¿Cómo comprar una casa en Guatemala?
Guatemala es un país excepcional y de contrastes. A sus espaldas lleva una historia compleja, pero que ha sido compensada con cambios positivos en los años recientes, así como con una cultura y naturaleza admirable. Se podría decir que también es un país joven en muchos sentidos: históricamente hablando, la sociedad guatemalteca inició un nuevo capítulo en su haber hace casi treinta años, además de contar con una población joven y en constante renovación. En una publicación reciente hablamos de cómo es la vida en Guatemala y de por qué es un país que atrae a mucha gente. Y no es casualidad, es la población y la economía más grande de Centroamérica y con un perspectivas de crecimiento sobresalientes en la región.
Por ello, tanto si eres local o de fuera, hoy te explicaremos cómo comprar casa en Guatemala, en el caso de que estés pensando echar raíces en tierra chapina. Ya sea que la quieras utilizar como tu nuevo hogar o como una inversión, te daremos algunos tips para que puedas hacer una búsqueda inteligente, qué pasos seguir en el proceso y te diremos algunas estrategias para comprar una casa en este país centroamericano. Antes de seguir, también te recomendamos un par de publicaciones que también hicimos sobre cómo adquirir una vivienda en otros mercados inmobiliarios.
Tabla de contenidos
Comprar una casa con hipoteca: tipos de hipoteca en Guatemala
Ayuda a tus más queridos a adquirir una vivienda con WorldRemit
Equipo Editorial de WorldRemit
• Tiempo de lectura: 8 minutos • Al día
¿Por qué es bueno comprar una casa?
Hay más de una razón de por qué es bueno comprar casa en Guatemala. Las principales publicaciones sobre el mercado inmobiliario guatemalteco nombran a la seguridad y el librarte del alquiler como los principales argumentos. A continuación mencionaremos los que consideramos los principales:
Cumplir el sueño de ser dueño. Para mucha gente, especialmente en esta región, hacerse con un inmueble es la cristalización de años de trabajo y dedicación. Comprar casa en Guatemala es, definitivamente, un punto culminante de cualquier persona.
Patrimonio para ti y tu familia. No importa cuál sea tu estado civil o el tamaño de tu familia actualmente, contar con una vivienda es una nueva etapa para ti y para todos los tuyos. Abre las posibilidades de ampliar y acondicionar los espacios al gusto de cada uno.
Seguridad. Muchas ofertas de condominios o pisos en edificios cuentan con personal de vigilancia y seguridad.
Riesgo de inversión bajo. De acuerdo a una importante desarrolladora guatemalteca, en este país centroamericano el mercado de las viviendas es muy estable, lo cual disminuye la posibilidad de que la volatilidad juegue en tu contra.
Tasas de interés atractivas. En los últimos 20 años, las tasas de interés se han situado en un rango inmejorable para comprar casa con hipoteca. Luego de una bajada histórica en 2008, actualmente se sitúan en el 9.2 por ciento. Además, la última tasa de referencia anual promedio ponderada que se reportó fue de 5.83 por ciento.
Respaldo del FHA. Creado en 1961, el Fomento de Hipotecas Aseguradas es una institución que facilita la adquisición de viviendas en Guatemala a través del aseguramiento del crédito a largo plazo otorgado por entidades financieras aprobadas.
¿Qué tipo de vivienda hay en Guatemala?
A mediados del siglo XX, la dinámica de las capitales de muchos países fue extender sus áreas habitacionales hacia las afueras, creando suburbios que, con el paso del tiempo, se fueron integrando al área metropolitana. Lo mismo sucedió con la capital chapina, la Ciudad de Guatemala: se pasó de buscar vivir fuera de ella a habitar su núcleo. Esta misma tendencia hizo crecer el papel que juegan los desarrollos verticales con uso habitacional, como los pisos o edificios departamentales.
Y lo anterior se comprueba con datos de la consultora CABI Data Analytics: en la zona 1 capitalina, el porcentaje de adquisición de departamentos es de 18.21 por ciento, versus la zona 18 –fuera del área central– con un 5 por ciento; en la zona 9 llega a 55.5 por ciento y en la 10 a 43 por ciento. En algunas partes de la periferia es mucho más atractivo comprar casa gracias a la plusvalía del lugar.
Con respecto a los espacios, quien esté en la compra de vivienda se dará cuenta que, en su mayoría, las propiedades son de 3 cuartos en promedio. Aunque, recogiendo también el análisis de CABI Data Analytics, hay zonas que llegan a ver distribución de hasta 4.38 habitaciones por vivienda.
¿Qué se necesita para comprar una casa en Guatemala?
Uno de los primeros requisitos para comprar una casa en Guatemala que debes tener en consideración es que el proyecto esté avalado por el FHA. Sigue leyendo para saber qué se necesita para comprar una casa en tierras guatemaltecas.
Documentación y requisitos para comprar una casa en Guatemala
Esta es la documentación y los requisitos para comprar una casa en Guatemala:
Requisitos
La regla del 33. La FHA establece que el límite de endeudamiento para la compra de vivienda no puede ser mayor al 33 por ciento de tu ingreso mensual.
Plazos de financiamiento van de 5 hasta 25 años.
Edad máxima para aplicar a un crédito es de 65 años.
Documentos
Comprobante de ingresos. Podrás presentar recibos de pago, estados de cuenta de tu banco, libretas de ahorro y/o facturas.
Es posible unificar los ingresos del núcleo familiar, lo que te permitirá calificar más fácilmente para un crédito o ayuda financiera para comprar casa por primera vez. Este es uno de los beneficios de sistema del FHA.
Para los guatemaltecos viviendo en el extranjero, se pide una tarjeta de residencia o permiso para trabajar. También es válido el pasaporte del país del cual se adoptó la nacionalidad (de ser el caso).
Las boletas de envío de remesas o certificación extendida por la empresa de giros internacionales (puedes revisar qué servicios de remesas ofrece WorldRemit aquí).
Si eres comerciante o tienes una empresa individual, puedes comprobar tus ingresos con el balance general y estado de resultados de tu negocio, certificado por un contador autorizado.
Comprar una casa con hipoteca: tipos de hipoteca en Guatemala
Ya en otra publicación hemos hablado que existen muchos casos en los cuales se adquiere una propiedad para habitar a través de pago de contado. No es que sea una mala estrategia, pero es que de entre todas las recomendaciones para comprar casa, el financiarla con una hipoteca es la número uno. Hay dos tipos de cuotas a escoger en un crédito hipotecario:
Cuota nivelada: se paga una tarifa mensual fija y los intereses se calculan sobre el saldo de capital. Tiene el beneficio que, si pagas constante y puntual, los intereses bajan conforme vas abonando a capital.
Cuota sobre saldos: el monto a pagar mes con mes será diferente cada vez, ya que se calcula con la deuda total como base. Entonces, la cuota irá disminuyendo conforme vas cubriendo la deuda.
Cualquiera que sea la opción que elijas, la mayoría de los proyectos inmobiliarios en Guatemala requieren un pago inicial de 20 por ciento del valor de la propiedad. Además, los bancos exigen que tus ingresos sean aproximadamente del 2.8 por ciento sobre la cuota del banco para otorgar un financiamiento hipotecario.
Si tienes dudas sobre cómo comprar una casa con hipoteca, consulta el sitio del FHA sobre la adquisición de viviendas.
Recomendaciones para comprar una casa en Guatemala
Buscar asesoramiento para la compra de una vivienda nunca está de más, aunque no sea la primera vez que lo hagas o ya tengas conocimiento extensivo del mercado. Te compartimos un par de recomendaciones si estás pensando adquirir una propiedad en Guatemala.
Pide asesoramiento para la compra de una vivienda en Guatemala
Como lo dijimos renglones arriba, seguir las recomendaciones para comprar una casa siempre es benéfico, sobre todo si consisten en consultar a un experto. Hay muchas desarrolladoras y agencias inmobiliarias que pueden asesorarte para encontrar la casa que empate con tus gustos y tu nivel de ingreso.
Realiza una evaluación financiera
Antes de comenzar a aplicar a un crédito hipotecario o ingresar documentación a un banco, evalúa cuáles son tus capacidades de pago y tu situación de vida en ese momento y para los siguientes años. ¿Piensas tener hijos? ¿Tienes un trabajo con cierta estabilidad? ¿Cuentas con ahorros para afrontar imprevistos o emergencias? Haz un presupuesto que te dé toda la información sobre tus ingresos, gastos y posibilidades de pago para así tomar una decisión más acertada.
Pregúntate si es una buena inversión
Más allá de si la zona o la propiedad es un buen proyecto habitacional, cerciórate que la compra de esta vivienda es una decisión correcta para este momento en tu vida. Recuerda que así como trae estabilidad y buen historial crediticio –si haces el pago puntual de tu préstamo hipotecario–, también limitará tu libertad financiera por un tiempo prolongado. Para ello, debes hacerte las siguientes preguntas: ¿puedo asumir esta inversión? ¿Permaneceré varios años en esta casa para poder recuperar parte del gasto?¿Conozco todos los costos que implica hacer esta compra, como mantenimiento, cuotas, reparaciones, etc.?
Verifica su ubicación
Revisa la plusvalía de la zona en la que estás pensando comprar casa en Guatemala. Si es en la capital, en algunos lugares convienen más adquirir un departamento que una casa, sobre todo por espacios y cercanía con las áreas donde hay centros de trabajo.
Infórmate de todos los detalles sobre la vivienda
No hablamos solamente si tienen tal o cual tipo de muros o detalles de construcción. Nos referimos también a conocer la situación legal: ¿es una casa hipotecada? ¿Me traerá contratiempos legales si decido adquirirla? Para este punto es crucial un asesoramiento de compra de vivienda con experiencia.
Piensa en el futuro
Como la última de las recomendaciones para comprar una casa, no podía ser otra que hacer un análisis a largo plazo. Nadie puede predecir el futuro, pero sí establecer cuáles serán tus planes y metas dentro de diez, quince o veinte años. ¿Te ves viviendo en el mismo lugar de aquí a una década? ¿Te ves asentándote de forma definitiva en esta propiedad?
Comprar una casa en Guatemala: otras preguntas frecuentes
¿Qué es mejor: comprar casa o rentar? ¿Cómo puedo ahorrar dinero para comprar una casa? ¿Cómo saber qué casa comprar? Responderemos éstas y otras dudas frecuentes sobre cómo comprar casa en Guatemala a continuación.
¿Cómo ahorrar dinero para comprar una casa en Guatemala?
El mejor consejo de cómo ahorrar al comprar una casa es comenzar con la meta de reunir lo suficiente para cubrir el enganche o pago inicial. El sistema del FHA permite acceder a viviendas con enganches tan bajos como del 5 por ciento del valor de la vivienda. Otra alternativa es abrir una cuenta de ahorro destinada exclusivamente para el enganche y para los pagos mensuales, en caso de ser aprobado el crédito hipotecario.
¿Qué es mejor, comprar una casa o rentar?
¿Qué es mejor: comprar casa o rentar? Es una cuestión compleja de resolver y no tiene una respuesta única que sea la definitiva. Todo dependerá del momento en el que te encuentres en tu vida. Si eres una persona joven con ingresos limitados, poco ahorro y altas probabilidades de cambio de trabajo o residencia, tal vez alquilar sea la mejor opción. Si ya tienes un ahorro considerable, planes a largo plazo y/o familia, es posible que comprar casa sea lo idóneo. Lo importante analizar todas las variables posibles y siempre ir de la mano del asesoramiento de la compra de vivienda.
¿Cómo comprar una casa en Guatemala siendo extranjero?
La ley de Guatemala establece que cualquier persona puede comprar una propiedad en dicho país. Para una persona extranjera en tierras guatemaltecas, hay muchas formas de comprar una casa: acudiendo con un asesor inmobiliario, visitando proyectos en desarrollo o haciendo una búsqueda individual. Estos son algunos de los requisitos que los bancos piden para los extranjeros que desean comprar casa en Guatemala:
Constancia de ingresos.
Estados de cuenta de los últimos tres meses.
Documento de identidad.
Buró crediticio de Estados Unidos (en caso de ser residente legal estadounidense).
Pasaporte vigente.
Ayuda a tus más querdiso a adquirir una vivienda con WorldRemit
Si eres guatemalteco y te encuentras en el extranjero, es muy probable que quieras seguir estando cerca de tus seres queridos. Y una forma de ello es apoyarlos desde la distancia para que vivan tranquilos y alcancen sus metas. Ya sea que quieran hacer mejoras a su hogar actual o comprar una casa nueva, WorldRemit te ayuda a que cristalicen todos esos planes. ¿Cómo lo hacemos? Con nuestros servicios de giros internacionales y remesas, disponibles las 24 horas del día, todos los días del año. Descarga la app móvil y descubre por qué tú solo tienes que concentrarte en apoyar a los tuyos, nosotros nos encargamos del resto.
Descarga al app de WorldRemit
Quizá también te interese...
Este comunicado está destinado únicamente a fines comerciales y no constituye ni proporciona asesoramiento jurídico ni de inversión.
En WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.




