¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Guatemala?
Aunque se calcula que solo en torno al 40 % de la población tiene una cuenta bancaria en Guatemala, la ampliación de la red de sucursales y la posibilidad de abrir una cuenta de manera íntegramente digital sin tener que acudir a un espacio físico, está cambiando rápidamente los hábitos de los usuarios en Guatemala.
Cierto es que para alguien que acaba de llegar al país, este tipo de trámites pueden resultar complicados, sobre todo si no conocemos a nadie que nos ayude de primera mano. Pero si tu objetivo es vivir en Guatemala, necesitarás una cuenta bancaria para gestionar tu dinero en tu nuevo hogar.
En esta breve guía, descubrirás cómo crear una cuenta bancaria en Guatemala online o en persona, según tus necesidades. Descubre los diferentes tipos de bancos y cuentas bancarias, los pasos para abrir una cuenta, los requisitos para guatemaltecos o extranjeros, las cantidades que puedes recibir o enviar al extranjero y mucho más.
Y recuerda que puedes resolver más dudas como esta visitando nuestro blog.
Equipo Editorial de WorldRemit
• Tiempo de lectura: 8 minutos • Al día
Abrir una cuenta bancaria en Guatemala
Contar con una cuenta bancaria es la mejor manera de gestionar tu dinero y conservarlo en un lugar seguro. Abrir una cuenta en Guatemala es sencillo si dispones de toda la información. Solo deberás seguir una serie de pasos para decidirte por la mejor opción que se adapte a tus necesidades. Para ello, deberás conocer los diferentes tipos de bancos y cuentas bancarias, la documentación necesaria y los requisitos según tu situación. Aquí te contamos todo lo imprescindible superar este trámite sin complicaciones.
Elige el banco que más te convenga en Guatemala
En primer lugar, te interesará conocer qué bancos existen en Guatemala para poder elegir el que más te convenga. No obstante, es importante que en primer lugar te plantees las siguientes preguntas:
Tarifas: ¿Se cobra un monto por abrir la cuenta?
Servicios y productos: ¿Cubre las necesidades?
Ofertas de registro: ¿Ofrece ventajas por tener esa cuenta?
Cuentas internacionales y transferencias: ¿Tiene opciones atractivas para enviar y recibir dinero al extranjero? Si no, nosotros te ayudamos.
Flexibilidad: ¿Hay facilidades para cambiar el tipo de cuenta y servicios?
A continuación, repasamos los principales bancos del país donde podrás abrirte una cuenta bancaria en Guatemala.
Banrural
Uno de los bancos con más presencia en Guatemala es Banrural. Dentro de su oferta de cuentas de bancos tiene productos para todos los tipos de cliente: cuentas de ahorros Banrural, cuentas infantiles y cuentas dedicadas a diferentes tipos de trabajadores y clientes (como mujeres o aficionados al fútbol).
G&T Continental
G&T Continental ha trabajado recientemente para ofrecer a sus clientes mejores servicios apoyándose mucho en el uso de las nuevas tecnologías y la banca digital. Ofrecen servicios para empresas, corporaciones y banca internacional.
Bam
Bam es el Banco Agromercantil de Guatemala, centrado en promover el desarrollo económico sostenible, impulsando el agro, las pymes, la transformación empresarial y la inclusión financiera. Ofrece todo tipo de servicios para personas, entidades privadas y empresas, además de una plataforma digital para realizar gestiones y transacciones.
Banoc Industrial
El Banco Industrial de Guatemala tiene una fuerte presencia en el campo de las cuentas de ahorro e inversión, además de ofrecer la posibilidad de tener tu cuenta tanto en quetzales como en dólares.
BAC Credomatic
BAC Credomatic permite crear y gestionar una cuenta de manera 100 % digital a través de su Agente Virtual. Ofrece cuentas digitales, cuentas de ahorro, cuentas infantiles y cuentas monetarias de inversión y personales.
BizLatin Hub
Este banco ofrece también la oportunidad de abrir una cuenta bancaria corporativa en Guatemala. Sus modalidades son cuenta corriente corporativa, cuenta de ahorro corporativa y cuenta de depósito a plazo fijo corporativa.
¿Cuáles son los diferentes tipos de cuentas bancarias en Guatemala?
Ahora que ya conoces los tipos de bancos disponibles en Guatemala, deberás conocer cuáles son los tipos de cuentas bancarias y elegir la que mejor te convenga.
A la hora de abrir una cuenta bancaria en Guatemala, puedes elegir entre estos tres tipos:
Cuentas monetarias: aquellas cuentas con disponibilidad inmediata del dinero.
Cuentas de ahorro: una cuenta para ahorrar dinero de manera segura mientras se ganan intereses según el tiempo y el monto depositado.
Cuentas de inversión: cuenta que tiene como objetivo invertir dinero de los inversores mediante instrumentos bursátiles. A diferencia de las otras, en estas se deposita dinero con el único fin de invertirlo.
En función de cuáles sean tus necesidades concretas deberás elegir una de ellas. Para ello, es importante que consideres los siguientes factores:
Tipo de interés: el beneficio que tu cuenta generará por tener el dinero en ese banco. Los tipos de interés más bajos suelen estar en torno al 1,5 % en el caso de las cuentas monetarias y los más altos son las cuentas de inversión con un 6,5 %.
Comisiones y tarifas: los bancos suelen cobrar a sus clientes una cantidad de dinero por permitirles guardar sus ahorros con ellos (uso de tarjetas de débito, inactividad, chuques, etc.).
Monto mínimo de apertura: a la hora de abrir una cuenta bancaria, hay que consultar si existe algún tipo de cantidad mínima necesaria para poder abrir una cuenta de ese tipo.
Ofertas y beneficios: los bancos pueden ofrecer a sus clientes diferentes incentivos para que se abran una cuenta bancaria con ellos, como sorteos o préstamos de dinero especiales, entre otros.
¿Qué papeles necesito para abrir una cuenta bancaria en Guatemala?
Te habrás preguntado qué se necesita para abrir una cuenta bancaria y cómo se hace exactamente. Es sencillo, basta con que presentes lo siguiente.
Documento personal de identificación
Comprobante de domicilio con la factura de un servicio (luz, agua, teléfono, etc.)
Una cantidad mínima de dinero o algún otro formulario extra (en algunos casos)
Abrir un cuenta bancaria en Guatemala siendo extranjero
Los extranjeros que se encuentren residiendo en Guatemala deberán contar con algún tipo de permiso de residencia, además de presentar el estatus migratorio y el pasaporte vigente. El banco también puede solicitar en algunos casos algún tipo de referencia para poder completar el proceso de apertura, además de otros documentos habituales, como puede ser una factura de la luz, del agua, etc.
Pasos para abrir una cuenta bancaria en Guatemala
Cuando hayas recopilado los documentos necesarios para abrir una cuenta bancaria en Guatemala, el proceso es el siguiente:
Abrir una cuenta bancaria desde Guatemala
Encontrar el banco adecuado
Rellenar el formulario de solicitud con información personal (nombre, dirección, número de teléfono y de pasaporte, etc.)
Presentar el formulario con los documentos requeridos
Evaluación de la solicitud por parte del banco
Firma de documentos y pago de la tarifa correspondiente
El banco te entrega el número de la cuenta bancaria
Abrir una cuenta bancaria desde el extranjero
Para abrir una cuenta bancaria en Guatemala desde el extranjero, los pasos son los mismos. La diferencia aquí reside en los requisitos que se deben cumplir:
Tener la nacionalidad guatemalteca y un pasaporte válido
Tener una dirección física en Guatemala y un comprobante de domicilio
Tener un correo electrónico válido
Tener un teléfono local en Guatemala
Tener una cuenta bancaria con fondos suficientes para el primer depósito
Algunos de los bancos que permiten la apertura de una cuenta bancaria desde el extranjero son Banrural, Banco Industrial y BAC Credomatic.
¿Cómo abrir una cuenta bancaria en línea en Guatemala?
Para abrir una cuenta bancaria por Internet en Guatemala, deberás primero seleccionar uno de los bancos que ofrecen este servicio, como BAC Credomatic.
Para ello deberás seguir el sistema de solicitud en el sitio web o en la app correspondiente del banco en cuestión. En algunos casos es tan fácil como:
Ingresar fecha, lugar y datos personales
Facilitar tu información económica
Aceptar los términos y condiciones
Adjuntar una fotografía del Documento Personal de Identificación o pasaporte
Seleccionar el tipo de cuenta
Ingresar la información del beneficiario de la cuenta
Aceptar el contrato de la cuenta bancaria y la política de seguridad
¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Guatemala? Otras preguntas frecuentes
¿Cuánto dinero se puede depositar en el banco en Guatemala?
Por lo general, el máximo que se puede depositar en una cuenta monetaria de una vez son 25 000 quetzales y un monto máximo mensual de 60 000 quetzales.
¿Cuánto de remesa se puede recibir en Guatemala?
Guatemala no impone ningún tipo de restricción en cuanto a la cantidad de recibir remesas. No obstante, tienes que tener en cuenta que si se excede la cantidad de 3000 USD$ (aproximadamente, 23 400 quetzales), el remitente deberá declarar que la fuente de ingreso es legítima.
¿A qué edad puedo abrir una cuenta bancaria en Guatemala?
Para poder abrir una cuenta bancaria en Guatemala es necesario ser mayor de 18 años. Si deseas abrir una cuenta antes, deberás optar por una cuenta infantil.
¿Cuánto dinero puedo recibir del extranjero sin declarar en Guatemala?
Según la Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala, deberás declarar y pagar los tributos que determinen las autoridades si se exceden cantidades superiores a 500 USD$ o si ya gozaste de la exención.
¿Cómo ahorrar dinero en Guatemala?
Cuando te hayas decidido por la mejor opción de gestionar y administrar tu dinero en Guatemala, puedes seguir estos consejos para ahorrar:
Ponle nombre a tus ahorros
O lo que es lo mismo, destina tus ahorros a una meta. Así te será más fácil reunir un monto importante, ya que sabrás para qué lo quieres o con qué objetivo lo estás ahorrando.
Aisgna tus ahorros como parte de tus ingresos fijos
Acuérdate de apartar la cantidad que quieras ahorrar cada mes. Puedes considerarla un gasto más al cobrar, para asegurarte siempre de ahorrar siempre el mismo monto que sepas que te puedes permitir todos los meses.
Apuesta por una cuenta de ahorros
Un grave error es tener el dinero ahorrado en casa o a mano. La mejor manera de ahorrar es colocar la cantidad de dinero que quieras ahorrar de manera regular en una cuenta de ahorros.
Evita los gastos hormiga
Los gastos hormiga son aquellos gastos pequeños, que consideramos insignificantes y que pasan desapercibidos. Es importante saber identificarlos y gestionarlos como es debido, para ser consciente de la cantidad que necesitas para este tipo de gastos (un café, dulces, caprichos u otros hábitos) y poder organizar mejor tus ahorros.
Busca otras fuentes de ingresos
Si encuentras otras fuentes de ingresos, podrás dedicar tu nómina a tus gastos habituales y mensuales, y ahorrar el dinero extra que recibas por otras vías.
¿Cómo abrir una cuenta de banco en dólares en Guatemala?
Esta opción está disponible en varios bancos en Guatemala, como el Banco Industrial o el Banco Azteca. Por lo general para solicitarla, deberás presentar:
Original y fotocopia del DPI
En caso de ser extranjero debe presentar pasaporte vigente y estatus migratorio
Original y fotocopia de recibo reciente de agua, luz o teléfono con la dirección de residencia
Número de Identificación Tributaria (NIT) (opcional)
Llenar solicitud de apertura, formulario IVE-IR y anexos
Monto mínimo de apertura en dólares
Recibe o envía dinero del extranjero a tu nueva cuenta en Guatemala
Esperamos que esta guía te haya ayudado a abrir una cuenta bancaria en Guatemala. Si así ha sido y ya tienes tu cuenta en marcha (o en proceso para ello), te interesará saber cuáles son las alternativas más rápidas, fiables y seguras para enviar o recibir dinero del extranjero.
La respuesta es sencilla: todo depende del banco o entidad financiera con la que hayas decidido abrir tu cuenta bancaria. Por ejemplo, tienes opciones como WorldRemit, que ofrece una forma de enviar dinero rápida, económica, segura y con precios de cambio de divisa competitivos. Para obtener más información, haz clic aquí.
Quizá también te interese...
Este comunicado está destinado únicamente a fines comerciales y no constituye ni proporciona asesoramiento jurídico ni de inversión.
Volver a la página de inicioEn WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.




