Cómo encontrar vuelos baratos en 2023: la guía de WorldRemit

En los últimos años, a la mayoría de la gente nos han cortado las alas. Pero ahora que estamos saliendo de la pandemia, muchos estamos deseando retomar nuestros planes de viaje.

Sin embargo, es posible que cuando te plantees hacer las maletas y volver a viajar por el mundo descubras que el precio de los vuelos ha subido drásticamente.. Los datos que ha publicado el Índice de Precios al Consumo de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. muestran un aumento del 25,6 % en las tarifas de vuelos de enero de 2022 a enero de 2023.

No te preocupes, aun así hay muchas ofertas a buen precio. La clave está en saber cómo, cuándo y dónde encontrarlas. En eso podemos ayudarte. Hemos elaborado esta guía con consejos y sugerencias para encontrar vuelos más baratos este año.

WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border

Equipo Editorial de WorldRemit

Tiempo de lectura: 7 minutosAl día
A plane in the sky after take-off

1. Reserva tu vuelo con antelación

Ya has decidido que mañana tienes que volar sí o sí a Roma, Sídney o Manila. Es muy posible que encuentres un vuelo, pero pagarás un precio más alto por la escasa antelación. Esto se debe a que las tarifas aéreas aumentan a medida que se acerca la fecha de salida. El momento ideal para reservar y encontrar el vuelo más barato posible es unos 2-3 meses antes del viaje, o 5 meses si se va a realizar en temporada alta.

2. Sé flexible en cuanto a las fechas

Si ya has elegido las fechas en las que quieres viajar, debes ser consciente de que eso restringirá tus opciones de encontrar vuelos más baratos. Así que es mejor ser lo más flexible posible. Basta con cambiar las fechas previstas del viaje para ahorrar mucho dinero.

Muchos sitios web de terceros ofrecen filtros que permiten seleccionar -/+1,-/+2, -/+3 días para ver los periodos más baratos. Además, Google Vuelos también ofrece la opción de encontrar los vuelos más baratos posibles seleccionando fechas flexibles, por ejemplo, para un viaje de 1 semana en los próximos 6 meses. También tiene la opción de ver todos los precios en diferentes fechas de una sola vez.

A Google flights calendar with dates from March to April selected

3. Consulta sitios web de comparación de precios y búsqueda de vuelos

Una buena forma de encontrar vuelos más baratos es consultar sitios web de comparación de precios y de búsqueda de vuelos. Te permitirán consultar rápidamente todas las aerolíneas de un vistazo y encontrar los vuelos más baratos para tu destino. En general, te ayudarán a comparar precios entre varias aerolíneas y a encontrar el vuelo más barato posible.

Pero, como hay varios sitios, merece la pena consultar unos cuantos para asegurarte de que obtienes las mejores ofertas posibles. Recuerda que a menudo ofrecen mejores ofertas que las propias aerolíneas. Estas son algunas páginas que merece la pena consultar:

Google Vuelos también es un sitio excelente para comparar vuelos.

4. Explora el mapa con Google Vuelos

Google flights

Una forma excelente de encontrar el vuelo más barato es explorar el mapa de Google Vuelos. Se mostrarán los destinos más baratos de todo el mundo.

Basta con introducir el aeropuerto de salida y dejar abierto el destino (o seleccionar una región, país o estado) para que aparezcan todas las opciones en el mapa. Puedes buscar fechas seleccionadas o viajes de fin de semana, de una semana o de dos semanas en los próximos seis meses.

5. Considera otros aeropuertos

Aunque es más cómodo volar desde el aeropuerto más cercano a casa, es posible que encuentres vuelos más baratos desde aeropuertos más lejanos que están solo a un viaje barato en autobús o tren. Es posible que requiera más tiempo y esfuerzo, pero asegúrate de sumar todos los gastos a la hora de elegir otro aeropuerto: podría salirte más barato.

6. Evitar los periodos de máxima afluencia

Navidad. Acción de Gracias. Dashain. Diwali. Año Nuevo y vacaciones escolares. Si tienes que viajar en estos periodos de máxima afluencia, claro que debes hacerlo. Pero para encontrar vuelos baratos es mejor evitarlos, ya que la demanda de vuelos es muy alta en esas fechas. Además, los viernes y los domingos son días más caros para volar. Así que, como siempre, la regla para reservar vuelos más baratos es ser lo más flexible y abierto posible en cuanto a las fechas de viaje se refiere.

7. Establece alertas de tarifas de vuelos

¿Sabes exactamente dónde y cuándo quieres viajar? Muchas de las aerolíneas y sitios como Kayak o Google Vuelos permiten configurar alertas de tarifas de vuelos, de modo que recibas una notificación si la tarifa baja. Esto solo funciona bien si tienes un lugar y unas fechas concretas.

8. Suscríbete a boletines de noticias de las aerolíneas

Si viajas con frecuencia con una compañía aérea o tienes un destino concreto en mente, merece la pena suscribirse a los boletines de noticias de las aerolíneas. Suelen enviar ofertas y promociones exclusivas a sus clientes.

9. Considera la posibilidad de hacer escalas

Desde luego, es mucho más cómodo volar directamente a tu destino. Pero no siempre es la opción más barata. Una buena forma de ahorrar dinero es elegir vuelos con escalas. Pero, si vas a reservar un vuelo con escalas, asegúrate de que tienes al menos 3 horas entre un vuelo y otro, por si hay algún retraso.

Además, si estás pensando en reservar un vuelo con escalas, asegúrate de calcular la diferencia de precio entre tener que reservar un hotel y hacer escala, y un vuelo directo. Si haces escala, ¿por qué no te planteas visitar durante uno o dos días la ciudad en la que vayas a parar?  Es una forma agradable de alargar el viaje.

10. Coge vuelos que salgan un miércoles

Según Google Vuelos, los días más baratos para volar son los lunes, martes y miércoles, y los miércoles y jueves los más baratos para vuelos internacionales. El miércoles es especialmente recomendable, con un ahorro global de hasta un 15 %-20 %.  En cuanto a la hora, puedes ahorrar mucho si estás dispuesto a volar entre las 5 o las 6 de la mañana.

El mejor día para reservar un vuelo barato es el domingo, con un ahorro de hasta un 20 %. Recuerda que el día más barato para reservar no es lo mismo que el día más barato para volar.

11. Elige aerolíneas de bajo coste

Las aerolíneas de bajo coste funcionan principalmente a escala nacional, por lo que es muy fácil encontrar un vuelo barato con ellas, incluso en esta época de precios más altos. Si viajas a destinos más lejanos, puedes utilizar estas aerolíneas económicas para hacer escala en otro país o ciudad.

Canadá

Estados Unidos

Asia

Europa

Australia/Nueva Zelanda

Oriente Medio

12. Únete al programa de recompensas de alguna aerolínea

Si vuelas a tu país de origen con frecuencia a lo largo del año, o si simplemente viajas mucho, merece la pena que te plantees unirte al programa de recompensas o de viajero frecuente de alguna aerolínea. Es una forma de encontrar vuelos baratos. El programa que mejor se adapte a ti dependerá de tu propia forma de viajar, de dónde vivas, de los gastos que realices con tu tarjeta de crédito y de tus expectativas (por ejemplo, ventajas de fidelidad, facilidad de reservar vuelos de premio o número de aerolíneas asociadas).

Estos son algunos programas que merece la pena consultar:

AADVANTAGE (AMERICAN AIRLINES)

AAdvantage American Airlines es el programa de viajero frecuente más importante, con más de 100 millones de socios. Durante décadas, AAdvantage ha sido con diferencia el mejor programa de fidelización y con las mejores recompensas. No solo estaba dirigido a los ciudadanos estadounidenses que vivían cerca de los centros de operaciones de American Airlines de Chicago, Los Ángeles, Miami y Dallas, sino también para los viajeros que residían fuera de Estados Unidos..

EXECUTIVE CLUB (BRITISH AIRWAYS)

El programa de fidelización por categorías de British Airways se denomina Executive Club y se puso en marcha en 1995. En 2011, a raíz de su fusión con Iberia, creó una moneda de recompensa distinta, los Avios. Este programa ofrece a los miembros de los programas de viajero frecuente de British Airways e Iberia miles de formas de ganar y canjear Avios por vuelos, hoteles e incluso experiencias de viaje.

FLYING BLUE (KLM-AIR FRANCE)

Cuando KLM y Air France se fusionaron en 2005, sus programas de viajero frecuente se fusionaron en un nuevo programa de fidelidad llamado Flying Blue. La mayoría de las compañías aéreas de la familia Air France-KLM utilizan ahora Flying Blue, incluidas Kenya Airways, Aircalin y Tarom. Cada mes se registran en Flying Blue más de 100.000 miembros nuevos, lo que lo convierte en uno de los programas de fidelización más populares del mundo.

Vivir en el extranjero con WorldRemit

En WorldRemit, nuestro objetivo es mantenerte conectado con tus seres queridos. Así que si necesitas enviar dinero a casa mientras estás de viaje, podemos ayudarte con nuestro servicio de transferencia de dinero fiable y de bajo coste. Te permitirá enviar dinero de forma rápida y segura de varias maneras, desde nuestra web o aplicación móvil.

Además, si quieres saber más sobre cómo vivir o viajar al extranjero, echa un vistazo a nuestro blog, donde encontrarás una selección de consejos útiles e informativos.

Quizá también te interese...

Este comunicado está destinado únicamente a fines comerciales y no constituye ni proporciona asesoramiento jurídico ni de inversión.

Volver a la página de inicio
WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border
Equipo Editorial de WorldRemit

En WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.