10 consejos para ahorrar dinero cuando te mudas al extranjero

¿Piensas mudarte pronto al extranjero? Si es así, debes tener varios detalles en cuenta: desde cómo enviar tus muebles al extranjero hasta cómo tener tus finanzas bajo control, lo que sin duda es algo complicado. Por suerte, WorldRemit y esta útil guía te ayudarán con la parte financiera para que tengas una cosa menos de que preocuparte.

Solo tienes que descargar la app de WorldRemit y podrás comenzar a enviar dinero al extranjero para tenerlo todo listo al momento de tu llegada. Sigue leyendo para conocer más sobre lo que debes planear antes de tu gran aventura.

WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border

WorldRemit Content Team

Tiempo de lectura: 3Al día
A mother with her two children looking at one another and smiling

1. Abre una cuenta bancaria local y transfiere dinero al extranjero

Tener una cuenta bancaria local supone una gran ventaja porque podrás transferir dinero a ti mismo y así evitar comisiones excesivas. Además, puedes comenzar a usarla nada más llegar a tu nuevo país, lo que significa que también evitarás las comisiones excesivas por transacciones con tarjetas. Elige un banco local que ofrezca servicios de banca móvil, así podrás estar al tanto de tus finanzas con solo un clic. La app de WorldRemit, en particular, te ayudará a administrar cualquier transferencia internacional que necesites hacer.

2. Busca un seguro médico

Dependiendo del país al que te mudes, los costos relacionados con la atención sanitaria pueden ser elevados. Compara los servicios que ofrecen los proveedores de seguros médicos y de salud para ahorrar dinero y evitar gastos excesivos.

3. Mantente en contacto con tus instituciones financieras

Asegúrate de informar a tu banco actual de cualquier cambio en tu cuenta. Avísales que piensas mudarte al extranjero, ya que podrán ayudarte mientras estás fuera con temas relacionados con el cambio o el cierre de cuentas. Asegúrate también de actualizar tus datos de contacto y de pagar cualquier deuda pendiente. Por último, consulta las comisiones de la cuenta bancaria que se pudieran generar y haz los arreglos necesarios para que se paguen con regularidad mientras estés en el extranjero.

4. No te olvides de los impuestos

También tendrás que informar a las autoridades fiscales de tu país que te vas a mudar al extranjero. Luego, asegúrate de investigar acerca de la autoridad fiscal y los requisitos de tu nuevo destino. Puede que te resulte útil ponerte en contacto con un asesor financiero que te ayude a ahorrar dinero con los impuestos.

5. Piensa en tu pensión y jubilación

El siguiente paso es informar a tu proveedor de pensiones sobre tu mudanza al extranjero. Guarda todos tus contratos laborales, nóminas y pólizas de pensiones por si tienes que presentar una prueba de empleo. Luego, busca información sobre las políticas de pensiones y jubilación en tu nuevo país. Si piensas jubilarte ahí, tendrás que ponerte en contacto con tu antiguo proveedor para ver si puedes transferir tu dinero al extranjero.

6. Toma en cuenta los tipos de cambio

El tipo de cambio es el valor de una moneda en comparación con otra. Si tienes pensado transferir una parte importante de tu capital al extranjero, es mejor que lo hagas cuando el tipo de cambio sea más favorable. Para conocer mejor el funcionamiento de los tipos de cambio, consulta esta guía útil.

7. Investiga los costos de vida y de mudanzas

Vale la pena analizar el costo de vida del país que hayas elegido y que debería incluir gastos aproximados de la alimentación, las rentas, las facturas, la atención sanitaria, etc. Luego, puedes consultar sitios web de comparación de servicios para ver si puedes conseguir una mejor oferta para algunas de estas necesidades diarias. Cuando busques una empresa de mudanzas para enviar tus pertenencias al extranjero, es muy importante que solicites varios presupuestos.

8. Planea tu presupuesto

Una vez que hayas averiguado los costos de vida y de mudanzas, deberás fijar un presupuesto para tu viaje. Esto te ayudará a controlar tus finanzas durante las primeras semanas en el país de destino. Analiza varios planes de presupuesto en línea para ver cuál te conviene y te ayuda a ahorrar más dinero.

9. Reúne todos tus documentos importantes

Algo que no querrás olvidar o perder en medio de una mudanza son tus documentos más importantes. Estos son algunos de los documentos que podrías necesitar:

  • visa y permiso de trabajo (planea con anticipación este paso, ya que podrían tardar cierto tiempo en llegar);

  • certificado de nacimiento;

  • titulaciones;

  • nóminas;

  • estados de cuenta bancarios;

  • historial médico;

  • documentos de identidad como el pasaporte o la licencia de conducir;

  • certificado de matrimonio;

  • declaración de impuestos.

10. Busca asesoramiento financiero local

Por último, será importante que busques asesoramiento financiero en el país de destino. Esta es una de las mejores formas de conocer a fondo la zona en la que vivirás, a la vez que recibirás valiosos consejos para ahorrar dinero.

En WorldRemit estamos aquí para hacer tu vida en el extranjero un poco más sencilla, al menos en lo que se refiere a tus transferencias internacionales. Visita nuestra página web o descarga la app hoy mismo para iniciar esta aventura financiera. También puedes echar un vistazo a otros artículos de nuestro blog acerca de la vida en el extranjero, por si sientes curiosidad de saber cómo es vivir en algunos de los países más populares del mundo. ¡Suerte en tu nueva etapa!

Este comunicado está destinado únicamente a fines comerciales y no constituye ni proporciona asesoramiento jurídico, fiscal, de inversión o de planificación financiera.

Volver a la página de inicio
WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border
WorldRemit Content Team

WorldRemit allows customers to stay connected and support their loved ones. Our Content Team plays an integral part in that. We celebrate the global community and help you to achieve your ambitions.