Recibo de dinero: ¿qué es y cómo hacerlo?
¿Te preguntas qué es un recibo de dinero?, ¿necesitas entregar uno y no sabes cómo hacerlo? Quédate con nosotros y resuelve todas tus dudas acerca de cómo hacer un recibo de dinero o qué machote de recibo de dinero emplear.Son muchas las ocasiones en que un documento de recibo de dinero es necesario. En este artículo también te contamos en qué situaciones te conviene utilizarlo o bien cuándo debes pedirlo si no te lo dan.
Aunque haya habido un acuerdo verbal entre las partes, ante cualquier controversia siempre es mejor tener una prueba de haber hecho un pago. Además, también es una forma de controlar los pagos realizados sin tener que fiarnos de la memoria o tenerlos anotados en cualquier hoja de papel.Aprende cómo es un formato de recibo de dinero, qué datos debe incluir, cuál es su validez legal y en qué se diferencia de una factura.
Equipo Editorial de WorldRemit
• Tiempo de lectura: 7 minutos • Al día
¿Para qué sirve un recibo de dinero?
Un recibo de dinero es un documento mercantil a través del cual una persona reconoce haber recibido una cantidad determinada de dinero por parte de otra.
El recibo de dinero le sirve al pagador como comprobante de haber realizado el pago pendiente, es decir, es la prueba física o digital que acredita la constancia de haber recibido dinero.
Ante cualquier duda, al pagador le sirve como aval u justificante de su palabra.
Es muy habitual usar un documento de recibo de dinero, tanto entre particulares como en operaciones comerciales entre un particular y una empresa o entre dos empresas.
Podríamos definir el documento o carta de recibo de dinero como el justificante mediante el que una persona acredita haber recibido un importe de dinero por parte de otra persona que se lo debía.
¿Cuál es la estructura del recibo de dinero?
La estructura de recibo de dinero, bien sea para un recibo de dinero digital o en papel, debe hacer constar una serie de elementos para que tenga validez.
Cualquier recibo de dinero recoge una información mínima que podemos ampliar con otros datos pertinentes a la operación por la que se abona un importe de dinero por parte del deudor.
Los datos mínimos aconsejables a incluir en un recibo de recibo de dinero son los siguientes:
Importe del recibo en número.
Importe del recibo en letra.
Nombre y apellidos del emisor.
Fecha.
Número de documento o cédula nacional de identidad, tanto del emisor como del receptor.
Firma, tanto del emisor como del receptor.
Formato de recibo de dinero: ¿cuántos tipos existen?
La carta de recibo de dinero se emplea en muchas ocasiones y son varios los tipos que existen. Te explicamos los más comunes.
Recibo por alquiler o arrendamiento
Sirve al inquilino como justificante de haber realizado el pago por el alquiler de un inmueble, sea para uso particular (vivienda, garaje o trastero) o para uso comercial (comercio, oficina, consulta, etcétera).
Recibo de caja de ingreso
Lo utilizan los comercios y las empresas cuando reciben el pago por la venta de un producto o por la prestación de un servicio. Como clientes, si pagamos la compra de un ventilador o abonamos lo adeudado al fontanero por su servicio, hemos de recibir por parte del vendedor del ventilador o del fontanero un justificante de recibo del dinero que abonamos.
Recibo de caja de egreso
Este es un tipo de recibo muy utilizado en las empresas. Se utiliza cuando se da un dinero en efectivo por la compra de un servicio o un producto al contado o se salda una deuda. Permite a la empresa llevar un control y certificar pequeños desembolsos que no se realizan mediante cheques.
Recibo del banco
Es el que emiten los bancos cuando abonan en nuestro nombre las obligaciones de pagos domiciliados. Suele tratarse de pagos recurrentes como el servicio de luz o cualquier otro gasto que solemos repetir con una periodicidad fija. También se utiliza cuando realizamos una compra por un importe considerable y domiciliamos el pago en varios meses; cada vez que abonemos un plazo, el banco emite un recibo de comprobante de pago.
Recibo de nómina o recibo de salario
Es el que firma el empleado cuando recibe el salario por parte del empleador.
Es importante tener en cuenta que el recibo de dinero no es una factura. Más adelante, te aclaramos cuáles son las diferencias entre ambos documentos.
No obstante, son muchos los comercios que le otorgan a los recibos la validez de prueba de garantía para un bien o servicio, o como justificante para el cambio o la devolución de un producto.
El uso de los recibos de dinero es muy común, sobre todo por parte de comercios, profesionales y empresas. Si necesitas hacerte con un machote para recibo de dinero y utilizarlo de forma profesional, tienes varías vías para ello.
Puedes comprar un talonario de recibo de dinero en una papelería o comprarlo de forma online y pedir que lo lleven a tu domicilio o a una tienda para recogerlo. Es lo que ofrecen con el recibo de dinero Office Depot, la empresa de artículos para oficina más grande del mundo.
También puedes hacer uso de las miles de plantillas de recibo de dinero gratuitas que encuentras por Internet. Puedes escoger un formulario de recibo de dinero para imprimir y poder disponer de él en papel.
Además, un recibo de dinero para imprimir te permite rellenarlo a mano si lo prefieres. Te explicamos cómo se llena un recibo de dinero de forma correcta:
Rellena todos los apartados. Si se trata de un formato de recibo de dinero simple solo consta de los datos imprescindibles: nombre y apellidos de las dos partes, el concepto, el importe, la fecha y el número de documento o cédula nacional de identidad de los firmantes.
Hay muchos formatos de recibo de dinero en blanco para imprimir para que elijas el que mejor se adecúe a tu necesidad.
Indica siempre la fecha real en que percibes el dinero. Es entonces cuando ambas partes deben firmarlo.
Si tiene algún error y hay que anularlo y utilizar otro formato de recibo de dinero en blanco, debes hacer constar la palabra “Anulado” en el recibo que no sirve y también debe estar firmado por quien entrega el dinero.
Rellenar un recibo de dinero es fácil. Sin embargo, debes prestar especial atención al concepto y especificar de qué se trata y si tiene alguna garantía en caso de ser un producto o servicio.
Haz siempre una copia para ti y entrega el original a la persona que entrega el dinero.
Un recibo de dinero lleno es un documento con validez mercantil. Por ello, es fundamental que antes de firmar y entregar el dinero, ambas partes se aseguren de que todos los datos son correctos.
Verás que a lo largo del artículo insistimos en lo importante que es que los datos que constan en los apartados sean correctos. Somos expertos en ofrecerte un servicio de envíos de dinero regulares o puntuales, y no queremos que nada pueda afectar tus transferencias internacionales o tus transacciones cotidianas.
Si vas a necesitar rellenar recibos de dinero de forma habitual, es posible que prefieras optar por un talonario de recibo de dinero. Si te preguntas cómo verás que se trata de hacer lo mismo que te hemos explicado. Eso sí, cada recibo lleva su número, tanto en la parte que se entrega como en la matriz del talonario de recibos de dinero.
Asegúrate de rellenar tanto los apartados de la matriz como de la parte del talonario que vas a entregar. Si hay que anular un recibo, haz constar su nulidad tanto en la matriz como en el recibo de la otra parte. Saber cómo hacerlo es importante para evitar dudas o equivocaciones a posteriori.
¿Qué diferencia el recibo de dinero de la factura?
Hemos explicado que un recibo tiene validez como comprobante de haber recibido o entregado un importe de dinero. Sin embargo, un recibo de dinero no es una factura.
El recibo no tiene validez a efectos fiscales mientras que la factura sí tiene un carácter impositivo, es decir, que no solo es útil a efectos contables sino que también sirve como documento tributario mientras que el recibo de dinero no es válido ante el fisco.
Por ello, en la factura debe constar obligatoriamente el desglose de la parte impositiva, es decir, el costo del bien o servicio, el tipo de impuesto y su cuantía y el total final a pagar. En el recibo de dinero, en cambio, no hace falta que conste el desglose impositivo sino el importe final que efectivamente se paga.
Otra diferencia destacable es la fecha de emisión de ambos documentos, que no tiene porqué coincidir. Si el pago de un bien o servicio es al contado, posiblemente entreguemos o nos entreguen la factura y el recibo de manera conjunta al realizar el pago.
Sin embargo, es muy posible que la factura se emita primero y el recibo un tiempo después según se haya acordado la fecha de pago entre deudor y acreedor. Recordemos que el recibo debe llevar la fecha real en que se hace efectivo el pago.
Esperamos haberte ayudado a entender qué es un recibo de dinero y cómo hacerlo. Aunque el recibo no te sirva a efectos fiscales, sí tiene mucha importancia en el día a día, sobre todo si lo utilizas habitualmente en tu labor profesional.
No nos cansaremos de insistir en la recomendación de comprobar todos los datos que se hacen constar en cada apartado del recibo y de su matriz si la hay.
Al igual que tú, en WorldRemit nos aseguramos muy bien de verificar los datos de nuestros clientes, tanto de quien se encarga de enviar dinero como de quién tiene que recibirlo. La ley nos obliga a ello y además es una forma de evitar errores que retrasen tus transferencias bancarias.
Por ello te lo ponemos muy fácil para que corrijas o cambies los datos de tu cuenta y también te solicitamos tu número de celular y una dirección de correo electrónico. De este modo, podemos ponernos en contacto contigo y notificar cualquier incidencia.
Al igual que el recibo de dinero es una protección para el pagador que demuestra que ha abonado una deuda, en WorldRemit utilizamos nuestra aplicación de envío de dinero específicamente diseñada para garantizar la protección de tu cuenta y que puedas realizar envíos de dinero con total seguridad.
Volver a la página de InicioEn WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.



