Cómo comprar una casa en República Dominicana

Saber cómo comprar una casa en República Dominicana marca la diferencia entre una experiencia exitosa o el tener quebraderos de cabeza para cumplir con los requisitos y trámites legales necesarios.

Son muchas las personas que muestran interés por saber cómo adquirir una vivienda en esta isla que es un importante y atrayente destino turístico. Tanto a los dominicanos que viven en otros países como a las personas de otras nacionalidades que han conocido el lugar y valoran la compra de vivienda en República Dominicana, les interesa conocer los pasos a dar y, sobre todo, evitar ser víctimas de algún fraude o estafa inmobiliaria.

República Dominicana es un paraíso de playas de arena blanca y aguas turquesas, con un clima cálido que invita a visitarla en cualquier época del año. La isla alberga gran variedad de centros residenciales y campos de golf. Además de las playas, también la sabana y los bosques tropicales son atractivos turísticos que conocer.

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué tipo de vivienda hay en República Dominicana?

  2. ¿Qué se necesita para comprar una casa en República Dominicana?

  3. Comprar una casa con hipoteca: tipo sde hipoteca en República Dominicana

  4. Recomendaciones para comprar una casa en República Dominicana

  5. Comprar una casa en República Dominicana: otras preguntas frecuentes

  6. ¿Cómo es el proceso de financiamiento de un apartamento en República Dominicana?

  7. ¿Qué impuestos paga un extranjero al comprar una casa en República Dominicana?

  8. Ayuda a tus más queridos a adquirir una vivienda con WorldRemit


WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border

Equipo Editorial de WorldRemit

Tiempo de lectura: 10 minutosAl día
Fotografía de Ruddy Corporan / Unsplash

¿Qué tipo de vivienda hay en República Dominicana?

En República Dominicana se ofrecen diversos tipos de vivienda. Escoger entre uno u otro depende de tus circunstancias: el presupuesto del que dispones, el uso que le vas a dar a la vivienda, cuánto tiempo vas a disfrutarla durante el año, si es para una familia grande o para una pareja o persona sola.

Tanto si piensas en la compra de vivienda como en la posibilidad de visitar casas en renta, tienes varias opciones a valorar:

  • Casas unifamiliares. Son casas habitadas por una única familia. Dentro de esta categoría se puede escoger un casa unifamiliar aislada o bien adosada. Generalmente, una casa familiar aislada está rodeada de algo de terreno y separada del exterior por un muro o un vallado. Las casas adosadas están conectadas entre sí formando una hilera de viviendas. Suelen tener algo de jardín o patio en la fachada delantera o en la parte trasera.

  • Casas multifamiliares. Este tipo de casas son inmuebles que comparten un mismo terreno y áreas de uso compartido bajo un régimen de propiedad comunitaria. Es habitual que estén en recintos cerrados donde no puedan acceder personas no residentes sin permiso.

  • Apartamentos. Son viviendas independientes en un mismo edificio. Constan de baño, cocina, sala de estar y una o varias habitaciones según los metros cuadrados de superficie. Al igual que en el caso anterior, en ocasiones pueden compartir espacios comunes como piscinas o zonas de ocio y también pueden situarse en zonas no accesibles para no residentes.

  • Dúplex. Se trata de una sola vivienda que posee dos pisos conectados entre sí por una escalera interior.

  • Estudio. Se denomina de este modo a un espacio independiente, normalmente un apartamento que consta de una sola habitación. Son perfectos para una sola persona o una pareja que no necesite mucho espacio y la ventaja es que son más asequibles económicamente.


¿Qué se necesita para comprar una casa en República Dominicana?

Es importante conocer todos los detalles sobre cómo comprar una casa en República Dominicana. Tendrás que llevar a cabo varios trámites y requisitos y tener preparada una serie de documentos.

Documentación y requisitos para comprar una casa en República Dominicana

Para comprar una casa en República Dominicana no hace falta ser residente, ya que no hay ningún impedimento legal para ello y las condiciones son iguales para todos.

Éstos son los requisitos básicos que se precisan para adquirir una propiedad en República Dominicana:

  • Presentar original y copia del documento o cédula de identidad. El pasaporte es imprescindible en el caso de los extranjeros.

  • Cumplimentar un documento tipo «Conozca a su cliente». Este trámite se utiliza para verificar las identidades y asegurar que se cumplen las regulaciones vigentes y las exigencias legales. Entre otros datos figuran la profesión que desempeñas, la situación familiar o la existencia de propiedades a tu nombre en tu país de origen.

  • En el caso de estar casado, debes aportar copia del documento de identidad de tu cónyuge. Éste deberá cumplimentar también el formulario “Conozca a su cliente”.

  • Se debe certificar documentalmente la veracidad y legalidad de los fondos destinados a adquirir la vivienda. Para ello puede darse constancia de la existencia de un negocio o empresa a tu nombre o una carta de trabajo.

  • Debes incluir comprobantes de ingresos de los últimos tres meses.

  • Acompañar también comprobante del balance de los últimos tres meses.

  • Otro de los documentos necesarios es la declaración de impuestos de los dos últimos años.

Además de reunir toda la documentación, es recomendable que conozcas la siguiente documentación relativa a la vivienda que desees adquirir para asegurarte que todo está en regla:

  • El Título de Propiedad. Como comprador debes solicitar la incorporación en el sistema de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para que se te asigne un número del Registro Nacional del Contribuyente (RNC). Es un trámite necesario para poder proceder al traspaso del Certificado de Título de Propiedad.

  • El Certificado de Estado Jurídico del Inmueble. Con este documento te aseguras que no existe ningún gravamen, inconveniente u oposición a la venta.

  • El Certificado del Impuesto al Patrimonio Inmobiliario (IPI). Se comprueba que el pago está al día o que la propiedad está exenta del mismo, si cabe.


Comprar una casa con hipoteca: tipo sde hipoteca en República Dominicana

Si te planteas la pregunta ¿Cómo hipotecar mi casa? al valorar su compra, debes tener en cuenta que generalmente, los trámites para hipotecar una casa que quieras adquirir en República Dominicana deben llevarse a cabo a través de bancos comerciales o instituciones de intermediación financiera de ese país. Por lo general, no se admiten plazos superiores a los 15 años.

Puedes optar por un formato de hipoteca u otro según el tipo de interés, que suele ser el criterio para diferenciarlos y calcular la hipoteca en cuotas:

  • Hipotecas a tipo fijo. El importe de las cuotas es estable, aunque el tipo de interés y las comisiones de amortización parcial o total son más altas y el plazo de amortización es menor.

  • Hipotecas a tipo variable. Las cuotas varían según el tipo de interés en el momento de la revisión. El plazo de amortización es más amplio y las comisiones más bajas que en el tipo fijo.

  • Hipotecas de tipo mixto. Combinan los dos tipos anteriores. Los primeros años se suele aplicar un tipo de interés fijo que pasa a ser variable más adelante.


Recomendaciones para comprar una casa en República Dominicana

Antes de comprometerte en nada debes tener claro qué saber antes de comprar una casa y prevenir sorpresas y situaciones desagradables a posteriori. Para ayudarte con ello, te damos algunos consejos y sugerencias sobre ello.

Pide asesoramiento para la compra de una viviena en República Dominicana

Es absolutamente recomendable que acudas a un asesor antes de dar ningún paso, sobre todo si no conoces bien la situación del mercado inmobiliario y todos los trámites comerciales y legales que deben llevarse a cabo.

Un abogado especializado en bienes raíces es una buena opción para que te guíe y te aconseje a lo largo de todo el proceso de compra.

Respecto a la agencia inmobiliaria en la que confiar para encontrar la mejor casa posible, procura que tenga un reconocimiento en el sector y que esté inscrita como miembro de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias de la República Dominicana. Esta asociación vela también por la seguridad jurídica y la imparcialidad entre las partes durante los trámites.

Realiza una evaluación financiera

Este es un paso necesario para tener claro si es el mejor momento para comprar una vivienda. Primero, debes conocer tu situación financiera actual. Para ello, es buena idea elaborar un listado de activos y pasivos que te indique cuál es el patrimonio neto del que dispones.

En los activos debes incluir el saldo de las cuentas de banco; productos de inversión como acciones o fondos de pensión, cantidades que tengamos pendientes de cobrar; otros bienes inmuebles como un piso o un garaje y el efectivo que podamos tener en casa.

Los pasivos son las deudas a corto y largo plazo que podamos tener como tarjetas de crédito, financiación de alguna compra o préstamos bancarios.

Tras este cálculo, realiza un listado de todos los ingresos y gastos mes a mes, durante varios meses. Inclúyelos todos por pequeños que sean. Normalmente, estos gastos hormiga no los solemos controlar y pueden suponer un importante monto.

Estos cálculos te permitirán saber si estás ahorrando y también cómo puedes suprimir algunos de ellos.

Pregúntate si es buena inversión

República Dominicana es un país económicamente estable. Según los datos del Banco Mundial, su economía creció un promedio del 5,3% durante las dos primeras décadas de este siglo y la tendencia es que siga este camino. El país ha logrado consolidar el sector turístico y atraer la inversión extranjera a la vez que ha aumentado sus exportaciones, convirtiéndose en la segunda economía de mayor crecimiento de la región.

El ambiente es propicio para invertir en bienes raíces y son muchos los dominicanos residentes en el extranjero que deciden comprar alguna vivienda que usan algunos meses al año y la alquilan el resto del tiempo, obteniendo un rendimiento a su inversión.

Verifica su ubicación

Este es uno de los pasos en los que es importante contar con un asesor local de confianza que actúe en nuestro nombre y verifique que el inmueble está donde nos dicen sobre plano y que su costo se corresponde a la zona que nos indican.

Infórmate de todos los detalles sobre la vivienda

Nadie está libre de caer en estafas de personas sin escrúpulos que engañan a los compradores entregando viviendas con una calidad de materiales o acabados inferior a lo acordado.También en estas gestiones, la figura de un asesor te ayudará a solventar situaciones indeseables que te hagan perder el dinero que tanto trabajo te cuesta ganar.

Si estás en el extranjero es difícil controlar todas las cuestiones que deben vigilarse. Un abogado experto en bienes raíces se encargará de:

  • Investigar las referencias comerciales, legales y bancarias y el buen hacer de la constructora o empresa que vende el inmueble.

  • Corroborar que tiene todos los permisos necesarios en regla.

  • El estado jurídico y la certificación del IPI del inmueble.

  • El estado de la propiedad si se trata de una vivienda ya construida.

  • La carta al día de cuotas de mantenimiento si se trata de una vivienda multifamiliar o un apartamento con zonas comunes. También revisará los estatutos y las normas si es un condominio.

Piensa en el futuro

La adquisición de una vivienda es un compromiso a largo plazo que se plantea como una inversión a futuro, bien sea para disfrutarla, para obtener un rendimiento o para ambas opciones. Se trata de un bien que, una vez resuelto el crédito hipotecario, incrementa el patrimonio y otorga la tranquilidad de un respaldo futuro. Por ello, es fundamental estar muy seguro de la inversión a realizar y de la seguridad en todo lo que atañe a la casa deseada.

Comprar una casa en República Dominicana: otras preguntas frecuentes

Respondemos a las cuestiones habituales que pueden surgir al valorar la compra de una vivienda en República Dominicana.

¿Qué necesita un extranjero para comprar una propiedad en Repúlica Dominicana?

Los requisitos para comprar una casa siendo extranjero son iguales que para cualquier ciudadano dominicano. La única diferencia es que deberás acreditar el pasaporte. Las condiciones de compra también son las mismas y, además, si el coste de la propiedad es igual o superior a 200.000 dólares estadounidenses, puedes tramitar un visado de inversor para residir en República Dominicana.

¿Qué es mejor, comprar una casa o rentar en República Dominicana?

Comprar o rentar un inmueble en República Dominicana es una decisión que debes tomar tras considerar varios factores:

  • El tipo de vivienda que tienes en mente.

  • Si resides o no en República Dominicana actualmente o cuando tienes pensado poder quedarte en el país.

  • Cuanto tiempo la vas a utilizar durante el año y si has pensado en rentar los meses que no la ocupes.

  • Tu situación financiera y la disposición del monto inicial que se requiere.

  • Las condiciones de crédito hipotecario que tienes que asumir en la compra de una casa.

  • La diferencia entre el coste del alquiler mensual y la cuota de una hipoteca.

No hay duda de que comprar una casa supone un valioso activo a largo plazo, aunque hay que ser muy consciente de que se puede asumir el compromiso que conlleva adquirir una vivienda propia.

¿Cuánto tengo que ganar para poder comprar una casa en República Dominicana?

Según datos actualizados a marzo de 2023, el coste medio de un apartamento en venta es de 11.983.884 DOP que equivalen a 218.717,10 dólares estadounidenses.

El coste medio de las casas en venta es de 22.566.141 DOP que equivalen a 411.858,53 dólares estadounidenses.

En función de estos datos puedes calcular cuánto necesitas para asumir las condiciones de un crédito hipotecario e integrarlo en tus obligaciones de pago mensuales.

¿Cuánto es la cuota inicial de un apartamento en República Dominicana?

El porcentaje de la cuota inicial de un apartamento oscila entre un 20 y un 50% del costo de la propiedad. Normalmente, los bancos prestan hasta el 70% del coste. Este se cifra según la cantidad más baja entre el costo estimado por el tasador del banco y el costo de compra acordado.

¿Cómo es el proceso de financiamiento de un apartamento en República Dominicana?

Aunque residas en el extranjero, tienes acceso al crédito para obtener la financiación y poder comprar un apartamento o casa en República Dominicana.

Tomar un préstamo hipotecario no es complicado si tienes un buen historial crediticio. Deberás preparar la documentación solicitada, incluida la relativa al país en que resides, y tramitar el préstamo en cualquiera de los bancos comerciales de República Dominicana.

Como dominicano residente en el extranjero, comprueba si puedes tener acceso al bono ITBIS o bono de primera vivienda.

¿Qué impuestos paga un extranjero al comprar una casa en República Dominicana?

Al comprar la vivienda debe pagarse el Impuesto a la Transferencia. El importe es el 3% del valor registrado en la Dirección General de Impuestos Internos o bien el del coste de compraventa que consta en el Contrato de Venta si éste es mayor.

Anualmente, hay que pagar el Impuesto al Patrimonio Inmobiliario (IPI).

Ayuda a tus más queridos a adquirir una vivienda con WorldRemit

Si quieres enviar dinero a República Dominicana para ayudar a tus familiares en la compra de una vivienda, aprovecha la comodidad, facilidad y seguridad de WorldRemit.



Contacta con nosotros


Conoce el coste total del envío con nuestro conversor de divisas: solo tienes que seleccionar el método de envío y unos de nuestros socios locales y podrás comprobar el tipo de cambio, las comisiones por transferencia y el total del importe que recibirá el destinatario, bien en DOP o en USD.

Si tienes alguna duda o pregunta qué hacer, dispones de nuestro servicio de atención al cliente durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en 6 idiomas diferentes para atenderte con lo que necesites.

Contacta cuando quieras y envía tu dinero con total confianza.

Quizá también te interese...


Este comunicado está destinado únicamente a fines comerciales y no constituye ni proporciona asesoramiento jurídico ni de inversión.

WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border
Equipo Editorial de WorldRemit

En WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.