¿Cómo abrir una cuenta bancaria en República Dominicana?
Un buen signo de tener salud financiera es contar con un lugar donde poder gestionar tu dinero. Pero ¿cómo hacerlo en República Dominicana? El sector bancario en este país es uno de los más evolucionados de América Latina. Se calcula que en torno al 90 % de los hogares dominicanos cuenta ya con al menos un titular de una cuenta bancaria.
En esta breve guía, descubrirás cómo abrirte una cuenta bancaria en República Dominicana según tus necesidades. Te contaremos las mejores opciones de bancos, tipos de cuenta bancarias, consejos, requisitos básicos y preguntas frecuentes para no perderte en este trámite y para que encuentres la mejor solución que se ajuste a tus necesidades.
Recuerda que puedes resolver más dudas como esta visitando nuestro blog.
Equipo Editorial de WorldRemit
• Tiempo de lectura: 8 minutos • Al día
Abrir una cuenta bancaria en República Dominicana
Abrir una cuenta bancaria en República Dominicana es sencillo si dispones de toda la información. Para ello, es necesario explorar el banco, el tipo de cuenta bancaria, la documentación y los requisitos que apliquen a tu situación.
Una vez te hayas decidido por la mejor opción que más se ajusta a tu caso, el trámite puede realizarse en pocos días si eres particular, o en unas semanas si abres la cuenta como empresa, aunque los plazos también dependerán de cada banco. Aquí te contamos cómo hacerlo según tu situación.
Bancos de República Dominicana: elige la opción que más te convenga
Cuando existen distintas opciones de bancos, no siempre es sencillo decidirte por la alternativa que más se acomode a tus necesidades.
Antes de dar el primer paso, deberás plantearte las siguientes preguntas:
Tarifas: ¿Cobran un monto por abrir la cuenta?
Servicios y productos: ¿Cumple las necesidades?
Ofertas de registro: ¿Ofrece ventajas por tener esa cuenta?
Cuentas internacionales y transferencias: ¿Tiene opciones atractivas para enviar y recibir dinero al extranjero? Si no, cuenta con nosotros.
Flexibilidad: ¿Hay facilidades para cambiar el tipo de cuenta y servicios?
En República Dominicana puedes optar por entidades financieras nacionales e internacionales, pequeñas y grandes, reconocidas dentro y fuera del país que aportan credibilidad por sus certificaciones. Estos son los principales:
Bancos nacionales
Banco BHD LEON: De los mayores bancos de República Dominicana y con mayor respaldo internacional. Su atención al cliente tiene muy buenas valoraciones.
Banco Popular Dominicano: La entidad financiera más grande del país y tiene un fuerte compromiso social y de progreso económico.
Banco Banreservas: Es gestionado por el estado Dominicano, por lo que todas las transacciones gubernamentales se realizan a través de este banco y tiene sucursales repartidas por todo el país. Atiende al público general y tiene una gran demanda.
Bancos Internacionales
Banesco: Con origen en Venezuela, este banco tiene presencia también en Panamá, Puerto Rico, Miami, República Dominicana, Colombia y España. Presta servicios financieros de banca personal, premium, pyme, empresarial y corporativa.
Scotiabank: Es el mayor banco internacional de Canadá y lleva establecido en la República Dominicana desde 1920. Se dedica desde entonces a la banca personal, privada, comercial, corporativa y de inversión. También ofrece sus servicios al segmento minorista y de microcrédito.
¿Cuáles son los tipos de cuentas bancarias en República Dominicana?
Ahora que conoces los principales bancos a los que acudir para abrir una cuenta bancaria en República Dominicana, solo te falta decidirte por el tipo de cuenta que más se ajusta a lo que buscas según tu situación.
Como ya mencionábamos, las cuentas bancarias son esenciales hoy en día. Con ellas, podemos pagar facturas, tomar créditos y procesar pagos, entre otras muchas operaciones. Cada banco ofrece sus propios productos y servicios, pero la mayoría dispone principalmente de estas cuentas:
Cuenta corriente: para gestionar tu economía en el día a día
Cuenta de ahorros: para sacarle rentabilidad a tu depósito
Cuenta nómina: para recibir tu salario, pensión o prestación
¿Cuáles son los pasos para abrir una cuenta bancaria en República Dominicana?
Si estás pensando en abrir una cuenta bancaria en República Dominicana pero no sabes por dónde empezar, los principales pasos que deberás tomar son:
Explorar los distintos bancos en República Dominicana y estudiar los servicios y productos que ofrecen.
Sopesar entre los tipos de cuenta bancaria que existen para dar con la que más se ajusta a tus necesidades.
Conocer los requisitos que se te pedirán una vez te hayas decidido por el banco y el tipo de cuenta que deseas abrir.
Preparar y reunir toda la documentación necesaria que te pedirá el banco.
Comprobar si tienes que personarte o pedir cita previa presencial u online para realizar los trámites de tu información personal.
Llenar los formularios pertinentes.
Contar con los posibles costos y plazos administrativos.
¡Y listo! Si está todo en orden, te llegará la notificación de que ya eres titular de tu nueva cuenta.
¿Qué documentos necesito para abrir una cuenta bancaria en República Dominicana?
Para poder abrir una cuenta bancaria, debes proporcionar distintas certificaciones e información personal según la entidad y tus circunstancias. Estos son los requisitos mínimos de cada caso:
Copia de tu cédula de identidad.
Documento que justifique tus ingresos (como una carta de referencia laboral).
Pero, ¿y si no tienes la nacionalidad? Aquí te detallamos los requisitos generales:
Si eres residente
Copia legible de tu cédula de identidad (permanente o de residente temporal).
Copia del documento de identificación de tu país de origen, (pasaporte vigente o la cédula de identidad de tu país).
Copia de un documento de identidad adicional(licencia de conducir o carné de seguro social).
Declaración de impuestos de tu país de origen.
Documentos sobre fuente de ingresos.
Si recibes un salario: carta de trabajo de quien te contrató o los últimos 3 estados de cuenta nómina.
Si trabajas por cuenta propia: Registro Mercantil, Registro Nacional de Contribuyente, Listado de socios o accionistas o acta de asamblea que te designe como ejecutivo, socio o accionista de la misma.
Si tienes un negocio: Documentos que comprueben tu actividad (copia de la licencia comercial o industrial del negocio, formulario provisto por el banco o referencias bancarias y comerciales).
Ten en cuenta que los documentos deben estar apostillados y tener una traducción certificada si no fueron escritos en español o inglés.
Si no eres residente
Si no eres residente, es posible abrir una cuenta bancaria solo con pasaporte que incluya la cédula y el sello de entrada y salida.
Si vas por turismo, estudios o por razones laborales:
Copia de un certificado que acredite la condición migratoria emitido por la Dirección General de Migración.
Si eres de cuerpos diplomáticos, deberás presentar una identificación emitida por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Un documento de identificación adicional (como la licencia de conducir).
Declaración de impuestos de tu país de origen.
Referencias bancarias y comerciales, si son necesarias.
¿Cómo abrir una cuenta bancaria en República Dominicana desde el extranjero?
Si tus circunstancias no te permiten abrir una cuenta bancaria en República Dominicana de manera presencial, puedes realizar el trámite de forma telemática cumpliendo los requisitos mínimos de cada banco. Sin embargo, en muchos casos, te pedirán pruebas de que estés residiendo en República Dominicana, como un recibo de la luz o de alquiler, por lo que generalmente lo podrán hacer las personas que vivan en el país.
Si es tu caso, podrás abrir tu cuenta bancaria desde el extranjero fácilmente. Según bancos dominicanos como Scotiabank, Popular y León, te pedirán lo siguiente:
Copia de la cédula de identidad.
Acceso a internet.
Celular para descargarte la app del banco, o, en su defecto, acceder a la página web del banco desde otros dispositivos.
Correo electrónico.
Número de celular válido.
Y si te preguntas a qué edad puedes abrir una cuenta bancaria, en este caso te pedirán tener la mayoría de edad.
Abrir una cuenta de banco en República Dominicana: otras preguntas frecuentes
¿Cómo un extranjero puede abrir una cuenta bancaria en República Dominicana?
Como ya mencionábamos, para abrir una cuenta de banco en República Dominicana siendo extranjero se deben cumplir una serie de condiciones y aportar la documentación requerida en cada caso.
Generalmente, los bancos te pedirán, además de un documento que acredite tu identidad, unas pruebas que justifiquen tus ingresos.
En este mismo artículo, te hemos mencionado los principales bancos tradicionales, tanto nacionales como internacionales, en los que podrás abrir una cuenta si vas a residir en el país.
¿Cómo abrir una cuenta de banco en dólares en República Dominicana?
Una de las razones por la que es recomendable abrirse una cuenta bancaria en República Dominicana es que se te harán más sencillas las transacciones en su propia moneda una vez estés viviendo en el país.
Recordemos que el sistema bancario de la República Dominicana está controlado por el Banco Central y su moneda oficial es el peso dominicano, pero también es posible abrir cuentas de ahorro en dólares estadounidenses.
Aunque las cuentas corrientes de los principales bancos de la República Dominicana no pueden abrirse en dólares, estos pueden emitir cheques en US$ si realizas una previa solicitud de cheque administrativo.
¿Cómo ahorrar dinero en República Dominicana?
Si ya te has decidido por la mejor opción para administrar tu dinero en República Dominicana, no te pierdas estos consejos que te ayudarán a ahorrar:
Haz una planificación de tus ingresos
Una de las estrategias más comunes para ahorrar es destinar parte de tus ingresos a un lugar de ahorros. Si, además, investigas las opciones en las que exista una buena calidad-precio en gastos como la canasta de alimentos, tu billetera te lo agradecerá.
Evita los gastos hormiga
Este tipo de gastos son pequeños pagos que realizas en el día a día que, por su bajo costo, pueden pasar desapercibidos. Sin embargo, si los vamos sumando, suponen un gran desembolso mensual. Por ello se recomienda que evalúes qué consumiciones quieres eliminar. Por ejemplo, puedes optar por hacerte en casa ese café que te pides diariamente por tu zona o renunciar a ciertos caprichos. Si te quieres seguir permitiendo otros gastos, como ir al cine un par de veces al mes, es mejor que los incluyas en tu presupuesto y les pongas un límite.
Destina tus ahorros a una meta
Si te limitas a guardar una cantidad sin saber a qué lo destinarás cuando reúnas un monto importante, perderás el foco y es posible que pierdas la motivación. Sin embargo, si retiras cada mes una cuantía destinada a comprarte un carro o una nueva laptop, te ayudará a establecer la cantidad deseada y el tiempo que te llevará alcanzarla.
Sistematiza tus ahorros
Cuando ya sepas para qué es esa hucha, puede ser buena idea programar el retiro de la cantidad establecida de manera periódica y automática. De esta forma, no necesitarás realizar ninguna operación en el banco una vez ya lo hayas establecido. Si, además, tu banco dispone de un servicio digital, podrás hacerlo sin tener que acercarte a ninguna sucursal y lo podrás hacer en unos sencillos pasos desde la web o desde tu celular, marcando así los parámetros deseados.
Invierte
Puedes evitar que tus ahorros sean estáticos destinando parte de tu dinero en instrumentos de inversión que lo hagan crecer. Por ejemplo, puedes invertir en la Bolsa de Valores Dominicana con cifras muy bajas y asequibles.
Busca nuevas fuentes de ingresos
Si das con alternativas que te permiten recibir dinero por otras vías, podrás destinar tu nómina exclusivamente al ahorro y alcanzar tus metas en menos tiempo.
Envía o recibe dinero del extranjero a tu nueva cuenta en República Dominicana
En caso de que ya tengas tu nueva cuenta bancaria en República Dominicana y necesitas enviar o recibir dinero del extranjero, existen comparadores como Monito. En esta página encontrarás la mejor opción una vez hayas establecido la cantidad que quieras transferir, de qué manera llegará el dinero a su destino y otras preferencias, y en cuestión de segundos podrás comprobar cuánto tiempo tardará y el monto del cambio de divisa, así como las comisiones.
Entre esas opciones, aparecerá WorldRemit, una forma de enviar dinero rápida, económica, segura y con unos precios de cambio de divisa competitivos. Además, podrás elegir la forma de enviar el dinero que más se adecúe a lo que buscas: recarga de celular, transferencia bancaria, retiro de efectivo o envío de dinero al celular. Puedes encontrar más información aquí.
Enviar dinero a República Dominicana
Quizá también te interese...
Este comunicado está destinado únicamente a fines comerciales y no constituye ni proporciona asesoramiento jurídico ni de inversión.
Volver a la página de inicioEn WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.


