Preparativos para el Inicio del año escolar en Latinoamérica

Los preparativos escolares marcan cada año el inicio del Año Escolar en Latinoamérica. Terminan las vacaciones y se retoman las clases en un nuevo curso. El comienzo del año escolar difiere según el país latinoamericano en el que vivas.

La región latinoamericana abarca países desde el hemisferio norte hasta el sur y los periodos de educación en Latinoamérica se adaptan de manera que los estudiantes tengan mayor tiempo no lectivo en verano. Así en México y en muchos países situados en la zona del Caribe, cómo la República Dominicana, Puerto Rico y Haití es habitual retomar las clases en septiembre y finalizarlas en junio. 

En Colombia tienen dos calendarios escolares, uno de febrero a finales de noviembre, utilizado en las escuelas públicas y en la mayoría de colegios privados, y otro de septiembre a junio, aplicado por las escuelas de mayor nivel económico, que se equipara a los calendarios de Estados Unidos y Canadá.

Los países centroamericanos comienzan el curso en enero y lo finalizan en octubre o noviembre, mientras que los países situados en el hemisferio sur fijan la fecha de inicio de las clases en febrero o marzo y su finalización en diciembre.

Sea cuando sea que comience el curso en tu país, hay que organizar la vuelta al colegio con tiempo y de manera ordenada.

WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border

Equipo Editorial de WorldRemit

Tiempo de lectura: 9 minutosAl día

Importancia de los preparativos para el inicio del año escolar

Planificar con antelación los hábitos y rutinas de los estudiantes, revisar y comprar los utensilios necesarios, así como repasar y adquirir la ropa que utilizarán durante el curso es fundamental para comenzar el curso escolar con buen pié.

Tenerlo todo preparado con tiempo suficiente evita las prisas de última hora y permite a los futuros alumnos comenzar el curso con más calma y motivación y da oportunidad a los padres para planificar y establecer la logística que se seguirá durante el curso.

Compatibilizar horarios entre padres e hijos, contar con los enseres y las prendas necesarias, junto a un lugar listo para poder estudiar contribuye a crear una mayor motivación educativa y a seguir un curso mucho más exitoso.

Compra de útiles escolares y materiales

Las escuelas proporcionan listas con todos los útiles escolares y materiales que los alumnos van a utilizar durante el curso. Comprarlo en cuanto se entregan las listas impide improvisaciones y faltas de algún elemento. Además, da tiempo al niño para familiarizarse con el nuevo material y preparar su mochila y su mesa de estudio con tranquilidad. Ojear y forrar los libros, poner su nombre en cuadernos y pertenencias, los lápices de colores, los cuadernos en blanco, … Todos ellos son incentivos que incrementan el  entusiasmo por el aprendizaje de las nuevas materias del curso.

A continuación te damos algunos consejos y estrategias de preparación que contribuyen a hacer menos onerosa la adquisición de todo lo necesario.

Listas de útiles escolares y requisitos específicos

Revisa con atención la lista de útiles escolares que solicita la escuela, sobre todo si tienes que preparar material para niños de diferentes cursos. Es habitual que se pidan requisitos específicos para cada grado. 

Una lista general de útiles escolares más comunes podría ser está:

  • Lápices

  • Lápices de colores 

  • Ceras

  • Bolígrafos 

  • Rotuladores o marcadores

  • Sacapuntas

  • Goma de borrar

  • Regla

  • Estuche

  • Pegamento de barra

  • Tijeras

  • Cuadernos

Algunos de los elementos específicos, según los grados y las materias, pueden ser:

  • Juego de reglas geométricas de aprendizaje o de dibujo

  • Calculadora científica

  • Diccionarios

  • Compás

  • Blocs de dibujo técnico

  • Témperas o acuarelas

  • Pasta de moldear (plastilina o plasticina)

Consejos para aprovechar ofertas y descuentos

Estos son algunos consejos con los que las compras te pueden suponer un menor gasto.

  • Haz una comparativa de precios antes de comprar.

  • Considera la compra en línea. En ocasiones, hay ofertas que solo se ofrecen mediante este medio.

  • Aprovecha las campañas comerciales que se organizan en torno a la vuelta al colegio y el regreso a las clases. Estate atento a las promociones y descuentos.

  • Utiliza los vales o descuentos que tengas por usar la tarjeta de determinados comercios donde compras habitualmente.

  • Dedica un día a visitar diversas tiendas y comercios.

  • Busca la mejor relación calidad/precio. Las marcas más costosas no son siempre las mejores.

  • Evita compras innecesarias y cíñete a la lista.

Estrategias para gestionar el gasto en útiles escolares

Antes de coger la cartera y la lista para salir a comprar, aplica estas recomendaciones:

  • Haz un buen repaso de lo quedó en casa del curso anterior. Es muy probable que en el escritorio de tus hijos encuentres útiles en buen estado: juego de reglas, lápices de colores, calculadora. 

  • Revisa el estado de la mochila del curso anterior y aprovéchala si está bien.

  • Si tienes hijos en cursos distintos, el menor puede aprovechar algunas cosas que el más mayor ya no necesite (libros, diccionarios, calculadoras, …).

  • Una vez sepas realmente lo que hay que comprar, establece un presupuesto y no lo sobrepases.

  • Da prioridad a los útiles esenciales. En ocasiones, se piden cosas a futuro, para el segundo o tercer trimestre, cuya compra puedes postergar.

  • Aprovecha los descuentos en la adquisición de útiles básicos, aunque sin exagerar.

La preparación para el regreso a clases es un buen momento para hacer entender a los niños que no siempre hay que estrenarlo todo. Subraya la importancia de reutilizar y aprovechar los recursos por el bien de la economía familiar y la sostenibilidad del planeta. 

Preparación de uniformes y vestimenta

Los uniformes escolares o la vestimenta en general es otra de las áreas que debes preparar con la suficiente antelación. Al igual que con los útiles escolares y materiales de estudio, antes que nada revisa la ropa del curso anterior, como el estado en el que está o si la talla sigue siendo válida.  Si tienes más de un hijo, a lo mejor puedes aprovechar prendas del mayor para los de menor edad.

Tras el repaso del armario, haz una lista de lo que hay que adquirir, tanto si se trata de uniformes escolares como si no es así. Asegúrate de contar con suficientes conjuntos limpios para toda la semana.

Al igual que con la ropa de cada día, prepara la ropa de las clases de deporte, los zapatos de diario, las zapatillas deportivas, la ropa interior y la ropa de abrigo. 

Una buena idea es marcar la ropa con etiquetas personalizadas con el nombre del alumno, sobre todo si se trata de prendas de uniforme, aunque son muy útiles también con toda la ropa. De este modo, es mucho más fácil saber de quién es cada prenda y se evitan extravíos y pérdidas.

Planificación del horario y rutinas

Antes de hablar de la planificación de horarios durante el curso, hacemos hincapié en la importancia de ir acomodando los hábitos al menos dos semanas antes del comienzo del curso escolar.

En vacaciones, es habitual que cambien los horarios y las rutinas diarias de los estudiantes. Se levantan más tarde y se acuestan más tarde también. Para que la obligación de madrugar no les pille de sopetón y se duerman en clase, deben acostumbrar el organismo a los horarios lectivos de manera paulatina.

Cuando sepáis los horarios escolares y el de las actividades extraescolares será el momento de realizar una planificación del horario y de las rutinas de estudio, combinándolas con el tiempo de ocio y juego.

Si el estudiante ya tiene edad para ello, es bueno que intervenga y hagáis juntos la planificación. Podéis crear una rutina diaria que contemple la hora de despertarse, con tiempo suficiente para desayunar en familia, el tiempo de clase, la merienda y las actividades extracurriculares, el tiempo dedicado a los deberes, el tiempo de ocio, la cena y la hora de acostarse.

Establecer un horario en casa es parte de una organización escolar exitosa y contribuye a crear hábitos de estudio y a tener una mejor experiencia educativa.

Preparativos de transporte y logística

El transporte y la logística diaria también debe tenerse en cuenta. Si el alumno acude a la escuela en transporte escolar, comprueba que conocéis los horarios y las rutas de paso para ser puntuales en la recogida y la vuelta a casa. 

Si como padres o tutores os ocupáis de llevar a los niños a la escuela, debes planificar la hora de salida y de recogida para no tener problemas con el tráfico y llegar con retraso.

Igualmente, si el estudiante acude solo a la escuela y lo hace en transporte público, hay que comprar el título de transporte.

Organización del espacio de estudio en casa

El tiempo de estudio no se limita a las horas de clase y los estudiantes deben realizar tareas, repasar y estudiar para los exámenes cuando finaliza la jornada en la institución educativa. 

Es importante que cuenten con un espacio de estudio en casa, debidamente iluminado, a ser posible con luz natural, y ordenado, con todos los materiales necesarios para trabajar y, si es posible, estanterías para guardar los libros, cuadernos y otros materiales.

Asimismo, debe estar lo más libre posible de ruidos y distracciones para que puedan concentrarse en sus tareas.

El estudiante va a pasar muchas horas en su espacio de estudio y debe sentirse cómodo. Uno de los elementos que se debe tener en cuenta es la silla. Mejor si es de altura ajustable para poder apoyar los pies y con un respaldo adecuado que evite el cansancio postural y el dolor de espalda.

Revisión de documentación y requisitos administrativos

Al comienzo del año escolar deben estar tramitados y cumplidos todos todos los requisitos administrativos necesarios y tener la documentación escolar al día, especialmente si es el primer año escolar del estudiante o sucede un cambio de centro.

Lo ideal es tenerlo todo organizado en una carpeta o archivador donde se guarden todos los documentos en relación con la escuela, como certificados de nacimiento, formularios de inscripción, registros médicos y cualquier otro requisito específico de cada centro. 

Actualmente, es común recibirlos o enviarlos por correo electrónico o cumplimentarlos en línea. Organízalo todo en una carpeta electrónica para acceder a cualquier documento de manera fácil si hace falta en algún momento de la comunicación con educadores y personal administrativo de la institución educativa.

WorldRemit, al lado de los estudiantes

La clave del éxito escolar de los estudiantes es la actitud. Una muy buena forma de comenzar a motivarlos es organizar los preparativos escolares con tiempo suficiente para hacerlo con calma y de forma divertida, integrando a los alumnos en las decisiones y las compras.

El comienzo del Año Escolar en Latinoamérica significa la vuelta a la rutina de las familias y supone un destacable desembolso de dinero para cubrir todos los gastos que conlleva. 

Desde WorldRemit estamos al lado de los estudiantes y sus familias, ofreciendo consejos y estrategias para una vuelta al colegio menos costosa. En nuestro blog encontraréis contenidos muy útiles y eficaces para organizar las finanzas familiares y otros variados temas relacionados con la vida en Latinoamérica y en otros lugares del mundo.

Los estudiantes nos tienen a su lado para explicarles por ejemplo cómo estudiar en España siendo extranjero, realizar un curso de inglés en Estados Unidos o cuáles son las becas para estudiar en Colombia, entre otros muchos temas que les pueden ayudar hasta en sus clases de historia.

Si algún ser querido quiere ayudar a sus familiares a afrontar la vuelta al colegio enviando dinero desde el extranjero, con WorldRemit puede hacerlo de forma fácil, cómoda y muy segura. Desde una computadora o desde el celular, solo hay que seguir unos sencillos pasos para crear una cuenta y ya está. Además, contamos con un servicio de atención al cliente durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana y en 6 idiomas diferentes.

Volver a la página de Inicio
WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border
Equipo Editorial de WorldRemit

En WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.