¿Cómo puedo ganar dinero con ingresos pasivos?
Lo sabemos, lo que cuesta la vida por momentos parece ser abrumador. Entre subidas y bajadas de precios, un gasto extra por aquí y una deuda por allá, y el sueldo mensual nos rinde poco. En días de tanta volatilidad en las finanzas, saber cómo conseguir ingresos extra es más que una ventaja: en ocasiones se vuelve necesario. Cualquiera puede darte la salida fácil y decir “consigue un trabajo que te pague más”, cuando basta mirar el mercado laboral de cualquier país para darnos cuenta que el escenario es retador, por decir lo menos.
Aunque la Organización Mundial de la Salud dio por concluida la emergencia por la pandemia hace un par de semanas, los efectos económicos se siguen sintiendo. Ni qué decir de los conflictos y fluctuaciones en otras fronteras que provocaron que en la Unión Europea la inflación se triplicara para 2022: pasó de 2.9% en 2021 a 9.2% al año siguiente. Esto ocasionó que en muchos países del bloque –y, claro, de otros continentes– sufrieran un alza en el costo de vida (te invitamos a revisar nuestras publicaciones sobre el costo de vida en España, Canadá y Australia). Entonces, no es casualidad que, sin importar a qué te dediques, ahora es todo un reto lidiar con los gastos fijos de cada mes.
Por eso, hoy te diremos cómo ganar más dinero a través de ingresos pasivos. Tener una entrada de capital extra de cuando en cuando es una bocanada de aire puro para cualquier persona. Y aunque tu sueldo te parezca suficiente en este momento, este artículo igual te será de utilidad, pues puedes destinar el dinero extra en construir un fondo de ahorro, para pagar las mensualidades de tus tarjetas de crédito o invertirlo en algún proyecto personal. ¡Sigue leyendo para conocer 10 ideas de cómo hacer dinero con ingresos pasivos!
Equipo Editorial de WorldRemit
• Tiempo de lectura: 7 minutos • Al día
¿Qué son los ingresos pasivos?
Muchas veces hemos escuchado eso de “vivir de las rentas” como el escenario ideal en el que alguien se sienta a esperar que el dinero fluya de diferentes fuentes de ingresos. En pocas palabras, esa frase se refiere a los ingresos pasivos, entendidos como identificar y establecer una forma de cómo hacer dinero que no necesite un esfuerzo diario, como en cualquier trabajo convencional. Es posible que, en el pasado, esto nos pareciera algo meramente aspiracional para la enorme mayoría. Una posibilidad limitada a quienes ya tenían un capital considerable y lo invirtieron en desarrollos inmobiliarios, acciones o negocios sumamente rentables.
No obstante, generar ingresos pasivos hoy en día no es exclusivo de los grandes inversionistas o expertos en finanzas. Si algo ha traído el avance en las tecnologías digitales es el nacimiento de nuevos mercados y mayores posibilidades de hacer negocios. Por eso, no hace falta encontrar “la idea del millón” o atinar al emprendimiento del año, pues hay una amplia oferta de opciones de cómo conseguir ingresos extra utilizando los canales y los medios correctos. Aunque, por supuesto, también hay alternativas más tradicionales que no dependen de gadgets o apps.
No hay que confundir los ingresos pasivos con tener un segundo trabajo. El principal diferencial del primer tipo de ingreso es que éste requiere una cierta inversión inicial (ya sea de tiempo, dinero u otro recurso), para después monitorear o dar mantenimiento esporádicamente mientras se sigue ganando dinero.
Ventajas de generar ingresos pasivos
Además de las ventajas obvias de tener un ingreso extra, como tener más recursos para solventar los gastos del mes o saldar deudas pendientes, existen otras que ayudarán a tu bolsillo en el largo plazo. Recibiendo ingresos pasivos podrás depender menos de las tarjetas de crédito o hacer un uso más mesurado de ellas, evitando así caer en el impago o abonos fuera de tiempo. De igual forma, si ocurre una eventualidad y ya tienes una reserva de dinero por estos ingresos, ya no tendrás que pedir prestado o usar financiamientos como los minicréditos, cuyas tasas de interés o tarifas por pago a destiempo son muy altas. Una entrada alternativa de dinero no solo te trae más tranquilidad y solvencia, también te permite planear mejor tu futuro e invertir en él.
10 formas de conseguir ingresos pasivos al alcance de todos
“Hacer dinero mientras duermes es el máximo sueño de cualquier inversionista y encontrar la mejor fuente de ingresos pasivos puede ayudarte a lograrlo”, escribió la periodista Emily Guy en Forbes. Si te estás preguntando “¿cómo puedo ganar dinero extra?”, aquí te dejamos 10 caminos que te pueden llevar a tener ingresos pasivos.
1. Invierte tus ahorros
Es la opción con más posibilidades, pero también la que puede estar al alcance de menos personas. Porque ahora mismo puedes invertir en criptomonedas, empresas emergentes, acciones, bienes raíces, crowdfundings… y la lista sigue, pero lo complicado es contar con esos fondos. Si ya tienes algo de capital guardado, revisa la variada oferta de inversiones que hay en línea. Nuestra recomendación es que investigues y te asesores con algún experto, ya que algunas pueden llevar un riesgo grande.
2. Alquila tu espacio sin utilizar
Esto va para aquellos que tengan una casa, departamento o terreno sin utilizar. Cada día que pasa sin hacer uso de él ¡es dinero perdido! Aquí, incluso, entran espacios de estacionamiento que no estés ocupando. Puede que no te hayas animado a poner en alquiler alguno de estos inmuebles por lo complicado que puede ser toda la gestión. O también porque no te convencen del todo las empresas inmobiliarias que se dedican a esto. Pero, como siempre, con la tecnología hay más de una alternativa: busca en plataformas para compartir negocios (o sharing platform business, como se conoce en inglés) que puedan facilitarte la gestión de la renta.
3. Alquila tu coche
En las grandes ciudades, tener coche a veces resulta un mal negocio: los precios de compra, de mantenimiento, el espacio de estacionamiento, los impuestos y la rápida depreciación de algunos modelos. Esto sin mencionar que está detenido prácticamente todo el día mientras tu trabajas, duermes o te dedicas a tus actividades cotidianas. ¿Y si le sacas provecho a ese tiempo muerto? Ponlo en alquiler en alguna de las tantas plataformas de uso compartido y gánate un ingreso extra mientras tú sigues con tu vida.
4. Publica contenido que se pueda monetizar
Estamos en la era del entretenimiento en línea en la que cualquier persona tiene la posibilidad de publicar lo que le venga en gana. Y si encuentras una audiencia dispuesta a seguirte, ¡hay dinero de por medio! Sobran los ejemplos de streamers o vlogers que han empezado de cero y, después de un tiempo, volvieron eso de poner contenido en línea su forma de vida. Para que te des una idea de lo jugoso que es este negocio, se estima que los 10 principales streamers de Twitch ganarán unos 35 millones de dólares durante este año.
5. Aprovecha las regalías por tu trabajo
¿Haces música? ¿Diseñas o ilustras? ¿Tomas buenas fotografías? Este talento se puede volver tu nueva fuente de ingresos pasivos. Revisa los distintos bancos de imágenes o vectores, o en las bibliotecas de música en los que puedes poner tu trabajo y recibir dinero cada vez que alguien pague por ello.
6. Vende lo que sabes: cursos en línea
Piensa en algo que no sepas hacer, lo que sea. Por más atípico o específico que haya sido eso que pensaste, seguro que hay un tutorial en línea que te explica cómo hacerlo. Si has dominado una técnica o se te facilita una actividad en particular, ¡haz un curso en línea! Hay muchos sitios a los que puedes aplicar para que la gente entre y pague por verte dar una masterclass.
7. Vende tu hobby
Un hobby puede ser salir a correr, hacer rutinas de ejercicio o cocinar. Es algo que a otros les cuesta trabajo, pero a ti te genera una satisfacción hacerlo. ¿Y si “matas dos pájaros de un tiro” y te propones como “instructor” de ese hobby? Piensa que puedes hacer un grupo de corredores al que dirigirás o tal vez cocinar extra ese platillo que se te da tan bien. Eso que haces con gusto… ¡ahora puedes cobrar por ello!
8. Vende en línea lo que ya no utilices
La ropa que no te pones o el instrumento musical que te prometiste aprender a tocar durante la pandemia pero que solo fue una compra compulsiva. Hay muchas prendas y productos, sin utilizar y ganando polvo, que pueden ser una buena forma de cómo conseguir ingresos extra. Y no tiene que ser en uno de esos mercadillos de segunda mano para los que le tendrías que invertir una cantidad considerable de tiempo. ¡Ponlos en línea! Enfócate particularmente en la vestimenta, ya que es un negocio que va al alza: se calcula que el mercado global de la ropa usada se duplicará para 2027, alcanzando los 350 mil millones USD.
9. Saca provecho de los programas de fidelización
Poca atención le ponemos a todo lo que podemos aprovechar con los programas de fidelización, especialmente los de los bancos. Revisa los beneficios de tus tarjetas de débito y crédito, puedes ser que estés perdiendo una oportunidad de sacarle jugo a cada compra que haces en el supermercado o en restaurantes.
10. ¿Te quedas en casa? ¡Cuida perros!
Es nuestro último consejo sobre los ingresos pasivos, pero no el menos importante. ¿Sabías que hay toda una industria detrás de las mascotas? Juguetes, accesorios, comida, espacios y… ¡cuidadores! Ahora es posible volverte un cuidador de perros sin tener que anunciarte en los muros de tu barrio. Si pasas la mayoría de tu tiempo en casa, puedes generar dinero albergando a un can en tu hogar. Haz una búsqueda en línea y descubre las apps dedicadas a esto.
Puntos a tener en cuenta para saber cómo conseguir ingresos extra
¿Ya te animaste con nuestros consejos sobre cómo ganar más dinero a través de ingresos pasivos? Revisa estos puntos que también son importantes si quieres emprender un proyecto de estos.
Infórmate bien sobre cómo funcionan los ingresos pasivos
Como con cualquier negocio, generar dinero con ingresos pasivos tiene toda una estructura. No es simplemente trabajar el primer día y esperar que el dinero caiga como por arte de magia. Algunos de los caminos que mencionamos funcionan a través de plataformas en línea en las que tendrás que cumplir con requisitos o hacer una labor de venta inicial. Asimismo, checa bien cómo es que recibirás el dinero y fiscalmente cómo funcionan.
Al inicio, deberás invertir tu tiempo y/o dinero
Todo emprendimiento requiere de inversión inicial de tiempo y/o dinero. No tiene por qué ser diferente en este caso, así que piensa que cualquier opción que elijas tendrá un proceso que, al comienzo, requerirá de fondos o trabajo.
Tómatelo con calma, no te marques grandes metas
Ya sea que quieras invertir tus ahorros o busques monetizar tu contenido, no pienses que te volverás de los top en tu rubro al poco tiempo. La paciencia y resiliencia es clave en estos tiempos, y más cuando se trata de generar ingresos pasivos. Sé realista y mesurado al momento de hacer tu plan de acción para que así no lo abandones al primer momento que veas que no llegas a los objetivos planteados.
Cuenta con otra fuente de ingresos estable
No apuestes todo por esta forma de cómo hacer dinero sin antes tener otro respaldo económico. Lo ideal es que esto sea un apoyo a lo que generas con tu trabajo o negocio del día a día. Puede que haya muchos casos de personas que volvieron su fuente de sustento principal alguno de los ejemplos de ingresos pasivos que mencionamos, pero esto no tiene por qué ser la norma. Sé prudente y espera a crecer en este emprendimiento antes de tomar cualquier decisión drástica.
No te desanimes
A veces, nosotros podemos ser nuestro peor enemigo. El llamado “síndrome del impostor” puede entrar en acción y desanimarnos a no seguir si no vemos los resultados que esperamos o si no tenemos mucha respuesta al inicio. Nada se construye en un día y las grandes historias de éxito casi siempre van ligadas al esmero y constancia. ¡No te desanimes!
Ingresos pasivos: otras preguntas frecuentes
¿Te quedaron algunas dudas más sobre cómo conseguir ingresos extra? Las resolvemos a continuación.
¿Cuál es el mejor activo para invertir?
¿Tecnología? ¿Empresas emergentes? ¿Deuda? ¿Metales preciosos? No hay una respuesta exacta para esta pregunta si estás buscando cómo hacer dinero a través de la inversión en alguno de estos activos. Si te quieres informar más a fondo, consulta esta publicación del banco BBVA sobre las inversiones más rentables a largo plazo.
¿Qué puedo hacer para aumentar mis ingresos?
¡Puedes empezar por elegir uno de los 10 caminos que recomendamos para tener ingresos pasivos!
¿Cómo hacer dinero en el banco?
La banca privada tiene una cartera variada de productos financieros para invertir. Te recomendamos acudir a la oficina de tu banco para que ellos te asesoren y recomienden cuál es la opción que más se adecúa a tu perfil.
¿Cuál es el negocio más rentable?
Al igual que la duda sobre los activos más rentables, sería difícil tener una sola respuesta a esta pregunta. Todo dependerá de tu capacidad de inversión y cómo la quieres hacer crecer.
Envía parte de esos ingresos y ayuda a tus más queridos con WorldRemit
Si ya te encuentras generando algo de dinero extra con ingresos pasivos, un buen detalle sería enviar una parte a tus seres queridos. Si estás en el extranjero y quieres hacer una transferencia internacional que sea rápida y segura, WorldRemit es la solución. Utilizar nuestra plataforma es muy sencillo y puedes hacerlo desde cualquier lugar que tenga conexión a internet a través de una computadora o dispositivo móvil. Conoce nuestros servicios y ¡anímate a compartir esos ingresos extra!
Volver a la página de InicioEn WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.




