¿Cuál es el costo de vida en España?
España es uno de los países escogidos por muchos migrantes, sobre todo por latinoamericanos, debido a la facilidad del idioma y la gastronomía. Cuenta con grandes e importantes ciudades, las cuales son aptas para comenzar de cero o simplemente encontrar diferentes ofertas laborales.
También es uno de los destinos más económicos para vivir dentro de la Unión Europea. Además, cuenta con una gran oferta laboral y de educación, bastante reconocidos a nivel mundial.
Equipo Editorial de WorldRemit
• Tiempo de lectura: 6 minutos • Al día
Un promedio del costo de vida en España mes a mes
El costo de vida en España puede variar dependiendo de la ciudad en la que estés. Por ejemplo, Madrid y Barcelona son unas de las ciudades más grandes y escogidas por inmigrantes y los propios residentes españoles para estudiar o crecer a nivel profesional.
Estas suelen ser las más costosas para vivir, en cuanto a alquiler, compra de viviendas, y otros gastos, como la compra mensual o el ocio, los cuales son mucho más costosos en ambas ciudades.
Seguido está Valencia y Sevilla, otras de las ciudades de España más importantes, con climas diferentes, con menor cantidad de habitantes y más pequeñas en cuanto a su extensión. Pero también se han mantenido como grandes ciudades, con una oferta laboral bastante amplia, y el coste de vida mucho más bajo que Madrid y Barcelona.
Alimentación
En cuanto a Madrid y Barcelona, las ciudades más pobladas de España, el coste de alimentación para una persona, mensualmente, va a variar entre 200-300 euros. Esto a lo que se refiere a la compra en supermercados, que como en todas las ciudades del mundo, va a variar dependiendo del comercio donde decidas invertir para tu alimentación.
Otros precios comunes en España:
Menú del día: 12-16 euros.
Menú en un restaurante de comida rápida (Burger King, McDonalds): 6-10 euros.
Una cena en un restaurante conocido en el centro de la ciudad, por ejemplo, una de las zonas más turísticas de las ciudades de España, oscila entre los 20-35 euros por persona.
Transporte
En España los desplazamientos son comunes en bicicleta o a pie. No todas las ciudades cuentan con ciclovías, pero muchos turistas y residentes se movilizan a diario de esta forma, sobre todo si viven y trabajan en zonas aledañas como es el caso de Valencia, en donde se usa muy poco el transporte público.
De lo contrario puedes gastar 30-60 euros mensuales entre el uso del bus y el metro, si se trata de Madrid y Barcelona. Todo dependerá de cuánto te movilices dentro de la ciudad, si lo necesitas hacer frecuentemente o de forma muy puntual.
En cualquiera de las ciudades de España el transporte público funciona muy bien y los precios van a variar de una ciudad a otra.
Alquiler
En cuanto a la vivienda, actualmente en Madrid o Barcelona, oscilan entre 400€-600€ mensuales por el alquiler de una habitación en un apartamento compartido. En otras ciudades de España como Valencia, Sevilla, entre otras, los costos pueden llegar a ser un poco más bajos.
Por otro lado, si tus planes son independizarte y alquilar un apartamento individual o en pareja, los precios varían entre 700-1 300 euros mensuales, sólo el costo del apartamento, los servicios son aparte. Estos precios son los más comunes actualmente en Madrid o Barcelona, y todo va a depender de la zona o el tamaño del apartamento que quieras alquilar.
Ocio
España cuenta con muchísimas actividades culturales gratuitas que podrás disfrutar en muchas de sus ciudades. Además, existen bonos culturales para jóvenes estudiantes que constantemente se están renovando y que podrás solicitar anualmente.
En cuanto a los bares y discotecas, varía entre 30-60 euros por persona, dependiendo del lugar, la zona y lo que se consuma.
Entradas de cine, 7-9 euros por persona
Entradas al teatro para dos personas en los mejores asientos, 52 euros aproximadamente.
Gastos extra
Como gastos extra también podemos mencionar:
Cuidado personal: 20-60 euros aproximadamente dependiendo de la calidad de los productos, cortes de cabello o tratamientos de belleza.
El mantenimiento de un vehículo: 200-300 euros anualmente aproximadamente. Y en gasolina, una persona que lo usa a diario puede llegar a gastar 200€ mensualmente.
La renta del celular: 20-50 euros mensuales.
Servicios en casa como agua, luz, gas: si son compartidos, mensualmente varían entre los 50-70 euros. Y si son individuales puede llegar hasta los 130 euros mensuales.
Ejercicio: 20-60 euros mensuales. Todo dependerá de la actividad física que quieras realizar, inscribirte a un gimnasio o pagar por clases particulares de algún deporte.
Costo de la vivienda en España
El precio de la vivienda en España ha subido en el último trimestre de este año, con un aumento del 8,5% interanual, según los datos de Tinsa, un referente en valoración de inmuebles para garantía hipotecaria. Así es como la vivienda nueva y de segunda mano se sitúa en un precio medio de 1 708 €/m2.
En 2022 la ciudad más costosa para comprar una casa de España es San Sebastián, con un precio de 3 959 euros el metro cuadrado. Las siguientes ciudades más caras serían Barcelona y Madrid, con 3 599 €/m² y 3 528 €/m² respectivamente.
Estos son los precios por metro cuadrado de algunas de las ciudades más escogidas para la compra de vivienda en España.
San Sebastián | 3,959 €/m2 |
|---|---|
Madrid | 3,528 €/m2 |
Bilbao | 2,643 €/m2 |
Palma de Mallorca | 2,536 €/m2 |
Vitoria | 2,244 €/m2 |
Cádiz | 2,155 €/m2 |
Pamplona | 2,016 €/m2 |
Málaga | 2,006 €/m2 |
Ceuta | 1,993 €/m2 |
Sevilla | 1,959 €/m2 |
Gerona | 1,933 €/m2 |
Coruña | 1,805 €/m2 |
Santander | 1,779 €/m2 |
Valencia | 1,765 €/m2 |
Ciudades más caras de España
Entre las ciudades más costosas de España se encuentran:
San Sebastián;
Madrid;
Barcelona;
Bilbao;
Palma;
Marbella;
Valencia;
Pamplona;
Tarragona;
Oviedo.

Fotografía de Pau Sayrol / Unsplash
Ciudades más baratas de España
El costo de vida más barato en España está entre las siguientes ciudades:
Valladolid;
Vigo;
Málaga;
Zaragoza;
Cádiz;
Santander;
Gijón;
A Coruña;
Sevilla;
Santa Cruz de Tenerife.
¿Cuánto dinero se necesita para vivir en España?
El costo de vida en España con un nivel básico o medio, se necesitan aproximadamente 1 500 euros mensuales. Esta cantidad está estimada para una sola persona e incluye alimentos, vivienda, servicios básicos (luz, teléfono, agua, gas), transporte, ropa y entretenimiento. Las cifras son aproximadas y pueden variar anualmente y dependiendo de la ciudad.
¿Cuál es el costo de vida en España para un estudiante?
El coste de vida para un estudiante en Madrid se sitúa entre los 600€ y los 1 200 € (alojamiento y manutención) teniendo en cuenta que va a depender de la zona y el tipo de alojamiento. Si corres con la suerte de contar con una beca que cubra la residencia estudiantil, tendrías mucha suerte y podrías ahorrarte el coste del alojamiento.
En caso de compartir apartamento, el coste de una habitación en el centro de Madrid, por ejemplo, se sitúa en torno a 400€ de media (solo alojamiento). En cambio a las afueras es posible encontrar una habitación por alrededor de 250€-350€.
Aquí te explicamos mejor cuál es el costo de estudiar en España si vienes de Latinoamérica.
¿Cuál es el sueldo promedio de un trabajador en España?
El salario mínimo interprofesional se sitúa actualmente en 1 000 € al mes en España. Sin embargo, el salario medio es ligeramente superior. En el año 2021 se situó en los 1 751 €; pero en 2022 ha bajado a los 1 714,94 €.
Si estás pensando en migrar a España, recuerda que WorldRemit te ayuda a que sea más fácil enviar y recibir dinero desde tu país de origen o ayudar a tus familiares mientras te encuentres lejos de ellos.
Buscamos apoyar a aquellos ciudadanos latinoamericanos que se encuentran lejos de su hogar. Podrás enviar o recibir dinero de tus familiares desde más de 150 países, en la página web o desde nuestra aplicación móvil para enviar dinero. Sólo debes registrarte de forma gratuita y comenzar a realizar transferencias internacionales en tan solo un clic.
Enviar dinero ahora
Quizá también te interese...
Este comunicado está destinado únicamente a fines comerciales y no constituye ni proporciona asesoramiento jurídico ni de inversión.
Volver a la página de inicioEn WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.

