¿Cómo emigrar a España desde Colombia? La guía definitiva

Emigrar a España desde Colombia puede llegar a ser un sueño para muchos ciudadanos latinoamericanos. Es un continente con grandes oportunidades profesionales, por lo cual cada día es más la comunidad latina que emigra a Europa.

España es uno de los destinos más demandados dentro de Europa por los ciudadanos que provienen de Latinoamérica, principalmente por el lenguaje. Además, en el caso de los ciudadanos colombianos, no necesitan visa para entrar al país, una ventaja que facilita muchísimo sus planes de vivir en el país español.

Los colombianos cuentan, además, con la capacidad de solicitar diferentes tipos de becas, si lo que quieren es avanzar en los estudios. Además, los requisitos no suelen ser exigentes, actualmente gran parte de la comunidad de latinos viviendo en el país europeo es colombiana, con más de 300 000 ciudadanos.

Los ciudadanos colombianos no necesitan visa para entrar a Europa, sin embargo, a partir de 2023 deberán contar con una autorización de viajes ETIAS. Más adelante te contamos de qué se trata y qué requisitos necesitas para solicitarla.

Y ahora, toma nota. A continuación, te contamos todos los detalles de qué necesitas para vivir en España siendo colombiano.

Table of Contents


WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border

Equipo Editorial de WorldRemit

Tiempo de lectura: 8 minutosAl día
Urban photography of a city in Spain

¿Qué requisitos para vivir en España siendo colombiano debo cumplir?

Para ingresar a España no se necesita visado si eres ciudadano colombiano, siempre y cuando tengas un pasaje ida y vuelta con un máximo de tres meses de estadía en el territorio español. Sin embargo, si tus planes son emigrar a España legalmente desde Colombia y vivir en el territorio español de forma indefinida, deberás presentar una serie de documentos que te solicitarán en migración.

La residencia en España podrá ser de carácter temporal o permanente. En cada caso, se deberá demostrar un motivo válido, como por ejemplo ser contratado por una empresa o tener los ingresos suficientes para instalarte en el país por más de tres meses.

Veámos las diferencias entre residencia temporal y permanente.

Residencia temporal. Al solicitar la residencia temporal podrás permanecer en España más de 90 días, pero un tiempo inferior a 5 años. Podrán solicitarla ciudadanos colombianos mayores de 16 años que cuenten con un contrato laboral.

Residencia permanente. Sólo podrán solicitar la residencia de larga duración aquellos ciudadanos quienes previamente tuvieron una residencia temporal en España durante 5 años.

Por otro lado, como mencionamos anteriormente, a partir de noviembre de 2023 los ciudadanos colombianos deberán tramitar una autorización de viaje llamada ETIAS para poder ingresar a Europa. No es un visado, sino un permiso para entrar a los países que conforman el área Schengen, ya sea por negocios o turismo.


¿Qué documentos necesito para vivir en España?

Lo primero que debemos saber son los requisitos para viajar a España siendo colombiano. Lo principal es contar con un pasaporte válido con un mínimo de tres meses desde la fecha de salida del viaje. Adicional, estos son los requisitos que todos deberán presentar al entrar al territorio español:

  • boleto ida y vuelta;

  • reserva de hotel o constancia de alojamiento en España;

  • comprobante de ingresos financieros;

  • seguro médico internacional vigente durante toda la estancia que indica el boleto;

  • autorización ETIAS, a partir de noviembre de 2023.

Una vez estés en España y se haya cumplido tu estancia legal, pero decides quedarte a vivir en el país, vas a necesitar un contrato laboral, haber solicitado previamente una visa de estudio o que cuentes con los ingresos económicos suficientes para invertir en el país.

Este caso es totalmente diferente y por lo tanto, los requisitos también van a variar. Podrás obtener mayor información desde la web del Ministerio de Asuntos Exteriores.

¿Cómo solicitar la autorización de viajes ETIAS?

ETIAS, es un permiso de viaje para ciudadanos de terceros países que se encuentran exentos de visa para viajar a los más de 20 países del espacio Schengen. Colombia es uno de estos países, por lo tanto deberán solicitar esta autorización a partir de noviembre de 2023.

El proceso es online y necesitarás tener a la mano tu pasaporte válido, un correo electrónico y una tarjeta de crédito o débito.

Posteriormente, debes rellenar una solicitud que no te tomará más de 20 minutos, en donde te solicitarán los siguientes datos:

  • nombre completo;

  • fecha y lugar de nacimiento;

  • datos del pasaporte incluyendo fecha de emisión y expiración;

  • detalles de su viaje en España.

Entre las preguntas de seguridad del formulario, encontrarás algunas sobre tu salud y antecedentes penales, información que posteriormente la Unión Europea podrá contrarrestar con bases de datos internacionales como la Interpol y Europol.

Una vez aprobado el permiso europeo ETIAS, será válido por un período de tres años consecutivos o menos si el pasaporte con el que hiciste la solicitud ha expirado.

Esta autorización permitirá una estancia total de hasta 90 días en España y el resto del espacio Schengen, dentro de períodos de 180 días.

Plaza Mayor, Madrid, Spain

Fotografía de Victor / Unsplash

¿Cómo puedo tramitar el visado para España?

El visado para ingresar a España puede ser por motivos de turismo a partir de noviembre de 2023 o por motivos de estudios. En el último caso, puedes solicitarla directamente en España, sin embargo, se recomienda hacerlo en la embajada desde tu país de origen, para que así sea más rápida su aprobación.

¿Cuánto cuesta emigrar a España desde Colombia?

¿Cuánto se necesita para vivir en España? Lo primero que debes hacer al decidir emigrar a España, es organizar tus finanzas personales. Posteriormente conocer cuánto cuesta el pasaje aéreo, el cual actualmente oscila entre 3 a 5 millones de pesos colombianos, que al cambio son 700-1 000 euros.

En cuanto a la vivienda, si no tienes familiares o amigos que te puedan recibir, deberás costear el alquiler que está entre 350€-500€ mensuales en una habitación en Madrid o Barcelona. En otras ciudades de España como Valencia, Sevilla, entre otras, los costos pueden llegar a ser un poco más bajos.

Los desplazamientos son comunes en bicicleta o a pie, si te sitúas cerca de la universidad o de tu trabajo invertirás muy poco en transporte público. De lo contrario puedes gastar 20-40 euros mensuales, todo dependerá de cuánto te movilices dentro de la ciudad.

Adicionalmente, en alimentación, podrás gastar entre 100-200 euros mensuales, que son alrededor de 500 000 pesos colombianos al mes.

En cuanto al ocio, España cuenta con muchísimas actividades culturales gratuitas que podrás disfrutar, además también existen ayudas para jóvenes estudiantes que constantemente se están renovando y que podrás solicitar anualmente.

En definitiva necesitas planificar con tiempo la decisión de emigrar a España, y si no llegas por medio de un contrato laboral, debes conocer con detalle cuánto necesitas ahorrar para mudarte al extranjero mientras logras establecer tu residencia legal.

¿Cómo puedo vivir y trabajar en España siendo colombiano?

Vivir y trabajar en España es posible, siempre y cuando cuentes con visa de trabajo o de estudio. De hecho, recientemente el gobierno español aprobó nuevas medidas para los ciudadanos con visa de estudiante:

  • los estudiantes podrán trabajar 30 horas semanales, siempre que no entre en conflicto con el horario lectivo.

  • se elimina la limitación geográfica para trabajar;

  • se podrá trabajar por cuenta ajena o por cuenta propia, sin tramitar procedimientos extra en el departamento de extranjería, lo mismo sucede en el caso de solicitar prácticas.

Otro beneficio que ayuda mucho a los emigrantes colombianos que estén estudiando en España y quieran quedarse a vivir en el país, es que ya no es necesario tener un mínimo de tres años con el visado de estudiante, a partir del próximo año se podrá comenzar a trabajar al culminar los estudios, sin límite de tiempo.

¿Cuáles son las mejores ciudades para vivir en España?

Uno de los beneficios de emigrar a España, es que cuenta con varias ciudades que son totalmente habitables en cuanto a movilidad, seguridad, mercado laboral y servicios educativos. No sólo la capital como suele suceder en países de Latinoamérica.

Madrid y Barcelona son las principales ciudades y siempre puntúan el primer lugar en las recomendaciones, incluso muchos españoles de otras ciudades se mudan allí al cumplir la mayoría de edad, debido a la gran cantidad de oportunidades de estudio y de trabajo.

Te mencionamos otras ciudades que también están incluídas en un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en el que se analizaron las mejores ciudades para vivir en España en función de variables como movilidad, seguridad ciudadana, servicios de salud y educativos, oferta cultural, medio ambiente, mercado laboral o coste de la vida.

  • Vigo;

  • Zaragoza;

  • Bilbao;

  • Valencia;

  • Málaga;

  • Sevilla.

Madrid y Barcelona son de las ciudades más costosas para vivir en España, los costes de alquileres y alimentación son de los más altos del país. Por otro lado, el resto de ciudades mencionadas anteriormente, cuenta con un nivel de vida más accesible por ser comunidades más pequeñas.

Fotografía de Daniel Corneschi / Unsplash

¿Cuáles son las ventajas de vivir en España?

¿Cómo es vivir en España? Incluyendo el idioma y la facilidad para entrar al país, España cuenta con muchas ventajas que los ciudadanos colombianos verán desde el primer momento.

Otra de las ventajas de vivir en España es su gastronomía. Colombia cuenta con una gama de platos típicos que seguro es difícil de suplantar en cualquier otro país. Sin embargo, los españoles tienen una tradición culinaria que destaca entre los demás países de Europa. Además, es muy fácil encontrar restaurantes de comida típica colombiana, al igual que de cualquier otra nacionalidad.

Otra de las ventajas de residir en España es su clima. Podrás conseguir la temperatura ideal durante todo el año, todo dependerá por supuesto de la ciudad en la que te encuentres.

La cultura. Si te gusta el arte y la música, en España podrás disfrutar de ellos en diferentes ciudades. Se encuentran parte de los museos más famosos del mundo, sin dejar de lado la cantidad de conciertos que podrás disfrutar a lo largo del año. Es un país repleto de lugares históricos.

¿Cómo solicitar una ayuda para emigrantes en España?

Los ciudadanos colombianos y cualquier otro emigrante que viva en España, tiene derecho a solicitar ayudas de alquiler o comida, que también reciben los residentes españoles, siempre y cuando estés empadronado en el territorio español que demuestre que cuentas con una residencia legal dentro del país.

Entre las ayudas disponibles, encontramos:

Bono de alquiler

Otorga entre 250-300 euros mensuales a ciudadanos de entre 16-35 años de edad que cuenten con un ingreso superior a los 12 000 euros brutos anuales.

Ingreso mínimo vital

Dirigida a los hogares en situación de vulnerabilidad económica.

En la página web del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, podrás encontrar otro tipo de ayudas para inmigrantes y refugiados.

Vivir en el extranjero con WorldRemit

Comenzar una nueva vida en el extranjero no es fácil, sobre todo cuando estás tan lejos de tu familia o amigos. Además, en el caso de ciudadanos colombianos viviendo en España, es un cambio enorme, entre otras cosas, por el cambio de moneda.

Puede ser complicado entender el nuevo sistema económico, sobre todo al momento de enviar o recibir dinero del exterior en Colombia. Por suerte, existen plataformas como WorldRemit que trabajamos para que esto sea tarea fácil y en cuestión de dos clics.

En WorldRemit te ayudamos a realizar transferencias bancarias o recibir dinero en la mayor brevedad de tiempo posible. Por ejemplo, si necesitas pagar cualquier documento para un trámite en Colombia o en España de forma urgente, desde nuestra aplicación para enviar dinero podrás hacerlo directamente.

Si te encuentras en el extranjero, podrás enviar y recibir dinero siempre que lo necesites, y tanto tú como tus seres queridos. Sólo debes registrarte, de manera gratuita, y comenzar a usar la aplicación para recibir las transferencias bancarias internacionales de forma fácil y segura.

enviar-dinero-a-colombia
WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border
Equipo Editorial de WorldRemit

En WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.