Estudiar en Canadá como estudiante internacional

¿Estás pensando en estudiar en Canadá? Vivir en el extranjero es una oportunidad estupenda para aprender idiomas, descubrir nuevas culturas y cómo es la vida en otros lugares, además de desarrollarse a nivel académico, profesional y personal.

Te hemos preparado una guía con toda la información que necesitas, como razones y becas para estudiar en Canadá, programas de estudio y trabajo en Canadá, además de información sobre la vida en el país, los requisitos y documentos que necesitas, y otros datos sobre el transporte, actividades de ocio y mucho más.

También te recomendamos que consultes nuestro blog, donde encontrarás más artículos sobre la vida en Canadá para ampliar tus conocimientos.

Tabla de contenidos

  1. Razones para estudiar en Canadá

  2. Cursos y programados de estudio en Canadá

  3. ¿Cómo estudiar en Canadá?

  4. Estudiar en Canadá: requisitos, documentos e información útil

  5. ¿Cuál es el costo de estudiar en Canadá?

  6. Vivir y estudiar en Canadá

  7. Estudiar y trabajar en Canadá, ¿es posible?

  8. WorldRemit, con los estudiantes extranjeros estudiando en Canadá


WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border

Equipo Editorial de WorldRemit

Tiempo de lectura: 9 minutosAl día

Razones para estudiar en Canadá

Hay muchas razones para estudiar en Canadá. La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha declarado Canadá en numerosas ocasiones como uno de los mejores lugares del mundo para vivir debido a su calidad de vida, específicamente por sus índices de prosperidad económica combinada con niveles de educación y expectativa de vida. Se encuentra entre los países más felices y seguros del mundo, y ofrece sistemas gratuitos de salud y educación. Sigue leyendo y te lo contamos en más detalle.

1. Calidad de vida

Según los datos de 2022, Canadá ocupa la posición número 15 en el Índice de Desarrollo Humano, un informe elaborado por las Naciones Unidas para medir el progreso de un país y que nos muestra el nivel de vida de sus habitantes. Esta posición nos indica que los canadienses tienen una buena calidad de vida.

La calidad de vida en Canadá involucra una serie de aspectos como la seguridad personal, el increíble nivel de educación de la población, la excelencia de la salud, la preocupación con respecto al medioambiente, el fuerte sentido de la comunidad, niveles moderados de compromiso cívico y la oferta de empleos que tienen en cuenta el bienestar de sus trabajadores. Todos estos factores han contribuido a que Canadá sea uno de países con mejor calidad de vida del mundo, y por eso se sitúa como un buen destino para aquellos que desean estudiar y trabajar en Canadá.

2. Altos niveles educativos

Una de las principales razones para estudiar en Canadá es que posee uno de los sistemas educativos más avanzados y prestigiosos a nivel internacional. El país norteamericano cuenta con importantes instituciones académicas, como las universidades de Toronto, British Columbia y McGill, que se encuentran actualmente entre las primeras cien del World University Ranking. Gracias a la alta calidad del aprendizaje, muchas empresas multinacionales recurren a los graduados de estas universidades para buscar a los profesionales mejor capacitados. Por lo que, si estás pensando en darle un empujón a tu perfil académico o profesional para acceder a las mejores becas, universidades o trabajos internacionales, estudiar en Canadá es dar un paso en la dirección correcta.

3. Diversidad cultural

En Canadá viven alrededor de 35 millones de habitantes, una población relativamente pequeña para el segundo país más grande del mundo. Se trata de un país multicultural y diverso, con dos idiomas oficiales —el inglés y el francés—, aunque el chino es el tercer idioma nativo más hablado, seguido del alemán, el italiano, el punyabí y el español.

La mayoría de los canadienses son de ascendencia europea, principalmente descendientes de los primeros colonos franceses y británicos, así como de posteriores inmigrantes llegados del este y el sur de Europa.

4. Conveniencia económica

Te interesará saber que Canadá es una de las 10 economías más importantes del mundo. El PIB per cápita es un muy buen indicador del nivel de vida y en el caso de Canadá, en 2021, fue de 43 949 € euros, por lo que se encuentra en una buena posición. Alrededor del 70 % de las personas entre 15 y 64 años tienen un empleo remunerado. El sueldo promedio en los últimos años ronda los 47 000 dólares y 66 000 000 dólares canadienses dependiendo del grupo de edad, con un salario mínimo de 15 dólares la hora.

Cursos y programados de estudio en Canadá

La educación en Canadá es una de las mejores del mundo y nos ofrece una gran variedad de oportunidades de estudio en Canadá, una gran ventaja para los estudiantes internacionales.

Para elegir el mejor programa para ti, debes tener muy presente tus objetivos y qué quieres lograr al llegar a Canadá. No solo tienes cursos para aprender inglés o francés, sino que puedes elegir también una opción para mejorar tu perfil profesional y así, aumentar tus oportunidades laborales.

Aquí te dejamos algunos de los cursos y programas de estudio a los que puedes optar en Canadá:

  • Cursos de inglés: tienes cursos de inglés general, de negocios o de preparación para exámenes como el IELTs. Los programas de idiomas no te brindan un permiso de trabajo.

  • Programas vocacionales: en Canadá encontrarás programas vocacionales de alta calidad y que abarcan todas las áreas de estudio. Estos pueden durar de seis meses a tres años.

  • Programas universitarios: estos también abarcan todas las áreas de estudio y ofrecen estudios de alta calidad.

  • Programas CO-OP: combinan de cursos de educación técnica o superior de hasta dos años con experiencia laboral en el sector real. Las instituciones educativas tienen convenios con empresas para que al finalizar realices tus prácticas profesionales.


¿Cómo estudiar en Canadá?

Ir estudiar en Canadá puede resultar algo abrumador al principio. Seguro que has encontrado miles de fuentes de información y no sabes exactamente en qué orden seguir el proceso. Con estos sencillos pasos podrás asegurarte de tenerlo todo en orden antes de irte y poder disfrutar de una experiencia sin sobresaltos ni complicaciones:

  1. Matricúlate en un programa de estudios: debes ser una institución aprobada por el Gobierno de Canadá.

  2. Espera a recibir los documentos de confirmación de la institución educativa: Offer Letter (documento de confirmación) y Proof of Acceptance (confirmación de aceptación).

  3. Solicita tu visa de estudiante: deberás hacerlo a través del portal online del gobierno de Canadá, e introducir los datos y documentos requeridos.

  4. Realiza exámenes médicos y datos biométricos: deberás solicitar cita con antelación para los datos biométricos y los exámenes médicos dependerán de la información que hayas facilitado anteriormente.

  5. Espera la aprobación del visado: este proceso puede tardar aproximadamente 1 mes. La mejor parte es recibir tu visado para Canadá aprobado.

  6. Reserva el alojamiento y adquiere un seguro médico: tener un seguro médico es obligatorio para estudiantes internacionales que se van a estudiar a Canadá.

  7. Organiza tu itinerario de vuelo y prepara tu equipaje: ahora que tienes todos os trámites listos, puedes organizar el viaje a Canadá y prepararte para tu nueva aventura en Canadá.


Estudiar en Canadá: requisitos, documentos e información útil

Para estudiar en Canadá, se deben cumplir una serie de requisitos. Lo primero que tienes que hacer es decidir un programa de estudios y tener en cuenta la duración del mismo. Lo mejor es que escojas un programa que te permita permanecer más de seis meses en el país, para solicitar así tu visa de estudiante. Ten en cuenta que el costo y la duración del visa varía dependiendo del programa de estudios.

Si te has preguntado si necesitas una visa de estudiante para estudiar en Canadá, la respuesta rápida es sí. Deberás solicitar un permiso de estudios a través del sitio web de migración del Gobierno de Canadá reuniendo los siguientes requisitos:

  • Pasaporte: debe estar vigente para la duración de tu estancia.

  • Inscripción en la Institución de Aprendizaje Designada: o DLI por sus siglas en inglés, debe ser un instituto aprobado por el Gobierno de Canadá.

  • Carta de aceptación de la institución: la obtendrás una vez hayas cumplido con los requisitos de la Universidad o College y el pago de la matrícula haya sido exitoso.

  • Demostración de fondos económicos: para el Gobierno canadiense es muy importante que tengas la manera de mantenerte en el país.

  • Carta de intenciones o motivación: una carta en la que resumas las razones por las que quieres estudiar en Canadá.

  • Pruebas médicas: no es obligatorio, pero te la pueden pedir dependiendo de la información dada.

Con esta esta herramienta, podrás determinar si necesitas un permiso de estudio o no antes de empezar el trámite.

Nivel de inglés para estudiar en Canadá

Si lo que quieres es continuar tus estudios o estudiar en una escuela o universidad canadiense, es imprescindible que domines el inglés (o el francés, si tu destino se encuentra en la zona francófona conocida como Quebec). Para demostrarlo, puede que tengas que presentar una prueba o certificado. IELTS es el mejor examen de inglés para este fin. Dependiendo de si vas a estudiar o trabajar en Canadá, podrás hacer el examen IELTS Academic o el IELTS General Training.

¿Cuál es el costo de estudiar en Canadá?

Por lo general, estudiar en Canadá no es gratis, pero sí que puede salir económico. Es cierto que el costo de una carrera universitaria puede costar entre 7000 y 120 000 USD anuales, que los cursos de posgrado rondan entre los 19 000 y 35 000 USD por el programa completo, y que los cursos de idiomas con programas de estudio intensivos en Canadá pueden salir por unos 1100 y 1600 USD al mes.

Pero no dejes que estas cifras te echen atrás. Aunque de primeras pueda parecer que estudiar en Canadá es muy caro, muchas instituciones canadienses ofrecen becas y subsidios para los estudiantes internacionales. Además, la Universidad McMaster, la Universidad de Toronto y la Universidad de Alberta (tres de las universidades más importantes de Canadá) ofrecen de manera gratuita cursos en línea sobre negocios, finanzas, programación y psicología, entre otros.

Becas de estudio en Canadá

Por suerte, existen becas para estudiar en Canadá que te ayudarán con tus planes. En la mayoría de las ocasiones, estas dependen de la institución académica y del desempeño académico de los estudiantes, que ha de ser excelente.

Antes de solicitar cualquier ayuda, asegúrate de tener tus documentos migratorios en orden, tu certificación oficial del idioma y de haber elegido un plan de estudios.

Vivir y estudiar en Canadá

En esta sección te dejamos información relevante y datos que podrás tener en cuenta para ver en qué ciudad de Canadá asentarte y qué tipo de presupuestos debes considerar en tu día a día durante tu estancia en Canadá.

Escoge tu ciudad para vivir en Canadá

Elegir la ciudad en la que vas a asentarte es muy importante, ya que debe ajustarse a tus objetivos para aprovechar al máximo tus estudios, así como las oportunidades que la ciudad te puede dar en el futuro.

Aquí tienes algunas opciones para que empieces a valorar cuál es la mejor ciudad para ti:

Toronto

Es la ciudad más grande de Canadá y tiene una amplia oferta de universidades públicas y privadas de alta categoría. Además, en Toronto encontrarás muchas oportunidades laborales, por albergar la sede de grandes empresas.

Vancouver

Además de su oferta educativa, Vancouver es un paraíso para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre.

Whistler

Si lo tuyo son los deportes de invierno y los paisajes nevados, Whistler es tu ciudad. Esta ciudad de la Columbia Británica no solo ofrece muchas oportunidades de estudio en Canadá, sino que es además uno de los complejos turísticos más importantes de Norteamérica.

Calgary

Es la ciudad más grande de la provincia de Alberta y desempeña un papel importante en los ámbitos educativos, culturales y económicos de la provincia.

Abrir una cuenta bancaria en Canadá

En este artículo de nuestro blog encontrarás toda la información relevante para abrir una cuenta bancaria cuando te vayas a estudiar a Canadá.

Vivienda y otros costos del día a día

Si vas a estudiar en Canadá, tendrás que tener en cuenta no solo los costos escolares o académicos, sino también la manutención y el día a día.

En esta tabla te dejamos algunos costos orientativos, que variarán dependiendo de la ciudad que hayas elegido:


Estudiar y trabajar en Canadá, ¿es posible?

¡Sí! Los estudiantes internacionales pueden estudiar y trabajar en Canadá al mismo tiempo. Esto ayuda a compensar el costo de la matrícula y los gastos de manutención. Compaginado con los estudios, se puede realizar un trabajo a tiempo parcial (hasta 20 horas por semana) durante los períodos escolares. Durante los descansos programados, como las vacaciones de verano, los estudiantes internacionales pueden trabajar a tiempo completo.

La mayoría de los estudiantes no necesitan un permiso de trabajo para trabajar mientras estudian. Para cerciorarte, consulta tu permiso de estudio, donde se indica si puedes trabajar dentro o fuera de tu campus universitario.

WorldRemit, con los estudiantes extranjeros estudiando en Canadá

Desde WorldRemit, queremos ayudarte a mantenerte cerca de tus familiares y amigos. Podrás seguir conectándote con tus seres queridos enviándoles una recarga telefónica al instante, para que tengan más datos o tiempo de llamada. Descubre todas las ventajas aquí.

Además, también ofrecemos un servicio de envío de dinero que te permite enviar tus ayudas económicas. Podrás realizar transferencias de manera rápida, sencillas y segura en la opción que más se ajuste a tus necesidades. Te lo contamos todo en este enlace.


Regístrate ahora

Este comunicado está destinado únicamente a fines comerciales y no constituye ni proporciona asesoramiento jurídico ni de inversión.

WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border
Equipo Editorial de WorldRemit

En WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.