¿Qué bancos colombianos reciben transferencias internacionales?

Conocer cuál es el mejor banco para recibir transferencias internacionales en Colombia es vital si tienes algún amigo, familiar o ser querido que trabaje fuera del país. Saber, sobre todo, qué instituciones financieras están adheridas al sistema SWIFT (más adelante explicaremos a qué nos referimos con esto), cuáles son las comisiones y cuánto tiempo tarda en llegar el dinero. Todo lo anterior es información muy relevante para aquellos que buscan que reciben giros del exterior como apoyo económico.

Estas transacciones tienen un gran peso en la sociedad colombiana, pero también en la economía nacional. De acuerdo a los últimos datos del Banco Mundial, Colombia se colocó en el top 10 de los países que más dinero reciben de transferencias corrientes netas del extranjero. La economía colombiana está muy cerca de otros países históricamente receptores de este tipo de transferencias como Marruecos, Guatemala o China, registrando 10 .74 mil millones de USD para 2021. ¿Quieres saber si el que usas es uno de los bancos que reciben transferencias internacionales o si puede hacer transferencias internacionales inmediatas? Sigue leyendo, pues hoy analizaremos un gran listado de instituciones bancarias que operan en Colombia para que puedas elegir la mejor opción.

Tabla de contenidos


WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border

Equipo Editorial de WorldRemit

Tiempo de lectura: 8 minutosAl día
Edificio financiero con ventanas abiertas

Transferencias bancarias internacionales

Si tienes una cuenta bancaria, es casi seguro que ya hayas realizado o recibido una transferencia de dinero. Es ese movimiento en el que envías o se te deposita dinero en los fondos del banco del que eres cliente. Pues bien, es posible hacer esta misma transacción pero de manera transfronteriza. Y para nada es algo nuevo: en 1977 se estableció el primer servicio de mensajería que permitía validar la información de los movimientos bancarios entre países. Esta comunicación se ha modernizado y hoy puede hacerse con tan solo contar con un dispositivo con conexión a internet y servicio de banca electrónica.

¿Qué tipos de transferencias bancarias internacionales existen en Colombia?

En el pasado, se contaban con apenas un breve listado de alternativas para recibir transferencias internacionales en Colombia. Prácticamente estaba limitado a aquellos bancos que estuvieran dentro de la red SWIFT la cual, a través de un código identificador alfanumérico, permite que éstos se enlacen entre sí para enviar o recibir órdenes de pago. A la oferta anterior se le sumaban las agencias de giros internacionales clásicas en las que las operaciones se realizaban de forma presencial: el remitente en el extranjero tenía que acudir a una ventanilla de las agencias para enviar el dinero y el destinatario podía recoger el monto en alguno de los sitios de los socios autorizados.

Hoy, hay muchos más tipos de transferencias bancarias internacionales que pueden ser utilizados en territorio colombiano. Además de los bancos en la red SWIFT y de las agencias, ahora es posible enviar transferencias internacionales a Colombia mediante giros postales. Su funcionamiento es muy similar a las agencias clásicas –aunque muchas de éstas ya han evolucionado y digitalizado sus operaciones. Una cuarta alternativa son las compañías digitales que han ido a la vanguardia de los servicios financieros y suelen ser confiables y fáciles de utilizar. Si quieres saber más sobre los tipos de transferencias bancarias internacionales disponibles en territorio colombiano, te recomendamos leer este artículo de WorldRemit.

¿Cómo recibir transferencias internacionales en Colombia?

Independientemente de la opción que elijas para la recepción de transferencias internacionales en Colombia, los pasos son muy similares. Si es por la vía más tradicional –bancos, Correo o algunas agencias que aún operan 100 por ciento en físico– funciona así:

  1. Quien envía dinero debe acudir a una ventanilla con el monto a enviar, su documento de identidad y los datos completos del destinatario.

  2. Quien recibe es necesario que vaya a un banco receptor o socio autorizado también con su identificación para así pueda cobrar.

Y para las opciones en línea, sea a través de banca online adherida a la red SWIFT o de empresas financieras de giros internacionales, la recepción de puede hacerse en persona, en tu celular o directamente a tu cuenta bancaria. Si quieres leer más sobre cómo recibir transferencias internacionales, puedes revisar esta publicación que hicimos sobre el tema.

Bancos que reciben transferencias internacionales en Colombia

Como lo mencionamos en párrafos arriba, el envío de dinero trasfronterizo entre instituciones bancarias tiene ya más de medio siglo de existir. Por ello, lo usual es que la mayoría de la opciones de banca privada o pública en Colombia cuenten con este servicio. A continuación repasaremos cuáles son los bancos que reciben transferencias internacionales en Colombia y qué es lo que ofrecen.

Transferencias internacionales Bancolombia

Originario de Medellín y con casi 150 años de existencia, Bancolombia es uno de los bancos más importantes del país. Opera en otros países de la región como Panamá, Guatemala y el Salvador, y fue la primera entidad financiera colombiana listada en la Bolsa de Valores de Nueva York. Por su envergadura y capacidad operativa, las transferencias internacionales en Bancolombia están respaldadas y es un socio al que recurren otras entidades.

En Bancolombia recibir transferencias internacionales es muy sencillo mediante su Sucursal Virtual Personas. Solo tendrás que ingresar a su sitio web, seleccionar el apartado de “Transacciones” en el menú derecho y elegir la opción mencionada. Ten en cuenta que se descontará un 4.5 por ciento del monto recibido como tarifa, además de un extra de 5 USD. Puedes recibir desde 1 USD hasta 249,999 dólares estadounidenses, o su equivalencia en otras monedas. Y si estás interesado en abrir una cuenta en Bancolombia, revisa nuestra guía aquí.

Transferencias internacionales Banco Pichincha

El Banco Pichincha Colombia es filial del Banco Pichincha Ecuador, el mayor banco privado, por capitalización y número de depósitos en el mercado ecuatoriano. Opera desde hace más de una década en territorio colombiano ofertando soluciones financieras sólidas y seguras. Al recibir en Banco Pichincha transferencias internacionales se cobra una tarifa única de 35 USD por cada giro recibido o devuelto al exterior, de acuerdo a la normativa sobre tasas y comisiones de productos en moneda extranjera publicada por el banco para 2023.

Transferencias internacionales Banco Popular Colombia

Reconocido en 2012 con el mejor indicador de rentabilidad del sistema por la World Financial Banking, Banco Popular Colombia es uno de los bancos que ha tenido grandes transformaciones en los más de 70 años desde su fundación. Para recibir transferencias internacionales en Banco Popular Colombia, el remitente deberá incluir el código SWIFT, que es BPOPCOBBXXX, y pagar una tarifa de 30 USD por desembolso.

Transferencias internacionales Banco Santander

La filial colombiana del banco español Santander se le conoce como Banco Santander de Negocios Colombia S.A. y cuenta con una amplia cartera de productos bancarios nacionales y globales. Para que recibir con Banco Santander transferencias internacionales, se sigue un flujo que incluye hasta cuatro actores (importador, el banco cobrador, el exportador –quien cobra– y el banco remitente –en este caso, Banco Santander Colombia), el cual no ahondaremos ahora mismo, pero puedes consultar aquí. Lo importante es que, tanto para transferencias enviadas como recibidas desde el extranjero se cobra una tasa de 25 USD.

Transferencias internacionales Chase Bank

Chase Bank, oficialmente denominado J.P. Morgan Chase, ha tenido presencia en Colombia desde hace más de medio siglo. Pero no fue hasta 2006 que establecieron una entidad local bajo la supervisión de la Superintendencia Financiera de Colombia. Aunque ofrece servicios de banca privada para individuos y familias, no queda del todo claro si se puedan recibir en Chase Bank transferencias internacionales estando en Colombia. Si eres cliente de esta entidad y tienes dudas, te recomendamos consultar a tu asesor o ir a la oficina bancaria más cercana.

Transferencias internacionales Colpatria

En 2012, el banco canadiense adquirió el 51 por ciento de las acciones del grupo colombiano Colpatria, el cual cubría, además de banca, actividades en construcción, minería y seguros. Actualmente se le conoce como Scotiabank Colpatria, desde el cual es posible enviar y recibir giros en moneda extranjera. En Scotiabank Colpatria las transferencias internacionales tienen grandes beneficios: sin costo de comisión en sus canales, cobertura nacional, la herramienta Digital FX que permite negociar dólares y euros, además de tener la capacidad de monetizar el reintegro en la fecha a convenir.

Para ello, es necesario tener una cuenta de ahorros o corriente, aportar la información cambiaria necesaria para cumplir la transacción y, si ésta es superior a $30,000 USD, deberá hacerse directamente en la oficina. Se cobrará una comisión de 35 USD por transacción.

Transferencias internacionales Nequi

Nequi es una gran iniciativa de inclusión financiera y una opción interesante de banca para aquellos colombianos que busquen alternativas a los medios tradicionales bancarios. Es una plataforma 100 por ciento digital y cuenta con más de 11 millones y medio de usuarios en Colombia. Ahora puedes recibir transferencias internacionales en Nequi a través de uno de los socios de esta compañía siguiendo estos cuatro pasos:

  1. Entra en la app de Nequi.

  2. Revisa las notificaciones, encuentra el mensaje del giro y acéptalo.

  3. Si todavía no has ingresado tus datos, complétalos. Cuando termines, acepta las condiciones del sitio.

  4. Elige la opción que mejor se ajuste al origen del dinero.

Si tienes curiosidad sobre cómo funciona Nequi, preparamos un artículo en el que lo explicamos.

Transferencias internacionales Banco Agrario

Banco Agrario es una entidad financiera de reciente creación, propiedad del estado colombiano y con sede en la capital Bogotá. A diferencia de otras opciones privadas, para retirar en Banco Agrario transferencias internacionales se requiere de un recorrido algo más complejo:

  1. Primero tendrás que ingresar a la web del Consultorio de giros para conocer el valor de la transferencia.

  2. Recibirás un mensaje SMS con la notificación de emisión y el código (OTP) que necesitas para hacer el retiro.

  3. Con dicho código, dirigente a un cajero automático de Servibanca y selecciona la opción “Retiro sin tarjeta”.

  4. Ingresa el OTP y el valor de la transferencia.

  5. Retira el dinero.

Debes tener en consideración que lo que vayas a cobrar tiene que ser en múltiplos de 10,000 COP, que se cobrará una comisión de $24.99 USD y tendrás hasta 30 días para reclamarlo.

Transferencias internacionales BBVA Colombia

Anteriormente Banco Granahorrar y Banco Ganadero, BBVA Colombia es una institución bancaria filial de la matriz española BBVA. Tiene presencia en más de 122 municipios a lo largo del territorio colombiano, con una red de 390 sucursales y más de 1,300 cajeros automáticos. Para recibir transferencias internacionales en BBVA Colombia, sigue esta hoja de ruta:

  • Entra a la app móvil de BBVA Colombia o a su sitio web.

  • Selecciona “Ver más” y después “Recibir dinero del exterior”.

  • Acepta los términos y condiciones.

  • Verifica el monto a recibir y la cotización de la tasa.

  • Selecciona el motivo de la transferencia y confírmala.

Quien te esté enviando dinero deberá tener tu número de cuenta y el código SWIFT de BBVA Colombia, que es GEROCOBB; se le cobrará una tarifa de $15 USD.

Transferencias internacionales Davivienda

Con más de ocho décadas ampliando su cartera, Davivienda es un referente en el sector financiero colombiano y con presencia en varios países de Latinoamérica. Recibir transferencias internacionales en Davivienda tiene los siguientes beneficios:

  • Flexibilidad y varias alternativas para recibir el dinero.

  • Posibilidad de cobrar en horarios adicionales a los de las oficinas de Davivienda.

  • Tipos de cambio favorables para los clientes.

  • El monto puede ser cobrado en efectivo o en cheque en ventanilla en cualquiera de sus oficinas; también se puede hacer abono a las cuentas de ahorro de Davivienda.

  • El remitente tiene la opción de enviar dinero al teléfono celular con la app DaviPlata.

  • Para el beneficiario, este servicio no tiene costo, sin embargo, se hace un cobro de $20 USD al remitente.


Recepción de transferencias internacionales Colombia: otras preguntas frecuentes

Ya que hemos repasado una lista de las opciones más usadas en Colombia, aún queda una interrogante abierta: ¿cuál es el mejor banco para recibir transferencias internacionales? Resolveremos ésta y otras dudas a continuación.

¿Cuál es el mejor banco para transferencias internacionales en Colombia?

Algunos ofrecen mejores facilidades y otros una red de cajeros más extendida. Pero si hubiera que elegir al mejor banco para transferencias internacionales por la accesibilidad que brinda al usuario, asequibilidad y respaldo global, ese sería BBVA Colombia. Su tasa de envío más baja en comparación al resto de los bancos mencionados, además de una app y sitio digital consolidados, lo vuelven una opción top para quienes buscan cobrar giros internacionales.

¿Cuánto dinero puedo recibir del extranjero sin declarar en Colombia?

Esta es una pregunta un poco “engañosa” ya que necesita un par de aclaraciones. Primero, la recepción de dinero del extranjero o cobro de transferencias internacionales no tiene impuesto directo aplicado. No obstante, recibir este capital cuenta como ingreso individual, lo cual tiene que ser declarado dentro de los ingresos percibidos durante el año fiscal (si se rebasa la cantidad estipulada por la ley). Por ejemplo, si recibes transferencias internacionales de BCP, BBVA Colombia o cualquier otro banco y, en conjunto con el resto de tus ganancias netas suman ingresos superiores a los 1,400 UVT (Unidad de Valor Tributario), es obligatorio declarar.

¿Qué pasa si recibo mucho dinero en mi cuenta Colombia?

Siempre y cuando no sea anónima, se puede cualquier tipo de transferencia bancaria internacional, dentro de los límites estipulados por el marco regulatorio de cada entidad (tope por transferencia).

¿Qué pasa si no me llega una transferencia internacional?

Cada banco maneja políticas diferentes, así que, en caso de no recibir una transferencia internacional cuyo remitente la haya efectuado de manera correcta, lo más recomendable es acudir directamente al banco o consultar a un asesor.

¿Cuánto tarda en llegar una transferencia internacional SWIFT?

Una transferencia internacional que se haya realizado dentro de la red SWIFT tarda entre 1 y 5 días hábiles en verse reflejada.

¿Cuánto demora en recibir una transferencia internacional?

Técnicamente, una transferencia internacional es lo mismo que una transferencia en SWIFT, así que aplica el mismo periodo: de 1 a 5 días hábiles para completarse y ser cobrada.

Transferencias internacionales con WorldRemit

Aún eligiendo el mejor banco para recibir transferencias internacionales en Colombia, quien envíe el dinero tendrá que pagar comisiones bastante altas por realizar la operación. Lo anterior, sin mencionar el tiempo que toma la red SWIFT para que llegue el monto al destinatario, convirtiendo todo este movimiento en un proceso largo, costoso y, hay que decirlo, un poco estresante por todo ese tiempo en el que uno está en vilo mientras espera a que el dinero llegue. Pero, ¿sabías que WorldRemit es una opción rápida, segura y fácil de utilizar para hacer transferencias internacionales a Colombia?

Si ya eres cliente de alguno de los bancos que ya hemos mencionado, con WorldRemit podrás recibir el dinero en transferencia bancaria en tan solo unos minutos. Por ejemplo, para enviar 100 euros a una cuenta en Davivienda desde España, la comisión es de apenas 99 centavos de euro, bastante inferior a cualquier tarifa de banco. Nosotros te aseguramos que el 90 por ciento de este tipo de transacción se verá reflejada el mismo día. Mismo caso para opciones de dinero móvil como DaviPlata, con apenas 1.99 euros de comisión por el envío de 100€ desde España y con un 90 por ciento de certeza que el dinero llegará en menos de 10 minutos.

¿No tienes cuenta bancaria? Utiliza el servicio de recarga telefónica a cualquier número colombiano con cero comisiones y un tiempo de transferencia en minutos. Conoce cómo funciona nuestro sistema, descarga nuestra app y disfruta de los beneficios de WorldRemit hoy mismo.

Sign up to send today

Este comunicado está destinado únicamente a fines comerciales y no constituye ni proporciona asesoramiento jurídico ni de inversión.

WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border
Equipo Editorial de WorldRemit

En WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.