¿Cómo recibir dinero del exterior en Colombia?
En un mundo tan globalizado, la norma se está volviendo ver amigos y familiares partir a buscar suerte en otras fronteras. Como colombiano, es muy probable que conozcas a alguien (¡o tú seas ese alguien!) que tiene un ser querido trabajando en el extranjero. En ocasiones, esta persona es o se vuelve un apoyo o el principal sustento del hogar. Es por ello que es de suma importancia saber cómo recibir dinero del exterior en Colombia. Así podrás conocer a detalle los costos, tarifas y requisitos de las entidades financieras que permiten enviar dinero a Colombia. En este artículo resolveremos las principales dudas de este proceso, los pasos a seguir y te compartiremos la información más relevante.
Y si, por el contrario, te encuentras en otro país y estás en búsqueda de opciones para que tus familiares colombianos puedan recibir dinero del extranjero, esta publicación también te interesará. Seguramente ya habrás escuchado de los servicios que algunos bancos, agencias o incluso el mismo correo postal prestan para estos casos. Sin embargo, no son las únicas alternativas porque, además de estos sitios en los que puedes llegar de forma presencial, también existen compañías para enviar dinero a Colombia por internet. ¡Continúa leyendo y descubre cuál es la mejor alternativa para ti!
Equipo Editorial de WorldRemit
• Tiempo de lectura: 6 minutos • Al día
¿En qué formas puedo recibir dinero del extranjero?
Lejos quedan esos días en los que las alternativas para recibir dinero del exterior eran muy limitadas. Para los no tan jóvenes, seguramente recuerdas aquellas compañías de giros internacionales en las que el único camino disponible era hacer la operación desde la ventanilla en la sucursal más cercana. Hoy, las opciones en el mercado se han ampliado.
Bancos e instituciones estatales ofrecen este servicio, además de las empresas que ya mencionamos y que han evolucionado hasta operar a través de aplicaciones para recibir dinero del exterior o enviarlo desde fuera. Revisemos cada caso.
Bancos que reciben dinero del exterior
Por comodidad o por estar habituados a que sea en lo primero en lo que pensamos cuando se habla de servicios financieros, los bancos son muchas veces la primera opción que se elige. Davivienda y Bancolombia son dos fiables bancos que reciben dinero del exterior en Colombia. Lo hacen a través de la red SWIFT, acrónimo de Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication. Con el código SWIFT recibes depósitos de cuentas en el extranjero, aunque muy probablemente el proceso sea largo. Es posible que el monto transferido pase por varios bancos, tomando hasta 5 días hábiles en verse reflejado. Además, las tarifas que tendrás que pagar pueden dispararse por las comisiones que cobra cada banco involucrado y por el sobreprecio del tipo de cambio entre divisas que éstos suelen manejar.
Así que, tanto para recibir dinero del extranjero en Bancolombia como en Davivienda, el remitente deberá conocer el código SWIFT de la cuenta bancaria a la que se va a depositar. Como lo mencionamos, este es uno de los métodos más caros para recibir dinero del exterior en Colombia y, en general, en el resto del mundo. Será primordial que ambas partes –tanto quien envía como quien recibe– conozcan los montos a los que estará sujeta la transferencia.
Agencias para recibir dinero del exterior
Existe una gran oferta de las tradicionales agencias para recibir dinero del extranjero. Es un proceso muy parecido al que se realiza en los bancos de forma offline: la persona que desea enviar dinero a Colombia deberá acudir a una sucursal de estas compañías, hacer el depósito y seguir los pasos para que el destinatario tenga toda la información necesaria para el retiro de efectivo. Estas empresas para recibir dinero del exterior tienen procedimientos muy similares, aunque el monto final a retirar variará pues, al igual que en las entidades bancarias, está sujeto a diferentes tarifas.
Recibir dinero del extranjero por correo postal
Si te estás preguntando “¿cómo puedo recibir dinero del extranjero de forma tradicional, sin tener que ir a un banco o a una agencia?”, la respuesta es el correo postal. Si la persona que va a enviar el dinero se encuentra en territorio español, por ejemplo, la mejor alternativa es Correos de España con su servicio de transferencias internacionales.
Este método es más rápido que si lo haces mediante un banco y con las mismas garantías que ofrece el servicio postal convencional.
Recibir dinero del extranjero por plataformas online
Los servicios financieros han evolucionado a la par de los avances en las telecomunicaciones. Hoy, para enviar dinero a Colombia online puedes usar plataformas digitales especializadas en giros internacionales. Los procesos son simples y, aparte de la opción clásica de realizarlos directamente desde su portal, puedes hacer uso de sus aplicaciones. Estas apps para recibir dinero del extranjero hacen todavía más accesibles los giros internacionales para la mayoría de los colombianos, pues solo se necesita contar con un teléfono celular y conexión a Internet.
Ahora bien, después de leer esto, es probable que te preguntes cómo recibir dinero del exterior por Nequi, la revolucionaria plataforma digital que funciona como cuenta de ahorro y cuenta corriente en Colombia. Aunque no podría considerase una forma directa de cómo enviar dinero a Colombia por Internet ya que con Nequi no tienes acceso a un código SWIFT, con su alianza con PayPal es posible. No obstante, dicha empresa sería el intermediario y tiene tarifas muy variables.
Requisitos para recibir dinero del extranjero en Colombia
Independientemente del canal que utilices, los requisitos para recibir dinero del exterior serán los mismos en la mayoría de los casos. Tendrás que comprobar tu identidad y llenar un formulario con tus datos personales y bancarios (o de entidad financiera). Te aconsejamos consultar esta información en los sitios web de cada institución.
Otras preguntas frecuentes
Resolveremos a continuación algunas de las preguntas más frecuentes sobre cómo recibir dinero desde el exterior.
¿Es legal recibir dinero del extranjero?
Sí, definitivamente es legal recibir dinero del extranjero, siempre y cuando cumpla con las legislaciones y límites (montos y restricciones de usuarios) de cada entidad.
¿Cuál es la mejor forma de recibir dinero del extranjero?
Para saber cuál es la mejor forma de recibir dinero del extranjero, tendrás que ver los puntos a favor y en contra de cada caso. Los bancos son instituciones tradicionales y fiables, pero sus comisiones y plazos son elevados. El envío de dinero a través de agencias y de correo postal son formas de recibir dinero del exterior clásicas, aunque sujetas a procesos presenciales. Las plataformas digitales llegaron para ser una muy buena vía para hacer giros internacionales, siendo también confiables como las entidades bancarias y rápidas como los envíos por empresas.
¿Cuánto dinero puedo recibir del exterior?
Es difícil dar una sola respuesta sobre cuánto dinero se puede recibir del extranjero en Colombia. Cada entidad tiene sus límites, ya sea de montos para recibir o de cantidades que estén exentas a declarar su procedencia. Más adelante te hablaremos de una opción rápida y segura, ¡sigue leyendo!
¿Cuánto tiempo se puede tardar en recibir dinero del extranjero?
Sucede algo muy parecido a lo del apartado exterior: depende de la vía de tu elección. A través de SWIFT, recibir dinero del extranjero en Colombia llevará hasta 5 días hábiles. Otras instituciones o plataformas suelen manejar tiempos máximos de uno o dos días y, en ocasiones, de menos de una hora.
¿Si recibo dinero del extranjero tengo que pagar impuestos?
Si te estás preguntando “si recibo dinero del extranjero, ¿tengo que pagar impuestos?”, es probable que sí, aunque no hay una respuesta única a este cuestionamiento. Los temas fiscales suelen volverse complejos si hay más de una variable en cuestión (la cantidad a transferir, el estatus del destinatario, el tipo de ingreso...), por lo que te recomendamos revisar con tu entidad cuáles son los impuestos por recibir dinero del extranjero en Colombia de acuerdo a tu caso.
WorldRemit o cómo recibir dinero del exterior en Colombia de forma rápida, segura y económica
WorldRemit es una de las mejores alternativas de cómo recibir depósitos del extranjero en Colombia. El 95% de las transferencias están listas en minutos y utilizamos tecnología líder en la industria para proteger tu dinero. Además, te ofrecemos los mejores tipos de cambio y comisiones más bajas que la mayoría de los bancos y los servicios de transferencias de dinero convencionales. Ingresa a nuestra plataforma y revisa todas las opciones que tenemos para que recibas o envíes dinero a tus seres queridos en territorio colombiano.
Recibir dinero del exterior en Colombia nunca fue tan fácil y seguro. Conoce y prueba con WorldRemit.
Contacta con nosotrosVolver a la página de InicioEn WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.


