9 tips para ahorrar en Nochevieja

Ya se acerca la época decembrina, y aunque esta viene llena de mucha alegría, también de muchos gastos. Típicamente, al llegar enero las cuentas y bolsillos están bastante vacíos luego de todos los gastos que se hacen para tener unas felices navidades. Si esta es tu situación año tras año, no te preocupes, aquí te vamos a dar 9 tips para ahorrar en esta Nochevieja 2022.

Aunque la Navidad son días para disfrutar y compartir con los seres queridos, entendemos que también este mes puede llegar a causar mucho estrés y preocupaciones. Es una época de gastos que muchas veces no están dentro del presupuesto y en medio del ambiente de celebración. Lo que se quiere es celebrar sin preocupaciones con respecto al diner y, aunque suena imposible, ahorrar en Nochevieja sí lo es sin sentir que estás sacrificando tu alegría y la de los tuyos.

Entonces, ¿qué puedes hacer para ahorrar dinero en esta época y evitarte dolores de cabeza? Solo debes tener paciencia y organización. Sigue leyendo para conocer más.

Tabla de contenidos


WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border

Equipo Editorial de WorldRemit

Tiempo de lectura: 7 minutosAl día
Manos entrelazadas sosteniendo monedas

Fotografía de Annie Spratt / Unsplash


1. Elabora un presupuesto

Esta es la norma principal para tener unas buenas finanzas, empieza anotando cuáles son tus ingresos actuales. Solo debes tomar en cuenta los ingresos que son seguros, por ejemplo, tu sueldo; no cuentes con dinero que te deben, porque este no es una entrada segura, ya que no sabes si te van a pagar con certeza.

A este monto de ingresos debes restarle tus gastos fijos: renta, servicios, Internet, pagos de tarjetas de crédito y préstamos que debes saldar. El monto que te sobra es el que puedes destinar para los gastos de Nochevieja.

4. Evita las compras nerviosas

¡Planificación! Como te puedes dar cuenta, este es el elemento principal para reducir costos. Si compras poco a poco y cosas que vas viendo al momento, tu bolsillo y presupuestos lo van a agradecer, es importante que seas consciente al momento de gastar.

Diciembre es un mes lleno de emociones y de publicidad en televisión, Internet, revistas… Es inevitable no enamorarse de ciertos objetos, pero debes tener fuerza de voluntad, entonces, pregúntate ¿esto es algo que de verdad necesito?, ¿es útil?

Antes de las fechas navideñas, puedes ir viendo y comparando precios de cosas que quieres para ti y para tus seres queridos. Cuando ya tengas todo esto listo, sal con tiempo y realiza tus compras navideñas, esto es vital si consideramos que muchas veces al acercarse la Navidad los precios tienden a aumentar.

5. Ahorra en regalos

Es cierto, diciembre es un mes para compartir y muchas veces las emociones nos pueden superar y la lista de regalos puede volverse bastante larga. Pero con toda seguridad, puedes recortar esa lista; empieza por tu familia y amigos más cercanos, con los que compartes constantemente. Si queda algo del presupuesto, puedes incluir a una que otra persona.

Otra opción es regalar manualidades o una postal navideña. Si se te da bien el tema de las manualidades, puedes hacer detalles muy bonitos para tus conocidos. En Internet hay muchísimas ideas que te ayudarán a crear regalos únicos y además personalizados.

En la envoltura de los regalos también se te puede ir buena parte del presupuesto, para evitar esto puedes:

  • no pagar para que te envuelvan los regalos, hazlo tu mismo;

  • calcular bien la cantidad de papel para envolver;

  • ¿has guardado bolsas de regalos que te han dado años anteriores? puedes reciclarlas y usarlas para los presentes que vas a dar;

  • puedes llegar a un acuerdo con tu entorno y quedar en no envolver los regalos que son enviados por correo y solo hacerlo con los que abren juntos durante las fiestas.


6. Recicla decoración de años anteriores

Si eres entusiasta de la Navidad, vas a tener la tentación constante de comprar cuanto adornos, luces y guirnaldas veas por allí, te aconsejamos que no lo hagas y pienses bien antes de gastar. Si de verdad quieres ahorrar, puedes utilizar la decoración de años anteriores. Todos solemos tener una gran cantidad de cosas guardadas en cajas, solo es cuestión de ser original y combinar dos colores que usaste, por ejemplo, el del año pasado con el de hace 2 años; te aseguramos que vas a conseguir bambalinas que no te acordabas que tenías, ¡aprovéchalas!

7. Ahorra en la compra de la ropa

Ya es costumbre elegir los looks más especiales para recibir el año nuevo y asistir a todas las celebraciones de Navidad. Puedes ahorrar dinero en ropa revisando a fondo tu armario y eligiendo looks que casi no usas o solo usas para ocasiones especiales y no pasan de moda. Por este motivo es recomendable comprar cosas que sean atemporales.

Si de verdad quieres estrenar ropa nueva, puedes comprarla en las tiendas outlet, estas suelen tener costos más económicos. De igual manera puedes revisar en las tiendas de segunda mano, en estas puedes encontrar incluso ropa de marca de temporadas pasadas a un buen precio.

¿Tienes amistades o familiares aficionadas a la moda? Pueden hacer un intercambio de ropa para estas fechas, así estarás estrenando ropa aunque no sea nueva. Otra manera de ahorrar dinero en el look de Nochevieja es evitando asistir a fiestas que sean muy elegantes, las prendas para este tipo de eventos suele ser más costosa; pero, si de verdad tienes ganas o es obligatorio ir a una fiesta de este tipo, puedes alquilar un vestido o traje. Hay muchas empresas que tienen buenos precios y excelentes piezas.

¿Otra opción? Comprar online. Muchas tiendas lanzan promociones especiales y puedes consultar el catálogo de productos con calma desde tu casa y comparar precios fácilmente. Si en tu familia acostumbran a jugar al “amigo invisible” o “santa secreto”, puedes dar ideas de lo que te gustaría recibir, en este caso, ropa, para luego usarla en Nochevieja.

8. No pagues con tarjeta de crédito

Más arriba te hablamos de la ventaja de pagar con efectivo, si pagas con tarjeta de crédito puedes endeudarte mucho y no es la idea, más si decidiste usar tu bono navideño para pagar las tarjetas. Otra ventaja de pagar en efectivo es que puedes aprovechar los descuentos y ofertas que generalmente no reciben los pagos con tarjetas. Además, al emplear el dinero en efectivo sabrás con propiedad qué estás gastando y no tendrás la tentación de usar la tarjeta que “igual puedes pagar después”. Esos pequeñitos gastos por aquí y por allá, también conocidos como gastos hormiga, se pueden acumular y convertirse en una factura kilométrica.

9. ¿Tienes membresías sin usar?

Revisa todas las membresías que ya tienes y ve si puedes aprovecharlas. Quizá tienes algunos puntos para compras de lugares que no te acordabas, pudiendo aplicar estos descuentos en las compras y ahorrar en Nochevieja.

¿Viajar en Nochevieja? Sí, ¡es posible!

Si no tienes ganas de fiestas o cenas, ¡viaja! Quizá no parezca la opción más económica, pero si planeas todo bien, puedes darte un merecido viaje de Nochevieja. Eso sí, esto debes planearlo con bastante anticipación. Desde los primeros meses del año, debes empezar a buscar planes en transporte y hospedaje que se adapten a tu presupuesto. Muchas veces las agencias de viajes sacan planes muy buenos para las fechas navideñas que incluso puedes pagar en cuotas.

No lo olvides, crear un presupuesto es indispensable para ahorrar. Quizá lo que planeabas gastar en cena, ropa y regalos, puedes invertirlos en un viaje de Nochevieja. Además no tienes que irte por dos semanas, puedes hacerlo solo durante la Nochevieja y dos días más, por ejemplo.

¿En tu lista de regalos está enviarle remesas en Navidad a tu familia en otro país? No solo debes tener esto presupuestado, también debes tener una opción confiable y segura, y con WorldRemit es posible. Si estás lejos de tus seres queridos y no puedes pasar Nochevieja con ellos, no te preocupes, nosotros te acercamos a ellos, incluso con algo que puede significar tanto para muchos como es realizar transferencias bancarias para colaborar con los regalos o la cena.

Regístrate ahora

No dejes que la economía dañe tus fiestas. Si sigues estos tips para ahorrar en Nochevieja, te aseguramos que tendrás una feliz Navidad 2022 y un próspero año nuevo.


Este comunicado está destinado únicamente a fines comerciales y no constituye ni proporciona asesoramiento jurídico ni de inversión.

WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border
Equipo Editorial de WorldRemit

En WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.