¿Cómo abrir una cuenta bancaria en México?
Que la mayoría de la población de un país sepa cómo abrir una cuenta bancaria es una señal muy positiva. Es signo de que el desarrollo económico está permeando en los estratos sociales y en los diferentes segmentos demográficos, además de que trae numerosos beneficios para los usuarios de los servicios financieros. Si bien, América Latina enfrenta grandes retos en lo que a bancarización y e inclusión financiera se refiere, también es tierra de oportunidades. En el pasado, la bancarización se consideraba que solo daba rentabilidad a las instituciones financieras y que los réditos se quedaban en los inversionistas y en las empresas. Hoy, sabemos que bancarizar a la población y acercar los servicios de bancos y herramientas financieras suma una cadena de ganancias a todos los involucrados.
¿A qué nos referimos con bancarización? Expertos definen el término como “el establecimiento de relaciones amplias entre instituciones financieras y sus usuarios, respecto de un conjunto de servicios financieros disponibles con profundidad, cobertura e intensidad de uso”. México, por su parte, está en proceso de tener avances en esta materia. De acuerdo a la Asociación de Bancos de México (ABM), el 53% de los adultos en el país no tiene una cuenta bancaria, y siete de cada diez no tienen acceso a crédito. Cuando ahora es posible abrir una cuenta bancaria en línea, sin necesidad de acudir a una sucursal u oficina, el camino está preparado para ir a mejor.
Hoy te vamos a explicar cómo abrir una cuenta bancaria en México y de qué forma esto puede traer beneficios a los nuevos usuarios. Hay que recordar que no solo se trata de poder acceder a un plástico de débito y/o crédito, sino también a beneficiarte con productos financieros como seguros, protección ante robo o estafa, mecanismos de ahorro, entre otros instrumentos. ¡Continúa leyendo para conocer más sobre este tema!
Tabla de contenidos:
¿Cuáles son los diferentes tipos de cuentas bancarias en México?
¿Cuáles son los pasos para abrir una cuenta bancaria en México?
¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Guatemala desde el extranjero?
Abrir una cuenta bancaria en México: otras preguntas frecuentes
Equipo Editorial de WorldRemit
• Tiempo de lectura: 7 minutos • Al día
Abrir una cuenta bancaria en México
México está entre los países menos bancarizados del mundo. Junto a Marruecos, Vietnam, Egipto y Filipinas, la población mexicana no bancarizada es de las de mayor volumen. Sin embargo, en este momento estamos frente a una combinación que podría ser ideal para cambiar el curso de la situación. Por una parte, la irrupción de la pandemia por COVID-19 ha hecho que las instituciones financieras estén mucho más dispuesta a la digitalización, lo que ha provocado que sea mucho más fácil abrir una cuenta bancaria por Internet. Y esto se fusiona con un escenario sumamente favorable: el 66% de la población mexicana tiene presencia en línea, lo que equivale a más de 83 millones de usuarios únicos.
Si eres uno de esos tantos que tiene acceso a una computadora o a un dispositivo móvil con internet, y aún no sabes cómo abrir una cuenta bancaria, hoy te diremos qué pasos seguir. Abrir una cuenta de banco en México tiene muchos pros y pocos contras: tendrás tu dinero en una entidad financiera segura y regulada, además de que te permitirá controlar mejor tus finanzas personales. Asimismo, en todo el territorio mexicano hay una vasta cantidad de cajeros automáticos, más de 61 unidades por cada 100 mil adultos, según un análisis de la plataforma de investigación Merchant Machine.
Bancos en México: elige la opción que más te convenga
Elegir con qué entidad abrir una cuenta bancaria puede ser abrumador. Para no complicarte la vida, revisa esta tabla comparativa de Rankia de 2023 sobre las cuentas de ahorro de bancos en México y la tasa anual, costo mensual y monto mínimo de cada una:

Como verás, existen muchas opciones con las que puedes abrir una cuenta con poco menos de $100 MXN, costo cero por mes y una tasa inferior al 5%. Pero, si lo analizamos detenidamente, el banco más accesible para abrir una cuenta bancaria de ahorro es Banorte, con menos del 1% de tasa anual y cero costo por mes y cero pesos como monto mínimo de apertura.
¿Cuáles son los diferentes tipos de cuentas bancarias en México?
Antes de pasar a explicar cómo abrir una cuenta bancaria en México, primero hay que explicar cuáles son los diferentes tipos que existen en el mercado. Actualmente hay dos categorías: de ahorro y transaccionales. Te explicamos cuál es la diferencia de cada una.
Cuenta bancaria de ahorro
Son a plazo, o sea, que el dinero que deposites solo puede retirarse después de que transcurra un tiempo determinado, el cual puede variar dependiendo del banco que elijas. Hay varios tipos de cuentas bancarias de ahorro.
De inversión
. Funcionan muy bien para ese excedente de dinero que deseamos guardar y hacer crecer. Tus fondos están protegidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) ya que obliga a los bancos a devolver los depósitos en caso de quiebra.
Pagaré bancario
. Maneja instrumentos de corto plazo para el ahorro.
Certificado de depósito
. Destinados para acreditar la propiedad de mercancías o bienes depositados en instituciones bancarias.
Quizá también te interese...
Cuenta bancaria transaccional
También llamada de depósito a la vista, son las cuentas en las que puedes retirar el dinero en el momento que quieras. Hay cuatro tipos de cuentas bancarias transaccionales.
De cheques
. Una de las cuentas más tradicionales y usadas mucho en el pasado. Funcionan a través de la disposición de cheques para pagar bienes o servicios. Hay una gran cantidad de tipos de cheques (al portador, nominativo, de caja, certificado, cruzado, de viajero, para abono en cuenta, de ventanilla).
Básica de nómina
. Son cuentas exentas de comisiones por apertura y consulta, y buscan facilitar las operaciones bancarias a través de funcionalidades simples para el usuario.
Básica para el público en general
. Similar al caso anterior, pero exigirá mantener un saldo promedio mensual mínimo.
De nómina
. Utilizadas por los empleadores para depositar el pago de sueldo y prestaciones sus trabajadores.
Si quieres conocer el listado de bancos comerciales en México que permiten abrir una cuenta bancaria como las que acabamos de mencionar, te recomendamos revisar esta publicación.
¿Cuáles son los pasos para abrir una cuenta bancaria en México?
A continuación te vamos a explicar cómo abrir una cuenta bancaria por internet y en persona. Para ambos casos, es necesario que tengas a la mano documentación básica como una identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio, número telefónico de contacto y correo electrónico. Todos estos son indispensables requisitos para abrir una cuenta bancaria, aunque en la opción en línea puede que no tengas que presentar todo digitalizado.
Requisitos para abrir una cuenta bancaria en México
Para abrir una cuenta bancaria en línea:
Una vez que hayas elegido un banco, entra a su sitio web o descarga su aplicación móvil.
Busca la opción o apartado de “contratar una cuenta”. Sigue los pasos para ingresar tu información personal.
En algunos casos se pide que se haga un depósito de fondos para poder empezar a utilizarla.
Para abrir una cuenta bancaria en sucursal:
Acude a la oficina o sucursal bancaria de tu elección, preferentemente que quede cerca de tu casa o trabajo, ya que algunos bancos vinculan todas las operaciones importantes (sustitución de tarjeta, cierre de cuentas, etc.) a la sucursal de apertura.
Presenta todos los requisitos para abrir la cuenta bancaria: INE o pasaporte; recibo de agua, luz o teléfono; un número telefónico; correo electrónico; y el monto mínimo, en caso de aplicar.
Al final, te darán un contrato para firmar, el cual es importante que leas con atención para saber los beneficios y obligaciones que tu banco te estará concediendo y aplicando a partir de ese momento.
Requisitos para abrir una cuenta bancaria empresarial en México
Al igual que las cuentas comerciales, existe una amplia oferta de opciones empresariales: corriente, con chequera, de ahorro, de nómina, en dólares, etc. Para abrir una cuenta bancaria para empresa, deberás reunir los siguientes documentos:
Acta constitutiva con sello de inscripción en el Registro Público de Comercio; para Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), corresponde el contrato social firmado por la Secretaría de Economía (SE).
Poder de los representantes legales facultados para suscribir y emitir títulos de crédito con sello notarial.
RFC (constancia de situación fiscal).
Número telefónico.
Identificación oficial vigente de todos los apoderados y firmantes autorizados.
Constancia de la Firma Electrónica Avanzada (e.firma).
Comprobante de domicilio fiscal.
Uno de los principales requisitos para abrir una cuenta bancaria empresarial es reunir el monto mínimo de apertura establecido por el banco que hayas elegido.
¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Guatemala desde el extranjero?
Si tienes dudas de cómo abrir una cuenta bancaria en Guatemala estando fuera, te invitamos a leer esta publicación que hicimos sobre dicho tema.
Abrir una cuenta bancaria en México: otras preguntas frecuentes
¿Es posible abrir una cuenta bancaria sin DNI o INE? ¿Cuánto se tarda en abrir una cuenta bancaria? Respondemos estas y otras preguntas en el siguiente bloque.
¿Cuánto se tarda en abrir una cuenta bancaria en México?
El tiempo que toma abrir una cuenta bancaria en línea puede ser de menos de un día, o incluso minutos. Para la opción presencial, el tiempo de espera suele variar, llegando a demorar varios días laborales.
¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Internet en México?
Es muy sencillo, tal y como lo explicamos en la sección de “Requisitos para abrir una cuenta bancaria”, es cuestión de elegir el banco, acceder a su portal web o app y seguir todos los pasos. ¡En minutos podrás ser un usuario más de banca en línea!
¿Es posible abrir una cuenta bancaria sin DNI en México?
Sí, es posible abrir una cuenta bancaria sin DNI (en México, aunque el pasaporte también es muy utilizado, el DNI sería la credencial del Instituto Nacional Electoral o INE). Puedes seguir el mismo proceso de abrir una cuenta bancaria en línea y presentar tu pasaporte vigente y tu comprobante de residencia en México.
Envía dinero a México con WorldRemit
Si estás fuera de México y deseas enviar dinero a tu familia o a algún otro ser querido, ten la seguridad que con WorldRemit puedes hacerlo sin contratiempos. Usa nuestra calculadora de divisas y descubre cómo puedes transferir fondos de un país a otro en cuestión de minutos con las tarifas más competitivas del mercado. Si quien va a recibir dinero aún no tiene una cuenta bancaria, ¡comparte esta publicación! ¡Ahora es muy fácil abrir una cuenta bancaria en México!
Regístrate ahoraEste comunicado está destinado únicamente a fines comerciales y no constituye ni proporciona asesoramiento jurídico ni de inversión.
En WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.




