Si estás usando un teléfono móvil en el África subsahariana, formas parte de una ola de crecimiento e innovación en el continente.
Con unos 420 millones de suscriptores móviles en la región, un número que se espera crezca a más de 500 millones en tres años, el móvil está liderando el camino para los servicios financieros, dice la GSM Association (GSMA).
Ya hay más cuentas de dinero móvil en el África subsahariana que cuentas bancarias tradicionales, dice el organismo mundial de comercio de proveedores móviles.
De los 277 servicios de dinero móvil disponibles a principios de este año, cuando se publicó el informe, alrededor de 140 de ellos se encuentran en el África subsahariana, según la GSMA, y son los países de África occidental los que están impulsando su uso.
Más del 40 % de los adultos en siete países africanos utilizan regularmente el dinero móvil, dice el informe: Gabón, Ghana, Kenia, Namibia, Tanzania, Uganda y Zimbabue.
El hecho de que la adopción del dinero móvil en el África subsahariana haya superado al resto del mundo no es ninguna sorpresa: los países africanos han sido en general los primeros en ser móviles.
Roxanne Bauer destacó al Banco Mundial en 2015: «En lugares con malas carreteras o líneas terrestres poco fiables, los teléfonos móviles permiten a la gente determinar los datos de precios, llegar a mercados más amplios, participar en el dinero móvil, obtener noticias y entretenerse».
Mientras que la tendencia hacia el dinero móvil comenzó con simples recargas de tiempo de llamada y pagos directos de persona a persona, el sector se ha convertido en uno vibrante que ofrece otros servicios financieros, desde el pago de facturas hasta transferencias, dice el informe.
Esto, a su vez, ha impulsado la inclusión financiera en la región, añade el informe, que señala que «la brecha de género con respecto al uso del dinero móvil en el África subsahariana es menos pronunciada: 19,5 %, casi la mitad del promedio para todos los países de ingresos bajos y medios».