Hipotecar mi casa en México: ¿qué tengo que saber?

Durante mucho tiempo, el mantra británico “tan seguro como una casa” (o “as safe as houses”) fue una regla de oro. La frase, que se decía cuando algo era “una apuesta segura”, es más literal que figurativa: su origen viene del siglo XIX y tiene que ver con cómo se veía el mercado inmobiliario en ese momento. El brick & mortar (traducido “ladrillo y mortero”, como se conocía desde entonces a los negocios físicos, dígase, un local) era –y lo fue por mucho tiempo– una inversión que siempre iba para arriba. Aunque el mito se rompió con la crisis de 2008, producto del estallido de la burbuja inmobiliaria, contar con una casa sigue siendo una buena apuesta en la mayoría de los casos.

Mucha gente aspira a tener una vivienda propia algún día. Y para quienes ya cuentan con ella, saben que, además de ser un hogar, es un patrimonio que brinda cierta seguridad económica. ¿Por qué? Porque ante un escenario imprevisto o un proyecto grande que necesite de inyección de capital rápida y que no pueda ser solventado con recursos como los microcréditos, uno puede decidirse a decir “voy a hipotecar mi casa”.

Si llegaste aquí y tienes dudas sobre cómo funcionan los créditos hipotecarios, esos que son para hacerte con una casa, ¡te recomendamos mejor entrar en el artículo cómo funcionan las hipotecas, donde te explicamos eso y cuáles son los requisitos generales. Hoy, por el contrario, hablaremos sobre qué es hipotecar una casa, cómo puedes hacerlo y un comparativo de las hipotecas en México. Recuerda consultar nuestro blog, donde encontrarás mucha información de utilidad para tus finanzas personales.

WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border

Equipo Editorial de WorldRemit

Tiempo de lectura: 6 minutosAl día

¿Qué es hipotecar una casa?

Cuando escuchamos las palabras “hipotecar mi casa”, usualmente pensamos en un escenario desalentador. Alguna emergencia personal o familiar que requiere de una gran cantidad de dinero. O una deuda que necesita ser liquidada cuanto antes. No obstante, éstas no son las únicas razones que llevan a una persona a recurrir a esta vía. Piensa en una ampliación de la vivienda misma, una oportunidad de inversión que surja o incluso un proyecto profesional.

Ahora bien, ¿qué es hipotecar una casa? Es cuando el dueño de una residencia que está libre de gravamen acude a una entidad financiera, como un banco, para obtener el capital que se ha invertido en la misma. Es como pedir un crédito en una oficina bancaria con nuestra solvencia económica como garantía, con la diferencia que el respaldo, en este caso, será un domicilio. Pero, una vez que decidas tener una casa hipotecada, deberás revisar los compromisos que este esquema financiero traerá a tu economía. Es responsabilidad de cada usuario mirar con detenimiento las garantías y obligaciones de este tipo de crédito.

Requisitos para hipotecar una casa en México

El mercado de servicios financieros en México es amplio y, por lo tanto, existe un portafolio grande de productos. Si bien, cada entidad bancaria tiene sus propias reglas y lineamientos para los usuarios, podemos resumir una base de requisitos para hipotecar una casa. Estos son algunos de ellos:

  • ser mayor de 18 años y menor de 64 años;

  • tener ingresos comprobables a través de recibos de nómina, extractos bancarios, alta de Hacienda, etc;

  • si no tienes ingreso fijo, es probable que se te pida comprobar un plan de ahorro que respalde tu puntualidad y capacidad de pago;

  • comprobar ser un acreedor responsable a través de un historial crediticio positivo el cual, a su vez, dirá qué tanta capacidad de endeudamiento tienes;

  • antigüedad de residencia y trabajo. Acumular por lo menos seis meses de vivir en tu domicilio actual y mínimo un año en tu presente trabajo.

Si una vez que conociste los requisitos, te sigue quedando la duda: “¿cómo hipotecar mi casa?”, te lo explicamos:

  • Junta la documentación: identificación oficial vigente (credencial electoral o pasaporte), comprobante de ingresos (recibos de nómina), comprobante de domicilio vigente (si no coincide con el de tu identificación) y la solicitud completa y firmada para consultar tu historial crediticio.

  • Elegir una institución financiera que tenga el servicio de hipotecas en México.

  • Presentar la documentación en la oficina de la institución, así como cualquier oficio o requisito adicional que ahí te soliciten.

  • Esperar a que hagan el avalúo del bien.

  • Aguardar por el resultado de la petición. Una vez que sea aprobada, y si no hay documentación pendiente, puedes firmar el contrato.

¿Cuál es la mejor hipoteca bancaria en México?

El mejor consejo que te puede dar cualquier experto en hipotecas en México es que elijas la opción más adecuada a tus necesidades y que se acomode a tu capacidad de pago. Si estás buscando cuál es la mejor hipoteca bancaria en México, debes saber que solo estos bancos son los que manejan créditos de liquidez con garantía hipotecaria:

  • Banorte;

  • HSBC;

  • Scotiabank;

  • Santander;

  • BBVA;

  • Banco BX+;

  • Citibanamex.

Comparativo de hipotecas en México

Como en muchos productos financieros, no es tan simple hacer un esquema jerárquico con las mejores opciones. Se necesita filtrar para saber cuál te conviene más, según cada variable. Aquí te presentamos un comparativo de hipotecas en México de 2022, hecho por la consultora Brokers Financieros:

Por tasa de interés:

Banco

Tasa de interés

Aforo máximo

Tipo de hipoteca

Scotiabank

9.00%

90%

Liquidez de vivienda

Santander

9.99%

50%

Hipoteca plus

HSBC

10.60%

70%

Liquidez pagos fijos

Citibanamex

10.70%

60%

Hipoteca perfiles

BBVA

11.70%

60%

Hipoteca fija BBVA

Banorte

15.70%

60%

Hipoteca fija BBVA

Por CAT (Costo Anual Total, medida estandarizada del costo financiero) sin IVA al plazo máximo:

Banco

CAT anual

Plazo de crédito

Tipo de hipoteca

Scotiabank

12.00%

20 años

Liquidez vivienda

Citibanamex

12.80%

20 años

Hipoteca perfiles

HSBC

14.40%

15 años

Liquidez pagos fijos

Santander

15.49%

15 años

Hipoteca plus

BBVA

16.60%

20 años

Hipoteca fija BBVA

Banorte

19.70%

15 años

Hipoteca fija BBVA

Por mensualidad calculada en un crédito hipotecario de liquidez por $1,000,000 MXN de crédito al máximo plazo de financiamiento permitido por el banco:

Banco

Mensualidad por cada 1M MXN de crédito solicitado

Plazo de crédito

Tipo de hipoteca

Scotiabank

$9,540.80 MXN

20 años

Liquidez vivienda

Citibanamex

$10,920 MXN

20 años

Hipoteca perfiles

Santander

$13,531 MXN

15 años

Hipoteca plus

BBVA

$13,669 MXN

20 años

Hipoteca fija BBVA

HSBC

$14,581 MXN

15 años

Liquidez pagos fijos

Banorte

$18,331.37 MXN

15 años

Hipoteca fija BBVA

Hipotecas en México: preguntas más frecuentes

¿Cuánto cuesta la cancelación de hipoteca en México? ¿A dónde puedo acudir a solicitar un crédito hipotecario de liquidez? ¿Cuáles son los plazos para que se concrete este trámite? Resolvemos éstas y otras dudas en los siguientes apartados.

¿Cuánto cuesta la cancelación de hipoteca en México?

Una vez que hayas terminado de pagar el crédito de liquidez hipotecaria, deberás iniciar el proceso de cancelación. Se pide un documento de cancelación de deuda a la institución financiera, el cual no debe tardar más de 60 días hábiles. Ya con esta documentación, acude a un notario público para que inicie la escrituración e indique que la propiedad ya está libre de gravamen tras de finiquitar la deuda. De acuerdo a El Economista, el trámite de cancelar la hipoteca en México tiene un costo aproximado de $6 000 a $8 000 pesos mexicanos.

¿Cuánto me puede prestar el banco si hipoteco mi casa en México?

Para saber cuánto te puede prestar el banco por tu casa hipotecada, haremos el siguiente ejercicio:

  • Elegiste una opción bancaria de dónde puedes hipotecar tu casa, la cual te evaluó para saber tu capacidad de pago y avaluar tu bien.

  • Una vez aprobado, el banco te informará las condiciones del crédito: duración, intereses, mensualidades y monto a prestar.

  • Dicha cantidad, de acuerdo a algunos sitios informativos sobre las hipotecas en México, será de entre el 40 y 70% del valor de la vivienda.

  • Ejemplo: si tu casa costó $1,000,000 MXN, aprobaron tu evaluación pero tienes una capacidad de pago limitada, el banco puede prestarte desde $400,000 MXN.

¿Cuánto tiempo se tarda en conceder una hipoteca en México?

Así como el monto a prestar y los requisitos varían con cada banco, lo mismo sucede con el tiempo que tarda en concederse el crédito por hipotecar tu casa. Si tienes toda la documentación, un historial crediticio favorable y tienes el pago de tus impuestos al corriente, el tiempo promedio es de entre 25 y 30 días hábiles.

¿Cuál es la mejor edad para una hipoteca en México?

A diferencia de un crédito hipotecario para adquirir una casa, cuya edad ideal para solicitarlo va de los 25 a los 35 años, con un crédito de liquidez hipotecaria las cosas no son iguales. Para empezar, con el primer tipo de préstamo buscas hacerte con un bien inmueble y en esa franja de edad, generalmente, es cuando cuentas con independencia económica, capacidad para pagar las mensualidades y probablemente tengas pocas deudas a largo plazo.

Cuando adquieres un préstamo por una casa hipotecada, si no es para cubrir una emergencia o una deuda grande, seguramente lo reinvertirás en otros proyectos que te generen rendimiento o para avalar otros inmuebles. Como verás, el segundo escenario acarrea responsabilidades grandes, tanto de inversión como de obligaciones de pago. Entonces, la mejor edad para hipotecar una casa dependerá más bien de tu salud financiera.

¿Buscas hipotecar tu casa en México? Conoce los requisitos y las mejores opciones para obtener un crédito de liquidez hipotecaria con la guía de WorldRemit.

Si además vives en el extranjero y deseas ayudar a tu familia para que pueda acceder a una vivienda, enviar dinero con WorldRemit te resultará muy sencillo. Descubre cómo hacerlo a través del siguiente enlace.

Volver a la página de Inicio
WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border
Equipo Editorial de WorldRemit

En WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.