5 propósitos de año nuevo para mejorar tus finanzas
Los propósitos de año nuevo no sólo se trata de establecer metas personales y profesionales, sino también de establecer metas financieras y lograr la independencia económica.
Muchos dejamos esto de lado y no le damos la importancia que merece, debido a que si estableces metas financieras puedes alcanzar mucho más rápido aquellas metas personales que involucren contar con un amplio presupuesto.
Al desarrollar esas metas, debes comprometerte y ser constante con los pagos de deudas y abonos a la cuenta de ahorro. Para estos propósitos se cumplan, es importante establecer metas a corto y largo plazo y ser fiel a tu presupuesto mensual. Además, tener en cuenta los fenómenos económicos que se pueden presentar en tu ciudad, como la cuesta de enero o la crisis de costo de vida en Europa.
Tabla de contenidos
Equipo Editorial de WorldRemit
• Tiempo de lectura: 5 minutos • Al día
Establecer metas financieras
Si te planteas establecer metas financieras como propósito de año nuevo será mucho más fácil tener un objetivo el cual seguir y así terminar el año con ahorros y deudas saldadas, incluso un viaje planificado. Será bastante reconfortante terminar el año con deudas saldadas y con una buena cantidad de dinero ahorrada.
Lo primero es establecer cuáles son tus metas financieras para este nuevo año: Ahorrar para la inicial de una hipoteca, planificar un viaje largo, liquidar deudas de tarjetas; sólo tú sabes cuáles son tus prioridades y qué quieres lograr en los próximos 365 días.
Fijar un presupuesto mensual
Luego de tener claras las metas de tus propósitos para año nuevo, llega el momento de administrar tus finanzas y organizar tu presupuesto mensual, ingresos fijos o variables que tendrás a lo largo del año y que te ayudarán a alcanzar tus metas financieras.
Es importante que seas realista, comienza basándote en tu presupuesto actual con el que podrás contar para completar las metas a corto plazo.
Si aún no lo sabes, debes aprender a administrarte para lograr la independencia financiera, para ello te explicamos como:
Comienza haciendo un seguimiento de tu cuenta principal durante 30 días, anota todo lo que gastas, incluso el café de todos los días. De esta forma te darás cuenta a final de mes cuánto has podido ahorrar eliminando gastos innecesarios.
Siempre tenemos gastos fijos y otros variables. Anota los fijos que suelen ser vivienda, servicios, renta del teléfono, comida, etc. y los variables que son más flexibles como una comida fuera, suscripciones, ocio, y que son más fácil de limitar y evitar si quieres cumplir tus metas financieras.
Adquirir hábitos de ahorro nuevos y más efectivos
Lee e infórmate sobre la cultura financiera para adquirir hábitos de ahorro. Lamentablemente estas son cosas que no se enseñan en el colegio y nuestra generación se ha visto obligada a aprenderlo fuera. Hoy en día hay muchísima información gratis en internet sobre cómo mantener las finanzas personales.
Si eres de podcast, podrás escuchar varios; si eres más de leer, hay muchos libros y blogs donde hablan y explican sobre cómo administrar tu dinero y mejorar tus finanzas. O si prefieres ayuda profesional puedes contratar asesoría financiera.
Sin embargo, hay muchos más “trucos” y consejos que puedes ir poniendo en práctica para crear esos hábitos de ahorro:
Comienza por la compra en el supermercado, seguro que puedes eliminar de la lista algunos caprichos que sueles darte mensualmente. También intentar mirar diferentes precios y comparar con varios supermercados dónde puedes encontrar los productos de siempre pero a menor costo, manteniendo la calidad.
Revisa tus facturas mensuales, esas suscripciones que nunca usas o que puedes comenzar a compartir con otra persona y así disminuir gastos.
Abre una cuenta bancaria nueva que puedas usar para ahorrar. Allí puedes destinar una pequeña cantidad mensual o semanal de tu presupuesto. No importa si es mucho o poco, lo importante es ir creando el hábito de ahorro. Procura que sea una cuenta en donde no te hagan ningún cobro.
También existen otras formas de ahorrar si tienes una meta a largo plazo que requiera que aprietes más de lo normal tu presupuesto fijo. Por ejemplo, puedes ahorrar de forma considerable en el alquiler, compartiendo vivienda con otras personas, en lugar de pagarlo tú solo.
Gestionar mejor tus deudas
A veces somos esclavos de la cuota mínima de la tarjeta de crédito o del crédito personal que pedimos hace meses, pero ¿qué pasaría si comienzas a abonar más del mínimo y así reduces mucho más rápido esa deuda?
Existe un método para reducir tus deudas llamado ‘la regla presupuestaria 50/30/20’. Fue creada por la senadora Elizabeth Warren cuando era catedrática de Derecho especializada en insolvencia en Harvard, la cual te propone dividir los gastos mensuales conforme a las siguientes reglas:
Destina el 50 % de tus ingresos a tus gastos fijos. Vivienda, servicios básicos, renta del teléfono, deudas, etc.
Destina el 30 % a tus caprichos o también llamados gastos variables que hablábamos antes, como comidas fuera, ocio, productos de la compra que puedes eliminar, etc.
Destina el 20 % a tus objetivos de ahorro para establecer tus metas financieras.
Quizás esta regla te ayude, o no. Lo importante es que establezcas cuánto puedes destinar a tus deudas y que hagas un compromiso para reducir esos gastos extra innecesarios que te permitirán usar ese dinero para abonar aún más a tus deudas. Podrás pagar más rápido esos créditos y así disponer de ese dinero para ahorrar mucho más. Ya no será dinero del banco, sino tuyo, ¿suena fantástico, cierto?
Reducir los gastos hormiga
Los gastos hormiga se les suele llamar a aquellos gastos que aparecen de repente y que en la mayoría de los casos son totalmente innecesarios. Por supuesto que siempre pueden surgir imprevistos o emergencias financieras que debes cubrir de inmediato, pero si no es el caso, evítalos a toda costa.
Sobre todo en los casos de personas que tienen deudas, es importante que planifiquen incluso el café extra de cada día, las comidas fuera de casa, las salidas improvisadas, etc. Si estás comprometida con cumplir con el pago de tus deudas, apégate a tu presupuesto y procura no salirte de él para que puedas alcanzar mucho más rápido tus metas financieras.
Te contamos más sobre los gastos hormiga y cómo evitarlos.
WorldRemitcon tus propósitos de año nuevo
En nuestro blog tienes muchísima información sobre cómo gestionar tus finanzas personales, aprender más sobre cultura financiera y alcanzar tus metas en este nuevo año. Queremos acompañarte a lograr objetivos reales y que tengas la información más actualizada con respecto a fenómenos económicos, inflación, y costos de vida en general.
Propósitos de año nuevo para mejorar tus finanzas, ahorrar, cerrar deudas, quizá es mucha información para comenzar el año, pero nada que una buena planificación no te ayude a alcanzar esas metas financieras.
Recuerda que si necesitas contar con el apoyo financiero de familiares o amigos que se encuentran en el extranjero, con WorldRemit puedes hacerlo desde la comodidad de nuestra app para enviar dinero, y rápidamente podrás recibir y enviar dinero a más de 150 países.
Contacta con nosotros
Este comunicado está destinado únicamente a fines comerciales y no constituye ni proporciona asesoramiento jurídico ni de inversión.
En WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.




