¿Qué son los giros internacionales?
Para toda persona migrante o residente de un país distinto al de su origen, el recibir o enviar dinero al extranjero será una actividad que tarde o temprano hará. Ya sea porque quiere mandar algo de dinero a su familia, porque le han hecho llegar un monto que le ayudará a solventar un gasto o simplemente por alguna transacción comercial trasfronteriza. A este servicio se le llama giros internacionales y se hace a través de entidades financieras que están adheridas a una red de bancos en alianza global. En esta ocasión repasaremos qué son los giros internacionales, cuáles son las preguntas más frecuentes y resolveremos dudas sobre su uso y aplicación.
Equipo Editorial de WorldRemit
• Tiempo de lectura: 6 minutos • Al día
Giros internacionales: características principales
¿Sabías que México es el país al que le hicieron más pagos de giros internacionales en América Latina durante 2020? De acuerdo a Statista, en dicho periodo recibió remesas personales equivalentes a 42 880 millones de USD. Esto pone en evidencia el gran volumen y la enorme importancia de las remesas para muchos países latinoamericanos y de otras regiones. En sí, la definición de giros internacionales es cualquier transacción que se realiza hacia el extranjero y es posible realizarlos en las principales monedas del mundo:
Francos suizos (CHF).
Euros (EUR).
Dólares estadounidenses (USD).
Libras esterlinas (GBP).
Corona sueca (SEK).
Dólar canadiense (CAD).
Yen japonés (JPY).
Tradicionalmente se aceptan métodos de pago como cheques, efectivo y transferencias bancarias. Recientemente, las innovaciones en plataformas digitales han hecho posible que crezca el uso y la preferencia por giros internacionales online.
Tarifas de los giros internacionales
Las tarifas de los giros internacionales se encuentran, por lo general, sujetas al cobro de IVA de ley.
A continuación mencionaremos algunos aspectos a considerar antes de realizar alguna transferencia entre países por recomendación del Banco de España:
El giro internacional tendrá el mismo coste que los pagos nacionales, siempre y cuando el ordenante y el beneficiario de la transferencia estén situados en zona SEPA (Zona Única de Pagos en Euros, por sus siglas en inglés).
Se consideran transferencias Straight Through Processing (STP) aquellas que utilicen IBAN y SWIFT/BIC, las cuales se realizan de forma rápida y automatizada.
Toda transferencia transfronteriza está sujeta a diferentes plazos de llegada, sobre todo si el origen o el destino están fuera de la Unión Europea.
Presentamos algunas tarifas de giros internacionales de acuerdo a los principales bancos:
Desde Estados Unidos
Entidad financiera | Tarifa por giro internacional (USD) |
|---|---|
Bank of America | $35-$45 |
Chase | $40-$50 |
Citibank | $35-$45 |
US Bank | $50 |
Desde Colombia
Entidad financiera | Tarifa mínima por giro internacional (USD) |
|---|---|
Banco Procredit | $8.33 |
BBVA Colombia | $15 |
Citibank | $15 |
Banco Davivienda | $21 |
Desde España peninsular y Baleares
País destino | Tarifa por giro internacional de hasta €500 (EUR) |
|---|---|
República Dominicana, Ecuador, Perú, Argentina, Colombia, Marruecos y Paragua | €4.75 |
Chile y Uruguay | €4.75 |
Cuba | €4.75 |
Moldova | €5 |
Requisitos para el envío de giros internacionales
Para hacer giros internacionales es necesario que el beneficiario que se encuentra en otro país tenga una cuenta bancaria para recibir el dinero. De igual forma, necesitarás tener los siguientes datos:
Nombre completo.
Número de cuenta de banco.
Nombre del banco.
Código SWIFT, cuyas siglas traducidas significan Sociedad de Telecomunicación Financiera Interbancaria Mundial. También se le conoce como BIC –Código Identificador Bancario, por sus siglas en inglés– y es una serie alfanumérica de 8 u 11 dígitos que sirve para identificar al banco receptor cuando se hace una transferencia internacional.
Y para quienes van a recibir giros internacionales en Europa, México, Reino Unido, Canadá, Australia o Estados Unidos, hay que agregar los siguientes códigos:
Europa: IBAN (entre 16 y 34 dígitos).
México: CLABE interbancaria (18 dígitos).
Reino Unido: SORT CODE (6 dígitos).
Canadá: TRANSIT (5 dígitos).
Australia: BSB (6 dígitos).
EE.UU.: SWIFT o ABA (9 dígitos), no es obligatorio incluir ambos.
Giros internacionales: preguntas más frecuentes
Lo sabemos: siempre pone muy nervioso hacer una transferencia o envío de dinero. Y el temor de que algo extraño suceda o que el dinero se quede “en el limbo” se incrementa cuando se hace un envío de giros internacionales. ¿Hay que sacar cita para hacer giros internacionales?, ¿se tardará mucho en llegar el dinero que transfiero?, ¿cómo hacer giros internacionales? Estas son algunas de las dudas más frecuentes, las cuales responderemos a continuación.
¿Cómo hacer giros internacionales?
Una opción tradicional para realizar transferencias al exterior es acudir a una oficina de giros internacionales con el importe que se desea enviar. Para ello, deberás revisar cuáles son los horarios para realizar giros internacionales, acudir y compartir los datos del destinatario autorizado para su recogida junto con una dirección. ¡Recuerda! Debes de llevar contigo un documento de identificación oficial. El giro se paga en efectivo y en la moneda oficial del país. También es posible hacerlo sin tener que acudir a una sucursal o tener que buscar asesoramiento de un tercero. Si estás optando por utilizar el servicio de tu banco, primero habrá que recabar algo de información:
Si deseas enviar dinero a Colombia, será necesario saber cuál es la TRM –o Tasa Representativa del Mercado– del momento. Es el promedio de las tasas de las operaciones de compra y venta de dólares estadounidenses y tiene vigencia de un día.
Costos a pagar por el giro internacional.
Si a la comisión mínima se le está incluyendo el IVA.
Cuánto varía el pago del servicio según el monto a enviar por giros internacionales.
Tope máximo de envío diario y/o mensual.
Desde tu banca virtual, vía página web o desde la app del banco es desde dónde puedes hacer giros internacionales. Los pasos a seguir pueden variar dependiendo de qué entidad financiera utilices, pero en términos generales deberás:
Iniciar sesión.
Ir a la opción de giros.
Seleccionar la cuenta de destino.
Si es la primera vez que vas a realizar este giro, tendrás que inscribir a la cuenta a la que transferirás el dinero.
Elegir el precio de la comisión por el envío.
Enviar.
¿Dónde hacer giros internacionales?
Aunque ya respondimos a la duda de dónde hacer giros internacionales en el punto anterior, haremos un breve repaso. En general, es una actividad que realizan las distintas entidades financieras. Algunas trabajan enteramente en presencial, por lo que tendrás que ir de forma física y con dinero en metálico. Otras empresas, como bancos convencionales como Davivienda con su servicio de giros internacionales DaviPlata, ofrecen la opción de transferencias bancarias a destinatarios en el extranjero como parte de su cartera de servicios. Existen algunos casos en los que superarás el monto permitido de envío y tendrás que acudir a una oficina bancaria. Por último, otras plataformas cien por ciento digitales se especializan en pagos y giros internacionales.
¿Cómo recibir giros internacionales?
El proceso de recepción de giros internacionales funciona prácticamente igual que los envíos, con la diferencia que la información del destinatario la tendrás que aportar tú. Hay que recalcar que también dependerá del tipo de entidad financiera que utilices para saber cómo recibir giros internacionales a detalle. Si te estabas preguntando aún “¿Dónde puedo recibir giros internacionales?” y todavía no te queda claro, ¡sigue leyendo!
¿Cómo puedo consultar mis giros internacionales?
Para consultar tus giros internacionales deberás acudir a la oficina de la agencia de giros internacionales de la que estés recibiendo el servicio o simplemente revisar en línea, por la página web o por la aplicación de giros internacionales.
¿Dónde reclamar giros internacionales?
Al igual que en el punto anterior, para saber dónde reclamar giros internacionales puedes visitar las sucursales, los sitios web o apps de las entidades financieras.
Empresas de giros internacionales
Si aún te preguntas dónde puedes hacer giros internacionales o tienes dudas acerca de la recepción de giros internacionales, debes conocer lo que ofrecemos en WorldRemit. Aunque existen otras empresas para hacer giros internacionales, WorldRemit brinda grandes beneficios a través de su plataforma o app para enviar dinero. Prueba de ello son los más de 2 millones de personas que hicieron un pago de giros internacionales el año pasado. ¿Quieres saber cómo funciona? Regístrate y aprovecha la oportunidad de enviar dinero y ayudar a familiares y amigos.
Volver a la página de InicioEn WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.
