¡Feliz Día de la Tradición, Argentina! 6 datos que debes conocer sobre el país
El próximo 10 de noviembre, los argentinos celebran el Día de la Tradición. Aprovechamos esta estupenda ocasión para conocer un poco más de este lindo país latinoamericano que ofrece innumerables atractivos a sus visitantes.
Capitales cosmopolitas, riqueza cultural, sabrosa gastronomía y unos increíbles paisajes naturales convierten a Argentina en un destino imprescindible a lo largo de casi 4 000 kilómetros, desde el norte subtropical hasta la provincia de Tierra del Fuego, el punto más al sur de la nación.
Con este artículo queremos darte una visión del país: su clima, su gastronomía, cómo moverse por el territorio, su forma de vida y su economía, y, por supuesto, sus mejores fiestas y conmemoraciones, como la que desde aquí felicitamos y de la que te contamos por qué se celebra el Día de la Tradición.
Si estás pensando en ir a vivir a Argentina para estudiar o trabajar en el país andino, sigue leyendo y descubre cómo es a través de estos 6 datos que debes conocer.
Equipo Editorial de WorldRemit
• Tiempo de lectura: 9 minutos • Al día
1. ¿Cómo es la forma de vida de Argentina?
La diversidad cultural es un rasgo distintivo de Argentina. Una de las definiciones más conocidas dice que los argentinos son italianos que hablan español y que viven como ingleses en París. No sabemos de quién es la frase ni qué sentido quería darle pero, sin duda, la impronta europea está muy presente en la educación, las costumbres y el carácter de los argentinos.
La mayoría de los habitantes del país tiene raíces italianas, españolas, portuguesas, francesas, alemanas y de otras naciones, fruto de la llegada de miles de migrantes en diversas épocas que encontraron en Argentina un nuevo hogar.
El carácter argentino es abierto, cálido y sociable, orgullosos de su país y de sus costumbres y tradiciones. A los argentinos les encanta alargar las sobremesas hablando de lo divino y de lo humano, son gente culta y luchadora, de espíritu inquieto y muy familiares, acostumbrados a sortear los cambalaches políticos, económicos y sociales desde una perspectiva tan escéptica como melancólica.
La forma de vida de Argentina es distinta según hablemos de la capital, Buenos Aires, las regiones de la Pampa o la Patagonia. Argentina tiene unos sistemas de educación y salud públicos, y la clase media es la imperante, aunque en los últimos años ha ido creciendo el número de personas con dificultades para organizar sus finanzas personales y afrontar un elevado costo de vida.
2. ¿Cómo es el clima de Argentina?
En una nación tan extensa como esta, el clima de Argentina es diverso y se distinguen tres tipos principales, cada uno de ellos con características locales en función de la variedad geográfica de cada lugar.
Al norte del país predomina el clima cálido con veranos muy calurosos y húmedos e inviernos suaves y con lluvia escasa. En el centro, el clima es templado, con veranos cálidos e inviernos frescos y la cantidad de lluvia es mayor con variantes según se esté más cerca de las sierras o del océano.
El clima más frío lo encontramos en el sur, en las zonas patagónicas y antárticas, variando entre las intensas nevadas de las zonas más altas,la aridez y sequedad de la estepa de la Patagonia, el ambiente frío y húmedo de las zonas boscosas y los hielos de la Antártida.
3. Gastronomía argentina
La gastronomía de Argentina es muy rica y variada, fruto de las influencias precolombinas, coloniales y, más posteriormente, las aportaciones de las cocinas italiana y española. La carne argentina de res es el ingrediente estrella de los famosos asados y parrilladas, a los que se acompaña de ensaladas y patatas asadas o fritas.
La leche y sus derivados también tienen su lugar en la gastronomía argentina. Existen 8 tipos de queso autóctonos y el dulce de leche es uno de sus emblemas.
Estos son algunos de los platos típicos de Argentina:
Asado argentino. Carne y entrañas de vaca o cordero a la brasa. Un clásico famoso en todo el mundo.
Empanadas. Con diferentes ingredientes según la región, son una delicia rellena de carne, jamón y queso, huevo picado, pasas, pollo, … ¡Imprescindibles!
Carbonada. Consiste en una calabaza (zapallo), rellena de choclo (maíz tierno), tomates, boniatos, papas, melocotón (duraznos) y carnes, que se hierve hasta que espesa. Está condimentada con varias especias como pimentón, ajo, tomillo y orégano.
Chinchulines. Son trozos de intestino delgado de las reses, asados en brasas de leña.
Milanesa a la napolitana. Carne empanada y frita que se cubre con salsa de tomate, queso y orégano.
Chimichurri. La salsa argentina por excelencia. Se elabora a base de perejil, orégano, cebolla, ajo, chile, aceite de oliva y un toque de vinagre o limón.
Choripán. Sin duda, el perrito caliente de Argentina. Chorizo asado a la parrilla acompañado de chimichurri entre dos trozos de pan.
Dulce de leche. También conocido como manjar, manjar de leche, arequipe o cajeta. Llámalo como quieras pero no dejes de probar este postre a base de leche concentrada azucarada.
Alfajores. Dos o más galletas rellenas y cubiertas de chocolate, azúcar en polvo o glaseado.
Yerba mate. La bebida “oficial” argentina. Una infusión a base de las hojas de esta planta.
4. El transporte en Argentina
En las ciudades, el transporte más utilizado es el colectivo, como se denomina a los autobuses metropolitanos. En la capital, Buenos Aires, también disponen del Subte, una red de transporte formada por trenes subterráneos y una línea de tranvías a la que llaman premetro.
En los últimos años se intenta promover el uso de la bicicleta como medio de transporte individual y se ha puesto en marcha algunas ciclovías y servicio de alquiler de bicicletas.
Para viajar entre las diversas provincias, Argentina cuenta con una red ferroviaria con servicios de media y larga distancia. Otro medio muy popular son los autobuses que conectan distintos puntos del país entre ellos y con países vecinos como Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay y Brasil.
5. ¿Cómo es la economía en Argentina?
Argentina es un país rico en recursos naturales, tanto agrícolas como energéticos. Cuenta con numerosas explotaciones mineras, posee yacimientos de petróleo y gas natural, y se le estima un gran potencial de producción con las energías renovables.
En el sector de la alimentación, Argentina destaca por su producción de soja, maíz, trigo, cebada y girasol, además de productos lácteos y cárnicos.
La economía argentina es una de las mayores de América Latina y su PIB en el año 2021 fue de 491,5 miles de millones USD. En las últimas décadas, los vaivenes económicos han fluctuado entre los periodos de crecimiento y las épocas de crisis.
Tras la recesión provocada por la pandemia de COVID19, la recuperación ha sido más dinámica de lo previsto, aunque la tasa de inflación sigue siendo muy alta y, por tanto, los precios siguen subiendo.
Costo de vida en Argentina
La alta inflación ha inestabilizado la economía y la moneda. El peso argentino es la moneda del país, aunque suele tenerse como referencia el dólar. De hecho, existen diversas cotizaciones de la moneda de Estados Unidos: el precio oficial, el de la Bolsa y el dólar paralelo, llamado blue, cuyo valor puede ser hasta un 150% mayor que el oficial.
El salario mínimo en Argentina se ha subido en tres tramos desde agosto debido al alza de los precios, estableciéndose en 57 900 pesos argentinos en noviembre. Te damos algunos datos del costo de vida en Argentina en la misma fecha.
Concepto | Peso argentino | Dólar estadounidense |
|---|---|---|
Agua 1,5 litros | 134,00 | 0,85 |
Cerveza nacional | 182,00 | 1,16 |
1 lechuga | 151,00 | 0,96 |
1 kg patatas | 104,00 | 0,66 |
1 kg manzanas | 220,00 | 1,40 |
1 kg ternera (cadera) | 1.000,00 | 6,36 |
1 docena huevos | 220,00 | 1,40 |
1 kg pan | 166,00 | 1,06 |
Leche 1 litro | 123,00 | 0,78 |
Menú McDonalds | 790,00 | 5,02 |
Restaurante a la carta para dos (2 platos y postre) | 3.900,00 | 24,79 |
Menú del día restaurante barato | 940,00 | 5,98 |
Unas zapatillas deportivas de marca (Nike, Adidas, …) | 16.200,00 | 102,99 |
Unos vaqueros Levis 501 | 9.500,00 | 60,39 |
Alquiler vivienda 3 habitaciones en las afueras | 54.100,00 | 343,93 |
Alquiler apartamento 1 dormitorio en las afueras | 28.200,00 | 179,28 |
Abono mensual gimnasio | 3.500,00 | 22,25 |
Una entrada de cine | 760,00 | 4,83 |
6. Costumbres de Argentina
Argentina es un país multicultural y acogedor, fiel a sus costumbres más representativas. ¿Sabías que en Argentina se cena tarde o que se saluda con un beso? El tango, el fútbol, el asado y el mate son sus señas de identidad más características y entre las costumbres de Argentina encontramos un amplio folklore lleno de fiestas y tradiciones. Estas son algunas de las más celebradas:
Día de la Tradición. En este artículo te contamos qué es el Día de la Tradición, festivo en todo el país.
Festival Nacional de Folklore. Se celebra en Cosquín, provincia de Córdoba, en el mes de enero.
Fiesta del Sol. En la provincia de San Juan, en Febrero.
Fiesta de la Manzana. Un festejo patagónico en la zona del alto valle, en Río Negro, zona famosa por sus la calidad de sus manzanas.
Carnaval. En todo el país.
Fiesta Nacional de la Vendimia. Se celebra en marzo en la provincia de Mendoza, famosa por su producción vitivinícola.
Mundial del Tango. Festival dedicado a este baile que se celebra en Buenos Aires durante el mes de agosto.
Pachamama. Festividad de origen andino en la que se honra a la Madre Tierra. Se celebra en agosto en la zona norte del país.
Fiesta del Inmigrante. Durante el mes de septiembre se celebra en Oberá, provincia de Misiones, esta celebración en la que se comparten comidas, danzas y costumbres propias de las diversas colectividades.
Día de la Tradición Argentina
Este día es fiesta nacional y se celebra en todo el país. Conócelo todo acerca de esta festividad.
¿Qué es la Tradición Argentina?
Es el día elegido por los argentinos para conmemorar la forma de vida y las costumbres del gaucho, figura representativa de la cultura rural argentina y de los valores que ésta representa.
¿Cuándo es el Día de la Tradición?
El 10 de noviembre es el Día de la Tradición en Argentina. La fecha es la del nacimiento de José Hernández, autor del libro “Martín Fierro", obra cumbre de la literatura gauchesca. Se trata de un poema narrativo escrito en verso que narra la vida y vicisitudes de un gaucho, Martín Fierro, al que las injusticias sociales de la época obligan a tomar un camino muy diferente a la vida que llevaba hasta ese momento.
El poema consta de una segunda parte, “La vuelta de Martín Fierro” y ambas obras están reconocidas como libro nacional de Argentina.
¿Por qué se celebra el Día de la Tradición?
En el Día de la Tradición, Argentina reivindica los rasgos identitarios que definen a la nación, ensalzando el valor de las tradiciones como forja de la verdadera cultura del pueblo. A través de esta fiesta, los argentinos transmiten su estilo de vida, la lengua y las costumbres que les son propias a las siguientes generaciones para que sigan celebrando y enriqueciendo el patrimonio popular del país.
En WorldRemit os deseamos un feliz Día de la Tradición Argentina
Ahora ya sabes cuándo es el Día de la Tradición y por qué es tan significativo e importante su celebración entre los argentinos. Además, te hemos brindado una visión del país que esperamos que te sirva si tienes pensado visitarlo. Sin lugar a dudas, ¡es maravilloso!
Y como estamos seguro que todos los argentinos fuera de su hogar echan de menos el país en el que nacieron, en este día queremos hacer especial mención a todos aquellos que se atrevieron a dar el salto y buscar nuevas oportunidades fuera de su amado país. Por ello, queremos que os sintáis más cerca de vuestros seres queridos, ayudándoos a realizar transferencias bancarias al extranjero, tanto si es para vosotros como para ayudar económicamente a vuestros allegados.
Enviar dinero a ArgentinaY es que en WorldRemit trabajamos día a día ayudando a miles de personas a sentirse más cerca de sus seres queridos y estamos orgullosos de dar a conocer las diferentes culturas y tradiciones de todos ellos.
¡Feliz Día de la Tradición, Argentina!
En WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.




