¿Cómo llamar a Marruecos desde España en este Ramadán?

Llamar a Marruecos desde España puede suponer un coste importante si no tienes la tarifa más adecuada a tus intereses. Durante el Ramadán, se intensifican las llamadas a la familia y a los amigos por parte de los marroquíes en España y en otras partes del mundo.

Con este artículo queremos ayudarte a encontrar la compañía y el plan de llamadas que más te convenga, orientándote con los costes por minuto y el establecimiento de llamada. Además, te sugerimos otras formas de estar en contacto con tus seres queridos durante el Ramadán y el resto del año, para que podáis hablar, e incluso veros, sin que os cueste ni un céntimo.

La tecnología nos acerca como nunca antes a quienes están lejos para poder compartir todos juntos vivencias tan importantes como la celebración del Ramadán. Aprovecharla para transmitir los mejores deseos y contribuir al bienestar de quienes estimamos nos hace sentir un poco más cerca de casa.

Tabla de contenidos

  1. Población marroquí en España

  2. ¿Cómo llamar a Marruecos desde España?

  3. ¿Cuál es el código para llamar a Marruecos desde España?

  4. ¿Cómo llamar a un celular desde España a Marruecos?

  5. ¿Cómo llamar un teléfono fijo desde España a Marruecos?

  6. ¿Cuánto cuesta llamar a Marruecos desde España?

  7. WorldRemit, contigo en Ramadán y siempre


WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border

Equipo Editorial de WorldRemit

Tiempo de lectura: 8 minutosAl día

Población marroquí en España

La población marroquí en España constituye el colectivo de extranjeros más numeroso en el país. Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), del total de la población española, cifrada en 47.615.034 personas, los marroquíes en España suman un total de 775.159 personas.

En fecha de julio de 2022, cuando se publicaron los últimos datos de los que se disponen, en España residían 5.579.947 extranjeros, de los cuales, como hemos indicado, la marroquí es la nacionalidad que va en cabeza, seguida por las personas procedentes de Rumanía, Colombia, Reino Unido e Italia.

A su vez, el el Observatorio Andalusí y la Unión de Comunidades Islámicas de España con la colaboración de la Comisión Islámica ha elaborado el «Estudio demográfico de la población musulmana», de fecha 31 de diciembre de 2022, en que cifra la cantidad de extranjeros de origen marroquí empadronados en España en 872.759. La diferencia con respecto a las cifras del INE se debe a que este organismo contabiliza las cifras de extranjeros con permiso de trabajo y/o residencia, dejando fuera del cómputo a los menores de edad y a los adultos en trámites.

Ambas recopilaciones de datos significan a Cataluña como la comunidad autónoma donde reside el mayor número de población marroquí en España, un 27,29% del total de migrantes marroquíes, seguida por las comunidades autónomas de Andalucía, Murcia, Valencia y Madrid, respectivamente.

¿Cómo llamar a Marruecos desde España?

Dados los datos, llamar a Marruecos desde España, es una de las conexiones más habituales, que se incrementa muchísimo durante el mes de Ramadán. Se trata de una llamada internacional, es decir, aquella que se realiza desde un número español, que puede ser el de un fijo o el de un celular, a un número de otro país, por lo que será necesario marcar un prefijo. En el siguiente punto, te facilitamos los códigos para llamar a Marruecos.

¿Cuál es el código para llamar a Marruecos desde España?

Para llamar desde España a otro país hay que empezar marcando el prefijo de salida (00), seguido del prefijo internacional del país de destino de la llamada. El prefijo para llamar a Marruecos desde España es el 212. A continuación, deberás marcar el prefijo de la ciudad marroquí a la que deseas llamar y, por último, el número de teléfono del destinatario (sin el 0 que precede a los números marroquíes).

En el año 2009 cambió la numeración telefónica marroquí y los números pasaron a tener 10 cifras y para ello se decidió intercalar algunos dígitos. A efectos de llamadas internacionales queda así:

  • Para las llamadas desde España u otro país extranjero, a un número fijo marroquí para las que se marcaba +212 2 o +212 3, hay que marcar el número 5 entre el prefijo del país 212 y las cifras 2 o 3.

  • Para las llamadas a móviles marroquíes para los cuales antes se marcaba +212 1, +212 4, +212 5, +212 6 o +212 7, hay que añadir la cifra 6 que será marcada entre el prefijo del país 212 y los números siguientes.

  • Para las llamadas desde España u otro país extranjero, a los números marroquíes que empezaban por +212 8 o +212 9, hay que sustituir el 8 por 80 y el 9 por 89.

Estos son los prefijos de las principales ciudades de Marruecos:

  • Agadir 5282

  • Casablanca 5222

  • Dakhla 5289

  • El Youssoufia 5246

  • Marrakech 5242

  • Mequinez 5354

  • Nador 5363

  • Oujda 5366

  • Tánger 5399

  • Temara 5376


¿Cómo llamar a un celular desde España a Marruecos?

Los números de celular marroquíes comienzan por el dígito 6. Para llamar al número de un celular marroquí desde España debes marcar el prefijo de salida (00) seguido del prefijo internacional de Marruecos (212) y a continuación el número de celular con el que deseas comunicarte.

Este sería el formato:

00 + 212 + 6XXXXXXXX (número del celular de destino).

¿Cómo llamar un teléfono fijo desde España a Marruecos?

Para llamar a un número de teléfono fijo desde España a Marruecos, tienes que marcar el prefijo de la ciudad a la que pertenece ese número. Como es una llamada internacional, tal y como hemos comentado antes, debes marcar el prefijo de salida (00) seguido del prefijo internacional marroquí (212), luego el prefijo de la ciudad y el número de teléfono que deba recibir la llamada.

Este sería el formato para llamar a Marruecos:

00 + 212 + XXX (prefijo ciudad) + XXXXXX (número de teléfono de destino).

Recuerda que si el número del destinatario empieza por cero no has de marcar este dígito, pues el cero se pierde en las llamadas internacionales.

¿Cuánto cuesta llamar a Marruecos desde España?

Saber cuánto cuesta llamar a Marruecos desde España depende de la compañía con la que tengas contratado el servicio de teléfono. Algunas compañías de telefonía ofrecen tarifas específicas para realizar llamadas internacionales y otras, que no disponen de este servicio, cobran el establecimiento de llamada y una cantidad determinada por minuto.

Una opción interesante es la de los bonos de llamadas internacionales. Te interesa si vas a llamar a Marruecos (o a otro país del extranjero) desde España de forma habitual. Estos bonos te otorgan un número de minutos de llamadas internacionales que añades a tu tarifa cuando lo necesitas.

Cómo ves, no se puede determinar con exactitud cuánto cuesta llamar a Marruecos, pues depende de la compañía contratada. En el siguiente punto, te damos información de los precios de algunas de las compañías más populares en España y el tipo de tarifa o bonos que ofrecen para las llamadas internacionales.

El costo de llamada a Marruecos según la compañía

Estas son las opciones de las principales compañías de telefonía, actualizadas a abril de 2023.

  • Vodafone. El precio de las llamadas internacionales depende del país al que se llama. Marruecos está incluido en la zona del Magreb, junto a Argelia, Libia y Túnez.El precio desde un teléfono fijo es de 0,30 € el establecimiento de llamada y 0,48 € el precio por minuto.La compañía ofrece también bonos de llamadas internacionales. El precio parte de los 1,21 céntimos./min. más el establecimiento de llamada que es de 36,60 céntimos. Para clientes de contrato la cuota es de 6,05 €/mes y para los de prepago es de 1,51 €/semana.

  • Movistar. La compañía dispone de una tarifa única de llamadas internacionales para sus clientes de contrato. El precio es de 0,22 €/min. y el establecimiento de llamada es de 0,61 €. La cuota mensual es de 1,21 €/mes. Para los clientes de prepago, el costo parte desde 1,21 céntimos/min. y el establecimiento de llamada desde 21,78 céntimos, según país de destino. En cada tipo de tarifa se incluyen determinados minutos que incluyen destinos internacionales.

  • Orange. Ofrecen diversos tipos de bonos, llamados tarifas Mundo, para poder realizar llamadas internacionales, sin incluir establecimiento de llamada ni cuota de alta. Las tarifas parten de 10€/mes. El coste de las llamadas a Marruecos es de 0,1 céntimos/min.

  • Yoigo. Esta compañía no distingue entre tarifas. Tengas la que tengas, sea de contrato o de prepago, puedes llamar a Marruecos con un costo de 36,30 céntimos/min. y 18,15 céntimos de establecimiento de llamada.

  • Jazztel. El coste de las llamadas es el mismo tanto si llamas a un teléfono fijo como a un celular. Para los países de fuera de la normativa europea, el coste es de 0,5445 €/min. más 0,4235 de establecimiento de llamada. Además, la compañía recomienda consultar primero al 1565 para asegurarte del coste de la llamada, pues para algunos países (no especifican cuales), el coste de la llamada puede llegar a 1,4520 €/min. Desde un número fijo, el coste de la llamada es de 1,0769 €/min. y el establecimiento de llamada es de 0,1815€

  • Másmóvil. En este caso, las llamadas que se realizan desde España, tanto en celular como en fijo, se tarifican según el coste del el establecimiento, primer minuto y los minutos restantes de la llamada. En el caso de llamar a Marruecos, el coste es de 1,8150 €/min y el establecimiento de llamada es de 0,6050 €/min.

  • Lycamobile. Esta compañía dispone de bonos de prepago para llamadas internacionales que se añaden a la tarifa de celular que se tenga contratada. Su duración es de 28 días y no tienen permanencia. Destacan los bonos Lyca Globe 15 y Globe 20 que incluyen 1.000 minutos de llamadas al extranjero por un precio muy reducido.

  • Llamaya. Cuentan con diversos bonos destinados a quienes realizan llamadas internacionales de manera frecuente. Para las llamadas a Marruecos, cuentan con la oferta de 40 minutos por 20 €/mes.

En cualquier caso, te aconsejamos que llames a las compañías que más te interesen y te asegures bien de las ofertas en vigor en cada momento, preguntando por posibles promociones que puedan resultar interesantes.

¿Cómo llamar a Marruecos gratis?

Además de contratar alguna de las opciones que te hemos explicado, también puedes llamar a Marruecos desde España gratis.

Si dispones de un celular, dispones de varios medios para comunicarte con tu familia y amigos en Marruecos sin tener coste añadido. Además, no solo os podéis escuchar, sino que os veréis a través de videollamada.

Te damos algunas ideas de cómo llamar a Marruecos desde España gratis:

  • WhatsApp. Es la aplicación más usada. A través de una red WiFi o por datos, la llamada o videollamada es gratuita.

  • Skype. Sigue siendo una buena manera de estar en contacto con las personas que están lejos. Solo has de crearte una cuenta y podrás hablar por llamada o videollamada desde su aplicación móvil totalmente gratuita.

  • Facebook Messenger. Ingresa en un chat y llama y habla tanto como quieras sin coste alguno desde tu celular.

  • Google Duo. Otra buena opción para hablar durante horas con quien tenga instalada esta aplicación gratuita para celulares Android.

  • Zoom. Muy usada para videollamadas profesionales, esta aplicación también nos sirve para hablar con nuestros seres queridos.

  • FaceTime. La app para los usuarios de Apple. Este servicio existe desde 2010, aunque el uso se ha popularizado desde la pandemia.

  • Viber. Esta aplicación permite realizar llamadas gratuitas entre los usuarios que la tienen instalada en su celular. Sirve para iOS y Android.


WorldRemit, contigo en Ramadán y siempre

El Ramadán es el mes más especial del año para los marroquíes. La conmemoración de este periodo tan especial invita al acercamiento con Alá y al reencuentro con familiares y amigos para compartir las comidas que rompen el ayuno. Si estás lejos de casa, llamar a Marruecos desde España, te permite estar en contacto con tus seres queridos.

Si además de llamarles, quieres enviar dinero a Marruecos para contribuir a los gastos del Ramadán, con WorldRemit puedes hacerlo de manera rápida, fácil y segura. Solo tienes que descargar nuestra aplicación gratuita en tu celular y podrás enviar el dinero en línea en minutos, establecer alertas diarias sobre los tipos de cambio para aprovechar el mejor momento para realizar el envío, recibir notificaciones actualizadas de todo el proceso y ver tu historial de transferencias, pudiendo repetir las que más te interesan con unos pocos clics.

Además, con WorldRemit, lo verás todo muy claro. Conoces todas nuestras comisiones por adelantado. Escoges el método de recepción y el socio de entrega que desees y con el conversor de divisas verás el importe que recibirá el destinatario. Todo muy claro y sencillo.

Aprovecha las ventajas de la tecnología para llamar a tu familia y amigos y contribuir a su bienestar económico. Nos esforzamos para mantener bajos nuestros costos para que puedas mandar la mayor cantidad posible de dinero, durante el Ramadán y el resto del año.


Contacta con nosotros

Este comunicado está destinado únicamente a fines comerciales y no constituye ni proporciona asesoramiento jurídico ni de inversión.

WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border
Equipo Editorial de WorldRemit

En WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.