Viajar a Canadá: ¿qué es la Autorización Electrónica de Viaje (eTA) y por qué te interesa saberlo?

Canadá es un país fascinante para visitar y, recientemente, el gobierno y la tecnología han hecho aún más fácil hacerlo para un gran grupo de naciones. Gracias al eTA Canada (o Autorización Electrónica de Viaje a Canadá, por sus siglas en inglés), los ciudadanos de países exentos de visa pueden viajar al territorio canadiense a través de un trámite que solo les llevará unos minutos.

Cada año, turistas de corta o mediana duración eligen al país de la hoja de maple para disfrutar de la vida que ahí se respira: un ambiente limpio, polifacético y con una oferta cultural muy destacada.

El eTA para viajar a Canadá es ideal para cualquier viajero, y éste es un momento inmejorable. Luego de varios años en pleno ascenso, el número de llegadas internacionales alcanzó su último pico histórico en 2019: de acuerdo a datos del CEIC, en ese periodo se registraron casi 3.4 millones de visitantes provenientes de otros países. Después, con la irrupción de la pandemia de la COVID-19 y las restricciones impuestas por los gobiernos, los números cayeron a mínimos (menos de 24 mil llegadas), como en prácticamente todos los destinos turísticos de mundo. Pero la buena noticia vino justo el año pasado, cuando se vio un repunte para finales de 2022 con más de 1.15 millones de personas entrando a las fronteras canadienses. Ya sea para admirar las vistas de postal entre montaña y mar de Vancouver, las Cataratas Horseshoe en Ontario o la esencia cosmopolita de Toronto, sobran razones para pasar un par de días, semanas o meses –según alcance el plan y el presupuesto– dentro de este gran país.

Estudiar en Canadá también resulta bastante atractivo para miles de jóvenes cada año. De hecho, el número de estudiantes internacionales creció de forma sostenida durante casi 20 años, alcanzando los 638,300 en 2019. De acuerdo a un estudio publicado en 2022, el 67 por ciento del total de estudiantes foráneos proviene principalmente de siete países, siendo México el representante de América Latina. Si estás planeando cursar una maestría o realizar un intercambio estudiantil aquí, necesitarás tramitar algo diferente al eTA Canada. Para ello, el Study Permit es una de las visas para entrar a Canadá requeridas.

Lo mismo ocurre si tienes planes de migrar de manera definitiva o buscar un trabajo en alguna compañía o negocio canadiense. De hecho, aún y con el eTA Canada autorizado, el gobierno no te garantiza la entrada, ya que pueden impedirla si no te consideran un “visitante genuino”. ¿Qué quiere decir lo anterior? Si existe la sospecha que el verdadero propósito del viaje es para trabajar o residir de manera permanente en Canadá, los mismos empleados de la aerolínea pueden impedirte abordar el avión. Si residir de forma indefinida está entre tus objetivos profesionales y/o personales, te recomendamos revisar cómo migrar a Canadá, cómo conseguir trabajo en Canadá y cuál es el costo de vida en Canadá.

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué es la autorización eTA Canadá y para qué sirve?

  2. ¿Cómo puedo solicitar la eTA para viajar a Canadá?

  3. ¿Cuál es el precio de la autorización eTA?

  4. ¿Qué países deben solicitar la autorización eTA?

  5. ¿Es eTA una visa? Diferencia entre autorización de viaje y visa


WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border

Equipo Editorial de WorldRemit

Tiempo de lectura: 7 minutosAl día

¿Qué es la autorización eTA Canadá y para qué sirve?

El eTA Canada es una autorización que permite la entrada a Canadá a los ciudadanos de los países exentos de visa de viaje canadiense por vía aérea. A continuación te compartimos la lista de nacionalidades para que compruebes si puedes aplicar al eTA Canada para viajeros que lleguen en avión:

  • Alemania;

  • Australia;

  • Austria;

  • Bélgica;

  • Bulgaria;

  • Chile;

  • Chipre;

  • Ciudadanos admisibles al Reino Unido (nacionales británicos de territorios ultramar);

  • Corea del Sur;

  • Croacia;

  • Dinamarca;

  • Eslovaquia;

  • Eslovenia;

  • España;

  • Estonia;

  • Finlandia;

  • Francia;

  • Gran Bretaña;

  • Grecia;

  • Hungría;

  • Irlanda;

  • Islandia;

  • Italia;

  • Japón;

  • México;

  • Noruega;

  • Nueva Zelanda;

  • Países Bajos;

  • Polonia;

  • Portugal;

  • República Checa;

  • Suecia;

  • Suiza.

Puedes consultar la lista completa aquí. Si perteneces a alguno de estos países e ingresas al país por vía terrestre ( autobús, tren o automóvil), o en un barco o crucero, no será necesario que tramites el eTA Canada. Existen algunas circunstancias especiales en la que países que requieren visa pueden ser admisibles al programa de la Autorización Electrónica de Viaje, las cuales explicaremos más adelante.

Otros aspectos importantes sobre el eTA Canada:

  • Está vinculado electrónicamente a tu pasaporte.

  • Tiene una validez de máximo cinco años o hasta que el pasaporte vinculado caduque, según cuál de estas dos circunstancias ocurra primero.

  • Al cambiar de pasaporte, de acuerdo al gobierno canadiense, tendrás que solicitar nuevamente un eTA Canada.

  • Se puede viajar cuantas veces quieras por estancias de no más de seis meses.


¿Cómo puedo solicitar la eTA para viajar a Canadá?

Si tu nacionalidad está dentro de la lista de países exentos de visa para entrar por vía aérea, puedes solicitar el eTA para viajar a Canadá. Para ello, el trámite está bastante simplificado y solo requerirás de algunos minutos para hacerlo. La mayoría de quienes aplican, reciben la aprobación de la Autorización Electrónica de Viaje el mismo día. El gobierno de Canadá recomienda hacer esta aplicación antes de hacer cualquier reserva de vuelo al país. Para comenzar, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web de tramitación del eTA Canada.

  2. Responde las preguntas informativas.

  3. Ten contigo tu pasaporte vigente, un correo electrónico personal y un método de pago electrónico. Un error común es no ingresar de forma correcta tu número de pasaporte.

  4. Regístrate y realiza el pago.

  5. Recibirás un mensaje en tu Bandeja de Entrada con la aplicación.

  6. Si necesitan que envíes más documentos para aprobar tu aplicación, otro mensaje con nuevas instrucciones te llegará en un plazo de 72 horas.


¿Cuál es el precio de la autorización eTA?

El precio del eTA para viajar a Canadá por vía aérea es bastante accesible: solo cuesta 7 dólares canadienses (CAD).

¿Qué países deben solicitar la autorización eTA?

Los países que pueden solicitar el eTA para viajar a Canadá son todos aquellos que ya mencionamos que están exentos de visa de viajero. Pero, además de ellos, algunos ciudadanos de Brasil, Bulgaria y Romania son candidatos a entrar con el eTA Canada sin tener que portar una visa. ¿Qué requisitos deben cumplir?

  • Ciudadanos brasileños, búlgaros o rumanos que hayan tenido una visa canadiense en los últimos 10 años.

  • O que actualmente tengan una visa de no migrante de Estados Unidos.

Aquellos que cumplan cualquiera de estos dos supuestos deberán tener un pasaporte vigente y no extender su estancia por más de seis meses, además de limitar sus actividades a turismo o negocios, excluyendo trabajo y/o estudios.

¿Es eTA una visa? Diferencia entre autorización de viaje y visa

¿Es el eTA una visa de Canadá? No, como su nombre lo dice, es una autorización de entrada sin tener que realizar el trámite laborioso que implica cualquier aplicación de visado. Aquellos países que sí requieren de visa y no son elegibles para el programa de eTA Canada son los siguientes (mencionaremos los que consideramos más relevantes para este tema):

  • Afganistán;

  • Albania;

  • Angola;

  • Argelia;

  • Argentina;

  • Armenia;

  • Azerbaiyán;

  • Bangladesh;

  • Belice;

  • Bielorrusia;

  • Bolivia;

  • Bosnia-Herzegovina;

  • Brasil (con la excepción que ya indicamos);

  • Camboya;

  • China;

  • Colombia;

  • Corea del Norte;

  • Costa Rica;

  • Cuba;

  • Ecuador;

  • Egipto;

  • El Salvador;

  • Etiopía;

  • Filipinas;

  • Ghana;

  • Guatemala;

  • Guinea Ecuatorial;

  • Haití;

  • Honduras;

  • India;

  • Irak;

  • Irán;

  • Jamaica;

  • Jordania;

  • Kenia;

  • Líbano;

  • Libia;

  • Mali;

  • Marruecos;

  • Montenegro;

  • Myanmar;

  • Namibia;

  • Nicaragua;

  • Nigeria;

  • Panamá;

  • Paquistán;

  • Paraguay;

  • Perú;

  • República Dominicana;

  • Rumania (mismo caso que Brasil);

  • Senegal;

  • Siria;

  • Tailandia;

  • Trinidad y Tobago;

  • Túnez;

  • Turquía;

  • Ucrania;

  • Uruguay;

  • Venezuela;

  • Vietnam.

Si bien, el eTA Canada no te permitirá ingresar para aplicar a estudios o trabajo ya estando en territorio canadiense, tanto estudiantes como trabajadores extranjeros con permiso estudiantil/laboral vigente requieren de dicha autorización. No obstante, ésta se genera de forma automática una vez que el permiso esté aprobado. Los ciudadanos y residentes permanentes canadienses, así como los ciudadanos y residentes permanentes estadounidenses no necesitan de visa ni de eTA Canada.

¿Cuál es la vigencia de eTA en Canadá?

La vigencia del eTA Canada es de cinco años o del tiempo de validez del pasaporte al que esté vinculado, situación que ocurra primero.

¿Qué puedo hacer si me niegan la eTA?

Sigues todos los pasos, aplicas de forma correcta y tu eTA para viajar a Canadá no fue aprobado. ¿Qué hacer en estos casos? La respuesta más sencilla es tramitar una visa de turista directamente en la embajada o consulado canadiense. Pero, antes de comenzar cualquier otro proceso, será importante entablar conversación con algún oficial de migración o trabajador de visados de Canadá para conocer el motivo de la denegación del eTA Canada. Ten en cuenta que, una vez que haya sido rechazada la autorización de entrada o la visa, no se podrá volver a solicitar hasta después de seis meses de la notificación negativa.

¿Qué pasa si viajo a Canadá sin eTA?

Solo si ya cuentas con una visa de viaje canadiense no tendrás problemas al momento de abordar el avión con rumbo a Canadá si no tienes el eTA. De otra forma, el personal de la aerolínea misma puede negarte el derecho de abordar, así que ¡no te arriesgues!

¿Cuánto tiempo puedo estar en Canadá con la eTA?

Si te estás preguntando “¿necesito el eTA para viajar a Canadá por un periodo corto?”, la respuesta es sí. La autorización electrónica te concede el derecho de estar y transitar por el país por hasta seis meses desde tu entrada.

¿Por qué me pueden negar la visa canadiense?

Además de levantar sospechas por no ser un “visitante genuino” –como lo define el gobierno canadiense–, éstas pueden ser algunas de las razones por las que se puede rechazar tu trámite de eTA Canada:

  • Registrar en la aplicación el número de un pasaporte con una denuncia de pérdida o robo.

  • Haber permanecido en Canadá por más tiempo del permitido en una visita previa.

  • Ya haber aplicado a una visa, tener un resultado negativo y solicitar el eTA.

  • Tener registro de haber trabajado de forma no autorizada en Canadá.

  • Historial criminal como antecedentes penales o contacto con organizaciones delictivas.

¿Con la eTA puedo trabajar en Canadá?

Hay una cuestión que es más común de lo que crees y esa es: ¿con la eTA puedo trabajar en Canadá? Definitivamente no, y tramitarlo e intentar entrar al país con ese objetivo laboral es motivo para que se te impida el ingreso.

Esperamos haber resuelto tus principales dudas sobre este permiso de entrada a territorio canadiense. Recuerda revisar otros consejos de viaje, migración y de finanzas personales en el blog de WorldRemit para así ayudarte a llegar más lejos.

Una vez hayas entrado al país, en WorldRemit te podremos ayudar a que te sientas más cerca que nunca de tu país de orígen. Lo haremos facilitándote el enviar transferencias internacionales desde tu nuevo país o incluso que tus familiares puedan enviar dinero a Canadá para ayudarte en esta nueva etapa.

Contacta con nosotros

Este comunicado está destinado únicamente a fines comerciales y no constituye ni proporciona asesoramiento jurídico ni de inversión.

WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border
Equipo Editorial de WorldRemit

En WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.