¿Cómo calcular tipos de cambio?
Si deseas viajar o enviar dinero al extranjero, es importante que conozcas la relación entre la moneda local de un país y el dinero que tienes.
El término «tipo de cambio» hace referencia a la cantidad de dinero que puedes obtener comparando el valor de la moneda de tu país con la de otro. Por ejemplo, por 0,83 EUR podrías obtener aproximadamente 1 USD. O, en otras palabras, 1 EUR equivale aproximadamente a 1,21 USD.
Los tipos de cambio fluctúan constantemente a lo largo de la semana, ya que las monedas se negocian de forma activa. Los precios suben y bajan, de forma similar a como lo hacen otros activos como el oro o las acciones. Pero es importante saber que el precio de mercado de una moneda es diferente del tipo de cambio que recibirás de tu banco cuando cambies tu dinero.
Sabiendo calcular los tipos de cambio, te asegurarás de obtener el mejor trato posible al cambiar tu dinero. Y en eso podemos ayudarte. Hemos elaborado esta útil guía sobre cómo comprobar y calcular los tipos de cambio.
WorldRemit Content Team
• Tiempo de lectura: 7 minutos • Al día
¿Cómo se calculan los tipos de cambio?
Los tipos de cambio en todo el mundo se determinan mediante el comercio de divisas (FX), un mercado internacional de compraventa de monedas.
El comercio de divisas incluye pequeñas transacciones, como las que realizan los particulares al cambiar el dinero para sus vacaciones. También incluye transacciones de mayor envergadura, como las que realizan las empresas para asegurarse un tipo de cambio para el futuro. El mercado de divisas está siempre activo, durante todo el día, todos los días del año, por lo que los tipos de cambio varían constantemente.
Estas operaciones repercuten en los tipos de cambio porque hay más dinero circulando en las distintas economías. Como aproximadamente el 88 % del comercio mundial se realiza en dólares estadounidenses, la mayoría de los cálculos del tipo de cambio se comparan con esta moneda.
¿Cómo calculan los bancos los tipos de cambio?
El precio de mercado de una moneda es distinto del tipo de cambio que fijan los bancos para sus operaciones. Para calcular sus tipos de cambio, los bancos se basan en distintos factores, entre los que se incluyen: las condiciones del mercado, los tipos de cambio competitivos, la rentabilidad que desean obtener, el riesgo de mercado, el riesgo crediticio y otros factores económicos y empresariales. Por ello, sus tipos de cambio también varían constantemente.
Merece la pena consultar los tipos de cambio de varios bancos, ya que puede que no sean tan favorables en comparación con otros proveedores como WorldRemit. Y, además de tener tipos de cambio específicos, los bancos pueden cobrar comisiones adicionales cuando se trata de transferencias bancarias internacionales, por lo que también conviene tenerlo en cuenta antes de elegir un proveedor de transferencias.
Los distintos tipos de cambio
La forma en que se fijan y calculan los tipos de cambio depende de varios factores. Entre ellos, el tipo de cambio del que se trate. La diferencia entre un tipo de cambio variable y uno fijo determinará realmente cómo se fijan los precios de las monedas.
Tipos de cambio variables
Los tipos variables dependen de la oferta y la demanda. Así pues, la relación entre la demanda y la oferta de una moneda determinará su valor con respecto a otra moneda. Cuantos más dólares estadounidenses quieran los europeos, mayor será el precio de los dólares estadounidenses en relación con el euro.
Muchos factores geopolíticos y económicos afectan a los tipos de cambio entre dos países, entre ellos: los cambios en los tipos de interés, los índices de desempleo, los informes de inflación, las cifras del producto interior bruto, los datos de fabricación y las materias primas.
Tipos de cambio fijo
El gobierno establece un tipo de cambio fijo o vinculado a través de su banco central. Se fija en relación con otra moneda mundial importante (dólar estadounidense, euro o yen). Para mantener su tipo de cambio, los gobiernos compran y venden sus propias monedas, a las que está vinculado.
Intervención gubernamental
Con tipos de cambio variables, la oferta en ocasiones superará a la demanda, por lo que la moneda caerá. La demanda también puede superar a la oferta. En este caso, el valor de la moneda subirá.
La economía de una nación puede verse realmente afectada negativamente si una moneda cotiza demasiado alto o demasiado bajo. En ese caso, el gobierno o el banco central intervendrán e intentarán aplicar medidas para conseguir un cambio más favorable para su moneda.
¿Cómo encontrar los tipos de cambio?
Los tipos de cambio están disponibles en diversos sitios web, como los pertenecientes a publicaciones de noticias financieras, bancos, proveedores de cambio de divisas y el tipo de cambio de mercado de Google. Estos sitios permiten ver fácilmente las relaciones numéricas entre monedas. Muchos de ellos también tienen conversores de divisas.
Es muy importante encontrar fuentes fiables para conocer los tipos de cambio exactos y actualizados. Por ejemplo, si quieres enviar dinero al extranjero, puedes consultar la calculadora de WorldRemit en nuestro sitio web o aplicación móvil. Una vez que te hayas suscrito a nuestro servicio, podrás:
Elegir el país al que quieres enviar.
Seleccionar cómo recibirán el dinero tus familiares y amigos.
Introducir el importe que quieres enviar y ver inmediatamente el tipo de cambio que ofrecemos.
También puedes entrar en nuestra aplicación móvil y configurar alertas para conocer los tipos de cambio en tiempo real. Así es cómo funciona:
Inicia sesión en nuestra aplicación móvil WorldRemit
Accede a Mi cuenta> Ajustes> Notificaciones
Para recibir notificaciones diarias de tipos de cambio: pulsa el botón "Añadir" para elegir los países de los que deseas recibir notificaciones (3 países como máximo)
¿Cómo leer los tipos de cambio?
Cuando cambies dinero para enviarlo o viajar al extranjero, es importante que sepas leer el tipo de cambio. De esta forma, te asegurarás de estar obteniendo un buen trato. Afortunadamente, es muy sencillo.
Todas las monedas se cotizan en pares como este: USD/CAD. La moneda de la izquierda (USD) es la moneda base, mientras que la de la derecha (CAD) es la moneda cotizada. La moneda base siempre se fija en una unidad, mientras que la moneda cotizada es la equivalencia a una unidad base cuando se cambia a la otra moneda.
En este caso, tendrías que vender 1,26 CAD para comprar 1,00 USD. Por otro lado, obtendrías 1,00 USD si vendieras tus 1,26 CAD.
Cotizaciones indirectas frente a directas
Una cotización indirecta es la cantidad de moneda extranjera necesaria para comprar o vender una unidad de la moneda nacional. También se conoce como «cotización cuantitativa», ya que expresa la cantidad de moneda extranjera necesaria para comprar una unidad de moneda nacional.
Una cotización directa expresa el precio de una unidad de una moneda extranjera en términos del número variable de unidades de la moneda nacional.
¿Cómo calcular tipos de cambio?
Para saber cuánto dinero puedes enviar a alguien en el extranjero o cambiar para ti mismo, tendrás que calcular cuánto puedes comprar en el extranjero con el dinero que vas a cambiar. Solo sigue estos pasos:
Para un cálculo realmente preciso, averigua cuál es el tipo de cambio más actualizado del país al que vayas a realizar el envío o el viaje.
Divide tu moneda actual (de origen) por el tipo de cambio. Por ejemplo, supongamos que el tipo de cambio USD/EUR es 0,631 y quieres convertir 100 USD en EUR. Para ello, solo tienes que multiplicar los 100 por 0,631 y el resultado es el número de EUR que recibirás: 63,10 EUR. Convertir EUR a USD es el proceso inverso. Usando el mismo ejemplo, si divides tus 63,10 EUR por 0,631, obtendrás los 100 USD con los que empezaste.
Si no conoces el tipo de cambio, puedes utilizar el siguiente cálculo sencillo de conversión de moneda para averiguarlo:
Toma tu importe inicial (moneda original) y divídelo por el importe final (nueva moneda). De esta forma obtendrás el tipo de cambio.
Por ejemplo, si cambiaras 100 USD por 80 EUR, el tipo de cambio sería 1,25.
Cálculo de tipos de cambio cruzados
Anteriormente, si querías convertir una moneda, tenías que convertir tu moneda nacional a dólares estadounidenses antes de poder cambiarla por otra. Por ejemplo, si querías convertir francos suizos en yenes japoneses, tenías que comprar dólares estadounidenses para hacerlo. Ya no es así. Los sistemas de cruce de monedas permiten a comerciantes y particulares convertir monedas directamente.
Sin embargo, si quieres averiguar cuál es el tipo de cambio cruzado del EUR/JPY, tienes que fijarte tanto en el EUR/USD como en el USD/JPY. Son las denominadas patas del EUR/JPY. Es la única manera de saber definitivamente a cuánto debería cotizar el par de monedas cruzado EUR/JPY. La razón de que sea necesario hacer esto es que ambos utilizan el dólar estadounidense como moneda común.
Para calcular el precio de oferta del par EUR/JPY, debes multiplicar las ofertas del EUR/USD y del USD/JPY. Así sabrás el precio de oferta exacto en cada momento. También es posible utilizar el mismo cálculo para averiguar cuál debe ser el precio de compra del par de monedas cruzado.
Por ejemplo: Si el precio de compra/venta del EUR/USD es 0,9800/0,9803 — y el precio de compra/venta del USD/JPY es 144,71/144,78, ¿cómo se calcula el precio de compra del EUR/JPY? Solo tienes que multiplicar la oferta del EUR/USD por la oferta del USD/JPY, lo que da 141,816.
Cuando sepas cuál debe ser el precio de compra y de venta del par de divisas cruzado, podrás determinar cuánto recibirás al convertir tu moneda entre pares.
Consejos para conseguir los mejores tipos de cambio
Aunque no hace falta ser un especialista en moneda extranjera para cambiar o enviar dinero al extranjero, es importante tener nociones básicas para leer y calcular los tipos de cambio. Solo así podrás saber si estás consiguiendo el mejor trato posible.
Esperamos que esta guía te haya proporcionado parte de la información que necesitas. Aquí tienes algunas de las principales conclusiones:
Los tipos de cambio nunca están quietos, varían a diario.
El tipo de mercado no es el mismo que el que ofrecen bancos y proveedores. Para calcular sus tipos de cambio, los bancos se basan en distintos factores, entre los que se incluyen: las condiciones del mercado, los tipos de cambio competitivos y la rentabilidad que desean obtener.
Para calcular los tipos de cambio, debes averiguar cuál es el tipo de cambio más actualizado del país al que quieres realizar el envío o el viaje.
Los tipos de cambio están disponibles en diversos sitios web. Consulta aquellos que ofrezcan publicaciones de noticias financieras, bancos, proveedores de cambio de divisas y el tipo de cambio de mercado de Google.
A la hora de enviar dinero a otro país, merece la pena consultar los tipos de cambio de distintos bancos, ya que puede que no sean tan favorables como los de otros proveedores especializados como WorldRemit. WorldRemit, además de intentar ofrecer siempre comisiones bajas, también hará por ofrecerte mejores tipos de cambio, que puedes consultar en nuestra calculadora.
Este comunicado está destinado únicamente a fines comerciales y no constituye ni proporciona asesoramiento jurídico ni de inversión.
Volver a la página de inicioWorldRemit allows customers to stay connected and support their loved ones. Our Content Team plays an integral part in that. We celebrate the global community and help you to achieve your ambitions.
