Día Internacional de la amistad: regalos y gestos de amistad en Latinoamérica

Los regalos de amistad se entregan en el Día Internacional de la Amistad, que es la fecha escogida para celebrar los lazos afectivos que nos unen con amigos y compañeros. Aunque no fue hasta el 27 de abril de 2011, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció «la pertinencia y la importancia de la amistad como sentimiento noble y valioso en la vida de los seres humanos de todo el mundo», la amistad ha sido siempre celebrada y honrada por las personas. 

La amistad es un sentimiento de afinidad y afecto con otras personas con las que establecemos vínculos de confianza y lealtad. Un buen amigo es aquel con el que siempre podemos contar, tanto para divertirnos como para encontrar apoyo emocional cuando nos sentimos tristes o pasamos por momentos complicados. 

Aunque estemos lejos, los amigos no se olvidan y es importante acordarnos de ellos y mostrarles afecto, pues son una parte fundamental de nuestra vida. En ocasiones, el transcurso del día a día nos absorbe y dejamos pasar demasiado tiempo sin ver o hablar con los amigos, así que dedicar un día especial a fortalecer los lazos que nos unen es una estupenda forma de expresar lo especiales que son para nosotros las personas a las que llamamos amigos.

WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border

Equipo Editorial de WorldRemit

Tiempo de lectura: 9 minutosAl día

Importancia de los regalos y gestos en la cultura de Latinoamérica

El Día del Amigo es una fecha importante para muchos países del mundo. Es un día especial en el que reconocemos la importancia de la amistad en nuestras vidas. Aunque es un día que se celebra en casi todo el mundo, es cierto que en algunos países se festeja de forma más significativa, mientras que en otros lugares, esta conmemoración pasa más desapercibida.

Latinoamérica es una de las regiones del planeta donde la celebración del amor y la amistad adquiere mayor relevancia. Para los latinoamericanos, la familia y los amigos son la base de una vida plena y provechosa y toda ocasión es buena para demostrar los sentimientos de amor y cariño que nos unen con nuestros seres queridos.

La celebración del Día de la Amistad tiene gran relevancia en la cultura latinoamericana y es una jornada muy especial para demostrar el amor y la amistad hacia quienes nos rodean y comparten nuestras alegrías y tristezas, convirtiéndose en el mejor apoyo emocional y en el impulso que nos hace ser mejores personas.

Cada regalo escogido y dado con cariño, cada abrazo, cada palabra de afecto y agradecimiento y cada risa compartida son gestos de amistad que fortalece el vínculo que nos une y da sentido al esfuerzo y empeño de cada día.

Regalos tradicionales de amistad

Los regalos de amistad son muy diversos. Sin embargo, hay algunos presentes que simbolizan especialmente este sentimiento. En los siguientes apartados te explicamos cuáles son.

Intercambio de pulseras y brazaletes

La intención detrás de los gestos de amistad tiene un significado simbólico. El intercambio de pulseras y brazaletes entre amigos es uno de los distintivos más poderosos del concepto de la amistad. Estas son algunas de las expresiones que representa:

  • Compromiso por mantener la amistad y el apoyo mutuo de forma duradera en el tiempo.

  • Unidad y sentimiento de formar parte de una relación de amistad entre dos o más amigos.

  • Recuerdo de la amistad existente aún cuando uno de los amigos está lejos.

  • Regalar una pulsera o brazalete expresa afecto por la otra persona, a la que se dedica un tiempo y un esfuerzo en confeccionar o buscar y comprar una pieza acorde al gusto y la personalidad de quien la va a recibir.

Amuletos y objetos simbólicos

Regalar amuletos y objetos simbólicos es una manera de transmitir nuestros mejores deseos a nuestros amigos. Es uno de los regalos simbólicos de amistad más habituales en muchas culturas, con diversos significados positivos:

  • Desear buena suerte y protección para que nada malo le suceda a la persona que recibe el regalo.

  • Expresar el afecto y deseo de cuidado a quien se le entrega.

  • Exteriorizar el anhelo de que el amigo logre el éxito y la prosperidad en la vida.

  • Es un gesto de apoyo espiritual y emocional hacia las personas que nos importan.

Flores y arreglos florales significativos

Las flores y los arreglos florales son uno de los regalos más habituales entre amigos. En ocasiones felices e incluso en momentos difíciles, a través de las flores expresamos nuestros sentimientos hacia la persona que las recibe y le manifestamos nuestro apoyo y gratitud por su amistad.

Regalar flores como celebración del día de la amistad es una estupenda forma de decirle a los amigos que les aprecias y te acuerdas de ellos.

El significado de los regalos en la amistad va mucho más allá del propio regalo en sí.

Gastronomía y amistad

Amistad y gastronomía van de la mano cuando se trata de organizar una celebración. Salir a comer o cenar con los amigos es la ocasión ideal para disfrutar de la mutua compañía alrededor de una buena mesa. Asimismo, hay personas que prefieren celebrarlo cocinando para sus amigos como manera de agradecerles su amistad y compañía o bien aportando cada uno un plato y compartiendo entre todos. La gastronomía es parte fundamental de las celebraciones y el Día del Amigo es una ocasión más para demostrarlo.

Regalos hechos a mano

Las tradiciones de regalos en Latinoamérica representan una importante inyección económica para el comercio. Sin embargo, también son muy valorados los regalos hechos a mano por la importancia del trabajo y la creatividad puestos al servicio de la otra persona. En las escuelas es muy común que los niños elaboren los regalos para sus amigos, pero también entre los jóvenes y adultos se aprecia el valor de la personalización de regalos, elaborando un presente único realizado pensando en las preferencias y forma de ser del receptor del obsequio.

Eventos y festividades de amistad

Como hemos comentado, el Día de la Amistad se celebra en muchos países del mundo. Sin embargo, no existe una fecha común para este festejo y el día varía según el país, aunque en todos ellos es una ocasión especial para ensalzar el valor de la amistad. A continuación, te contamos qué día y cómo se celebra en diferentes países de Latinoamérica.

Día del amigo en diferentes países latinoamericanos

En Argentina, el 20 de julio es el Día del Amigo. Esta fecha es muy emblemática para los argentinos, pues surgió a iniciativa de un conciudadano el 20 de julio de 1969. Ese día, aprovechando la llegada del hombre a la luna, el músico, profesor y locutor Enrique Ernesto Febbraro puso en marcha una iniciativa para conmemorar el sentimiento de la amistad. El profesor Febbraro envió 1000 postales a amigos de todo el mundo con la propuesta y recibió más de 700 respuestas a favor de la iniciativa. Desde ese día, se celebra cada 20 de julio el Día del Amigo en Argentina, Uruguay, Chile y Brasil.

El 30 de julio es otra de las fechas escogidas por varios países para instaurar el Día del Amigo. Es el caso de Paraguay, país del que surgió la idea de crear el Día Internacional de la Amistad. Todo ocurrió a raíz de un encuentro de amigos para celebrar el Día del Árbol. Uno de ellos, el Dr. Artemio Bracho, pensó que si ya existía el Día del Padre, el Día de la Madre y el Día del Árbol, tenía que existir el Día de la Amistad. Con el fin de conseguir instaurar este día internacional, se constituyó una organización civil denominada Cruzada Mundial de la Amistad y ese mismo año se celebró la Primera Semana de la Amistad en Paraguay. El Ministerio de Educación y Cultura del país promovió la idea en otros países latinoamericanos hasta que la propuesta llegó a la Organización de Naciones Unidas (ONU), la cual designó el 30 de julio como Día Internacional de la Amistad con el fin de fomentar la amistad, la paz y la tolerancia entre culturas y naciones.

En México y en Venezuela, el Día del Amigo se celebra el 14 de febrero, coincidiendo con el Día de San Valentín, aunque algunas localidades mexicanas prefieren celebrarlo el 30 de julio. 

Otras fechas del Día del Amigo en Latinoamérica son el primer sábado de julio en Perú, el tercer sábado de septiembre en Colombia y el 23 de julio en Bolivia.

Festivales y celebraciones locales en honor a la amistad

En algunos países, el Día de la Amistad es especialmente celebrado y se organizan eventos y espectáculos que ensalzan el valor de la amistad. Uno de los países donde más importancia tiene este día es Argentina, donde de forma no oficial, es considerado como un festivo nacional. 

Las escuelas son otro de los lugares donde más se vive este día. Los profesores proponen actividades variadas para que los niños aprendan, valoren y compartan el significado de la amistad y su importancia para todas las personas. 

Durante las festividades de la amistad se organizan actividades culturales, exposiciones y conciertos que conmemoran este día y algunas organizaciones ponen en marcha campañas de concienciación del valor de la amistad, la cooperación y el servicio comunitario.

Cómo los regalos juegan un papel central en estas festividades

El intercambio de regalos es el gesto a través del cual expresamos los sentimientos hacia las personas que nos importan, agradeciendo su amor y su amistad y reconociendo la importancia que tienen en nuestras vidas.

La cultura de regalos en Latinoamérica se basa en el respeto, la generosidad y la celebración de las relaciones entre las personas. Al igual que en el Día del Padre, en los cumpleaños o en Navidad, el esfuerzo de regalar lleva implícito el pensar en la otra persona, sus gustos y deseos, el destinar tiempo y recursos para hacerla feliz y fortalecer el vínculo con ella.

Los valores y tradiciones latinas en los regalos aportan mucho más que el presente en sí, pues se convierten en el vehículo para hacerle saber a nuestros amigos lo mucho que nos importan y cómo valoramos su amistad.

Intercambio de regalos en celebraciones sociales

Las celebraciones sociales en el Día de la Amistad son significativas en Latinoamérica, donde las relaciones sociales son muy valoradas. Entre amigos, compañeros de estudios o de trabajo, celebraciones sociales y regalos son apreciados en este día como forma de expresar y fortalecer el aprecio mutuo. Igualmente, existe una dinámica de reciprocidad por la que es común que la persona que recibe un regalo, devuelva el gesto como muestra de agradecimiento.

Este intercambio de regalos es parte de la participación en estas celebraciones.

Regalos y amistad en la era digital

Actualmente, son muchas las personas que utilizan los medios digitales para comunicarse con los amigos y enviar mensajes de amistad. Vivir en la era digital facilita muchísimo el contacto con las personas que viven lejos. Gracias a las redes sociales y al software que hace posible las videollamadas podemos hablar, ver y escuchar a los amigos que no están cerca.

También han cambiado los regalos en la era digital. De forma fácil, podemos crear tarjetas y felicitaciones virtuales y personalizadas o enviar canciones o videos emotivos para acordarnos de nuestros amigos.

Regalos de amistad en el lugar de trabajo y la educación

Es habitual aprovechar el Día del Amigo para entregar regalos de amistad a compañeros de trabajo y a los profesores y condiscípulos en las aulas. Los regalos en el lugar de trabajo son detalles que ejemplifican la amistad que surge entre quienes comparten muchas horas juntos a lo largo del año. Igualmente, los regalos en la educación reconocen la entrega y la labor de los profesores y la confraternidad entre los compañeros.

Significados culturales de los regalos de amistad

El significado cultural de los regalos de amistad es variado según quién lo entrega y quién lo recibe. Entre amigos, los regalos de amistad son una expresión de cariño y un fortalecimiento de los lazos que les unen. Es una expresión tangible de los sentimientos mutuos que empieza por la elección del regalo pensando en la otra persona.

Entre compañeros, los regalos de amistad son un gesto de altruismo y generosidad. Una manera de dar las gracias por el apoyo en el día a día.

La amistad también se manifiesta en forma de detalles hacia las personas que nos cuidan o nos educan. Celebrar el Día de la Amistad acordándose de ellos es una manera de agradecer su labor.

Dar y recibir regalos es una tradición en muchas culturas como parte de las normas sociales de las comunidades. Es una forma de expresar respeto y confianza.

Inspiración para regalos significativos

La creatividad en la elección de regalos es una forma estupenda de conseguir que el acto de entregarlo sea más especial y significativo para el amigo que lo recibe. Al esforzarnos por escoger un regalo especial, original y personalizado demostramos la consideración y atención que nos merece la persona que lo va a recibir. 

Podemos dar al regalo un toque personal que lo haga único y acorde al estilo y la personalidad del amigo al que va destinado. 

Un regalo creativo, inspirado en la persona en la que pensamos al elegirlo, tiene un valor simbólico que refuerza la conexión emocional entre ambos e inspira y aporta nuevas ideas al destinatario. 

Celebra el Día Internacional de la Amistad con WorldRemit

Desde WorldRemit nos unimos al Día Internacional de la Amistad con todos aquellos que colaboran y confían en nosotros. Queremos unirnos a los regalos de amistad esforzándonos cada día para dar el mejor servicio posible y facilitar la conexión entre quienes están lejos. 

Enviar dinero a un amigo para comprar un regalo o hacer una recarga de saldo a un teléfono de prepago es más fácil, cómodo y seguro con WorldRemit.

Descarga nuestra aplicación gratis para enviar dinero en línea en minutos a más de 130 países. Realiza el seguimiento de tus pagos y ve tu historial de transferencias dondequiera que estés.

Si tienes cualquier duda o pregunta, estamos a tu lado las 24 horas del día, los 7 días de la semana y en 6 idiomas diferentes para ayudarte en lo que necesites. 

Volver a la página de Inicio
WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border
Equipo Editorial de WorldRemit

En WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.