Preguntas más frecuentes sobre WorldRemit: resolvemos todas tus dudas
Queremos ayudarte a que conectes con tu familia y amistades de la manera más sencilla posible. Por eso aquí encontrarás la respuesta a las dudas más comunes sobre el funcionamiento de WorldRemit.
También descubrirás todas las ventajas que puede ofrecerte nuestro servicio, así como las claves para sacarle el máximo provecho a tu cuenta de WorldRemit.
¡Esperamos que te resulte útil!
WorldRemit Content Team
• 3 mins read • Al día
1. ¿Qué es WorldRemit?
Somos una plataforma digital que facilita, principalmente, las transacciones de dinero entre destinos internacionales. A través de la página web o app, WorldRemit ofrece, por tanto, el envío y la recepción de dinero de diversas formas, como transferencias, recargas de saldo o pagos de facturas.
Actualmente, ofrecemos más de 150 destinos en el mundo a los que realizar el envío de dinero. Cada ubicación tendrá distintos métodos disponibles para recibir correctamente el monto, pero los más comunes son:
Transferencia bancaria
Retirada de efectivo
Entrega a domicilio
WorldRemit puede ser esencialmente útil para quienes necesiten enviar dinero a familiares o amistades que se encuentren en otros países. Nuestra popularidad se debe a la efectividad del funcionamiento, ya que garantizamos unas transferencias de dinero rápidas, seguras y sencillas, además de ofrecer cambios de divisa a precios competitivos. Por otro lado, nuestras tarifas por los servicios que ofrecemos son totalmente transparentes.
Entra en nuestra página para conocer más.
2. ¿Cómo funciona WorldRemit?
El funcionamiento de WorldRemit es muy sencillo si seguimos estos pasos:
1. Registro
La persona que vaya a enviar el dinero deberá crearse una cuenta de WorldRemit, para la que deberá cumplimentar los requisitos básicos de información personal y verificación de la identidad. Aquí puedes realizar tu registro.
2. Selección del país y método de recepción
Una vez creada la cuenta, la persona remitente deberá seleccionar el país al que quiere enviar el dinero y el método disponible, según el destino, en que la persona destinataria podrá recibirlo.
3. Ingreso de los detalles de la transferencia
Quien envía el dinero, deberá aportar la información requerida. Normalmente, se pedirá el monto que desea transferir, la información de quien lo vaya a recibir, entre otros factores que harán posible la operación.
4. Cálculo de tarifas y tipos de cambio
En este paso, WorldRemit informará de las tarifas y el tipo de cambio aplicados según los datos aportados. Por eso es importante tener en cuenta que los precios variarán según el país y el método seleccionado.
5. Confirmación y pago
La persona que envía el dinero deberá entonces verificar que todos los datos son correctos, aceptar las tarifas y realizar el pago. Entre los métodos de pago, WorldRemit incluye tarjetas de crédito, de débito o transferencias bancarias.
6. Notificación a la persona destinataria
En este momento, la transferencia ya se ha efectuado, por lo que la persona que recibirá el dinero tendrá una notificación de WorldRemit indicando que, o bien el dinero ya está disponible para su retirada, o bien el monto será depositado en su cuenta bancaria, dependiendo del método elegido.
Ten en cuenta que, a pesar de que WorldRemit se esfuerza en ofrecer rapidez y eficiencia en las transacciones, los tiempos de entrega y disponibilidad de métodos de recepción de dinero varían según el destino y sus regulaciones. De cualquier modo, se puede comprobar tanto la información sobre cada lugar de destino como los requisitos aplicados a cada caso.
3. ¿Qué servicios ofrece WorldRemit?
En WorldRemit ofrecemos transferencias internacionales de dinero de manera sencilla, rápida y segura, además de ofrecer cambios de divisa a precios competitivos.
Las funciones principales que ofrece WorldRemit son las siguientes:
Transferencias de dinero a cuentas bancarias
Enviar dinero directamente a cuentas bancarias en multitud de países es posible gracias a WorldRemit. Las cuentas bancarias que reciben el dinero pueden ser tanto personales como comerciales.
Retiro de efectivo en puntos de pago
Existe una amplia red de puntos de pago en multitud de países que posibilitan la retirada de efectivo. La persona que recibe el dinero dispondrá de un código que deberá presentar en el punto de pago disponible junto con su identificación para poder obtener el monto recibido.
Envío de dinero a través de servicios de entrega a domicilio
Consulta la disponibilidad de esta opción según el destino al que desees enviar el dinero. Si la situación aplica, el dinero se entregará en efectivo en la dirección postal que hayas indicado en el proceso del envío.
Recargas de saldo
WorldRemit también ofrece la opción de recarga de minutos e internet en el smartphone en muchos países de manera rápida.
Pagos de facturas
Con WorldRemit, también podrás utilizar el dinero recibido para abonar facturas de electricidad, agua o telecomunicaciones en diversos países directamente desde la app o la web.
4. ¿Qué bancos usan WorldRemit?
Para que el servicio de WorldRemit sea rápido y efectivo, cuenta con una amplia red de entidades bancarias por todo el mundo. Dependiendo del país, la disponibilidad puede variar, puesto que los convenios dependen de acuerdos comerciales y regulaciones específicas, pero por lo general, son:
Bancos internacionales
Los bancos internacionales más reconocidos tienen acuerdos con WorldRemit para asegurar las transferencias de dinero, como Barclays, Bank of Ameria, Wells Fargo, HSBC, Citibank, Standard Chartered, entre otros.
Bancos regionales y locales
Estas entidades tampoco son una excepción en la colaboración con WorldRemit para el buen funcionamiento de las transacciones que ofrece. Entre ellas, se encuentran bancos populares locales, especializados o cooperativas de crédito que podrán ir variando en función de la ubicación.
5. ¿Puedo hacer uso de WorldRemit sin una cuenta bancaria?
¡Por supuesto! Puedes recibir dinero con WorldRemit sin una cuenta bancaria puesto que ofrece alternativas como:
Retiro de efectivo en puntos de pago
Servicios de entrega a domicilio
Pero ten en cuenta que estas opciones podrían no estar disponibles según el país en cuestión. En cualquier caso, WorldRemit mostrará toda la información relevante para que puedas seleccionar la opción más conveniente, tanto para ti si envías el dinero como si eres quien lo recibe.
6. ¿Cómo puedo enviar dinero con WorldRemit?
Si quieres enviar dinero con WorldRemit, verás que es sencillo, rápido y seguro. Ya sea desde la app o la web, WorldRemit te guiará paso a paso, ofreciéndote las distintas opciones y modalidades disponibles según el país para que puedas seleccionar la que más se amolde a tu situación.
Solo necesitarás:
Conexión a internet
Un PC, Tablet o smartphone
Una cuenta WorldRemit
Tu cuenta bancaria o tu tarjeta de crédito o débito
Los datos de la persona a la que quieres enviar el dinero
¡Y listo! Ya puedes empezar a utilizar el servicio.
7. ¿Cuáles son los requisitos para poder enviar dinero a través de WorldRemit?
Para que puedas enviar dinero con WorldRemit, es necesario cumplir una serie de requisitos que podrían variar según el país y las leyes locales. Pero por lo general, esto es lo que se suele pedir:
Registro y verificación de identidad
Si quieres enviar dinero, es imprescindible que crees una cuenta en WorldRemit. Para ello, deberás proporcionar tu información personal, tu contacto y documentación que acredite tu identidad.
Cumplimiento de las regulaciones contra el lavado de dinero (AML) y conoce a tu cliente (KYC)
Por razones de seguridad y de prevención de lavado de dinero, en WorldRemit es obligatorio proporcionar la información que se requiera para el cumplimiento normativo y para verificar a quienes quieran usar el servicio. Esto podría incluir que indiques el motivo por el que envías el dinero o que debas preparar documentación adicional.
Medios de pago
Para poder utilizar el servicio, también deberás indicar el método por el que realizarás el pago que acepte WorldRemit (tarjeta de crédito o débito válidas, cuenta bancaria…) y demostrar la titularidad de dichas tarjetas o cuentas.
Información del destinatario
En este apartado, es necesario incluir los detalles de la persona a la que le envías el dinero para que le llegue correctamente.
8. ¿Hay una cantidad máxima de envío de dinero en WorldRemit?
Sí, hay un monto máximo de envío de dinero limitado por WorldRemit que podría variar dependiendo tanto del país de origen como del de destino. Estas variaciones irán en función de la regulación de cada lugar, de las pautas de seguridad y de la propia política de WorldRemit. Los límites para el envío de dinero también se determinarán por el monto de la moneda local o en la de destino. Las transferencias máximas pueden ser por día, semana o mes.
En cualquier caso, durante el proceso del envío, WorldRemit te irá guiando paso a paso y te proporcionará toda la información aplicada a cada situación.
También existe la opción de contactar con WorldRemit directamente para que te asistan si necesitas enviar un monto superior al permitido.
9. ¿Cómo puedo recibir dinero con WorldRemit?
Para recibir dinero correctamente con WorldRemit, estos serán los pasos:
Proporciona tus detalles a la persona que te envía el dinero
Espera la transferencia
WorldRemit te informará (vía correo electrónico o app) de que se ha procesado la transferencia y te proporcionará la información necesaria para la retirada del dinero
Prepara tu documentación de identidad e información requerida y retira el dinero según el método seleccionado
Confirma la recepción en WorldRemit (vía web o app)
10. ¿Cuánto dura una transferencia por WorldRemit?
El tiempo que tarda en completarse una transferencia a través de WorldRemit tiene como condicionantes el país de origen, el país de destino o el método de envío, entre otros factores externos. Pero desde WorldRemit siempre nos esforzamos por que sean lo más rápidas y eficientes posibles.
Por lo general, estos podrían ser los plazos según el método seleccionado:
Transferencias bancarias: 1-3 días
Retiro de efectivo en puntos de pago: Minutos u horas después de la operación
Servicios de entrega a domicilio: Pocos días, según ubicación
En cualquier caso, WorldRemit te hará saber el plazo estimado cuando se procese la transacción.
11. ¿Por qué mi cuenta no está habilitada?
WorldRemit sigue un estricto protocolo para cumplir con las regulaciones y políticas establecidas y así garantizar la seguridad en todo momento, por lo que una cuenta se podría deshabilitar por ese tipo de decisiones tomadas por la plataforma.
Estos podrían ser algunos de los motivos:
Verificación de identidad incompleta o insatisfactoria
Actividad sospechosa o potencialmente fraudulenta
Incumplimiento de los términos y condiciones
La cuenta de WorldRemit está duplicada
Si tu cuenta ha sido desactivada y necesitas más información, por favor, contáctanos para que podamos resolverte tus dudas y ayudarte en tu caso.
12. ¿Cómo recuperar mi cuenta de WorldRemit?
Para recuperar tu cuenta de WorldRemit, sigue estos pasos:
Dirígete a la página de inicio de sesión (web o app)
Haz clic en "Iniciar sesión" o "Acceder"
Busca la opción para recuperar tu cuenta. Puede ser algo como "¿Olvidaste tu contraseña?" o "¿Necesitas ayuda para acceder a tu cuenta?".
Haz clic en ese enlace o en la opción correspondiente para iniciar el proceso de recuperación de cuenta.
Ingresa la información requerida (posiblemente, tu correo electrónico) y haz clic en "Continuar" o una opción similar.
Dependiendo del método de recuperación elegido, recibirás un correo electrónico o un mensaje de texto con instrucciones
Si durante el proceso te surgen problemas o necesitas ayuda, desde WorldRemit te queremos ayudar. ¡Ponte en contacto con Soporte!
13. ¿Qué es un código de referencia de WorldRemit?
Los códigos por recomendación de WorldRemit consisten en que cuando recomiendas la plataforma a tus amistades, se te proporcionará un código que puedes compartir con las personas allegadas que se registren por primera vez. De esta forma, ambas partes ganan, puesto que reciben beneficios o recompensas con cada nuevo registro (descuentos, vales, bonificaciones…).
14. ¿Puedo usar una tarjeta de crédito con WorldRemit?
Sí, WorldRemit acepta distintos métodos de pago, entre ellos, la tarjeta de crédito. Sabemos que aporta comodidad y flexibilidad a la hora de operar con la plataforma.
Ten en cuenta que algunos bancos podrían cobrarte una pequeña cantidad por realizar el pago. Te recomendamos que te informes en WorldRemit para averiguar si es tu caso.
15. ¿Me puedo enviar dinero a mí con WorldRemit?
Sí, te puedes enviar dinero con WorldRemit. Entre nuestros servicios se encuentra la opción de transferir montos de una cuenta bancaria o tarjeta a otra cuenta, siendo tú titular de ambas. Incluso puedes enviar el dinero dentro de un mismo país.
Te recomendamos que revises los términos y condiciones de WorldRemit para conocer lo que implicaría esta operación según tu caso, como restricciones, normativa específica o límites de cantidad de dinero para que elijas la mejor opción que garantice una transferencia rápida y segura.
16. ¿Cuánta comisión se lleva WorldRemit?
La manera en que WorldRemit posibilita las transferencias internacionales de manera segura, transparente, sencilla y rápida es mediante unas comisiones. Estas varían según la ubicación de origen y destino, el método de envío y el monto.
Durante el proceso, descubrirás las comisiones que se aplicarían a tu caso, pero por lo general, se basan en el monto y en una tarifa fija. Por ejemplo, normalmente se aplican comisiones del 1 % al 3 % de la cantidad a enviar, y la tarifa fija podría oscilar entre 1$ y 10$. También hay que tener en cuenta que WorldRemit podría aplicar un margen al cambio de divisa, aunque la diferencia suele ser mínima.
17. ¿WorldRemit es fiable?
WorldRemit es totalmente confiable. Contamos con la tecnología líder que protege tu dinero y garantiza una recepción segura en cada operación. Tenemos licencia por los organismos reguladores internacionales, que determinan que cumplimos con los criterios más elevados. Y te contamos cómo lo hacemos:
Regulación y licencias
WorldRemit cumple con los requisitos y normas de cada país en el que opera, por lo que contribuye a la seguridad de cada transacción.
Seguridad de datos y sistemas
Contamos con una tecnología de seguridad avanzada de encriptación y privacidad que protege la información personal y financiera de todas las personas que utilizan WorldRemit.
Opiniones y reputación
Quienes ya han usado WorldRemit constatan la satisfacción del servicio que brindamos, y eso se refleja en la cantidad de opiniones positivas que recibimos. Muchas de las reseñas muestran un reconocimiento a la gran calidad del servicio y la facilidad de uso.
Transparencia de tarifas y tasas de cambio
Siempre aportamos con claridad todas las tarifas y tasas de cambio aplicables antes de confirmar las operaciones. De esta forma, la persona usuaria conoce el monto total y queda informada en todo momento antes de decidir si seguir adelante.
18. ¿Dónde se encuentra WorldRemit?
Nuestra presencia está en numerosos países de todo el mundo, y la sede central opera desde Londres, Reino Unido.
Otras de las localizaciones desde donde prestamos nuestros servicios son, entre otras:
Estados Unidos
Canadá
Australia
Nueva Zelanda
Filipinas
Sudáfrica
Singapur
Visítanos para estar al tanto de los lugares donde puedes encontrarnos para que podamos ofrecerte nuestros servicios personalizados y localizados, ¡ya que estamos en constante crecimiento y expansión!
Estas son nuestras respuestas a las preguntas más comunes sobre WorldRemit. Esperamos habértelas resuelto, y si te queda alguna duda más, ¡contáctanos! Nos encantará ayudarte.
¿A qué esperas para usar WorldRemit?
Descarga al app de WorldRemitVolver a la página de InicioWorldRemit allows customers to stay connected and support their loved ones. Our Content Team plays an integral part in that. We celebrate the global community and help you to achieve your ambitions.


