¿Estás pensando en migrar a Canadá?
Canadá, con sus impresionantes paisajes y sus imponentes tierras vírgenes y naturales, sus lagos y ríos, sus montañas y costas, es votado a menudo como uno de los países más bonitos del mundo.
WorldRemit Content Team
• Tiempo de lectura: 8 • Al día
Las ventajas de vivir en Canadá
No es de extrañar que Canadá sea uno de los tres países más populares a nivel mundial y ocupe el puesto n.º 1 en calidad de vida. Con sus diez provincias y tres territorios que se extienden desde el Atlántico hasta el Océano Pacífico y hacia el norte hasta el Océano Ártico, es el segundo país más grande de la Tierra, pues cubre 9,98 millones de kilómetros cuadrados.
A pesar de su gran tamaño, es uno de los países con menor densidad de población del planeta. Esto, junto con la grandiosidad de sus paisajes, verdaderamente te da una sensación de libertad y espacio. Es un país que te permite respirar.
Aunque los canadienses son pocos en comparación, han creado una sociedad sumamente multicultural, acogiendo a inmigrantes de todos los continentes. Además, Canadá alberga y exporta una gran cantidad de recursos naturales, además de ser rico en propiedad intelectual y cultural. Así pues, son muchas las ventajas de mudarse a Canadá.
¿Cuáles son los requisitos para vivir en Canadá?
Mudarte a Canadá no debería suponerte demasiados problemas. Canadá recibe a nuevos inmigrantes y ofrece varios programas migratorios, por lo que seguramente te resultará fácil optar a una de estas vías. Aun así, tienes que cumplir los requisitos de aquella que quieras solicitar. Esto es lo que tienes que tener en cuenta:
Visa para Canadá
Lo primero que debes hacer cuando planifiques tu mudanza es comprobar si se necesita visa para vivir en Canadá. Algunos grupos específicos de personas pueden entrar sin visado o solo con una autorización electrónica. Por ejemplo, los ciudadanos estadounidenses que se mudan a Canadá no necesitan un visado para entrar si permanecen hasta un máximo de seis meses en el país.
Visa de inmigración
Canadá ofrece varios programas para ayudarte a emigrar allí: desde el rápido programa de entrada exprés hasta el visado para empresas emergentes. Encuentra el programa que más te convenga aquí.
Permisos
Cuando sepas qué tipo de visa para Canadá te hace falta, puedes iniciar el proceso de solicitud. En primer lugar, tienes que crear una cuenta en línea en el sitio web de inmigración de Canadá y, a continuación, responder a algunas preguntas para determinar si puedes optar a ello. Si ese es el caso, tienes que proporcionar tu correo electrónico para poder recibir las instrucciones, una lista de documentos requeridos y un código de referencia. Anota el número de referencia, ya que lo necesitarás durante el resto del proceso de solicitud.
El proceso de cómo mudarse a Canadá
Después de que hayas presentado la solicitud, pueden pasar varias semanas hasta que recibas una respuesta. El tiempo medio de espera es de unos seis meses, pero puede tardar hasta 18 si lo solicitas en persona. Durante ese tiempo, asegúrate de preparar todo lo que necesitas para comenzar la mudanza a Canadá.
Transporte: prepara dos copias de una lista detallada de todas tus pertenencias. Incluye los artículos que viajan contigo y los que te llegarán más tarde. Para estos últimos, si lo ves conveniente, incluye el valor, marca, modelo y número de serie.
Impuestos en Canadá: no se espera que pagues impuestos por llevar artículos cotidianos como ropa, muebles, bisutería, cubiertos, reliquias familiares, libros, ordenadores, instrumentos musicales, etc. No obstante, será mejor que compruebes los requisitos de acceso para asegurarte de que no tienes nada de qué preocuparte.
Mudarse a Canadá
Una vez que se apruebe tu solicitud, recibirás un correo electrónico con un COPR (confirmación de residencia permanente) y un visado de residencia permanente (si se requiere visa para Canadá).
Lugares para vivir en Canadá
Hay que tener en cuenta muchas cosas a la hora de elegir un lugar para vivir en Canadá. ¿Quieres disfrutar del aire libre o de una ciudad ajetreada y en constante crecimiento? ¿Dónde encontrarás el costo de vida más asequible, mejor calidad de vida y la mayoría de las oportunidades laborales? Vayamos a ver algunas de las mejores ciudades para vivir en Canadá:
Toronto
Toronto está ubicada en la costa noroeste de Ontario, en la zona centro-oriental de Canadá que limita con los Estados Unidos, y es la ciudad más poblada de Canadá. De hecho, es la ciudad más multicultural del mundo: la mitad de su población ha nacido fuera de Canadá. Esta hermosa ciudad es un auténtico imán: el 25 % de la población canadiense vive en un radio de 160 km de ella y más de 40 millones de personas la visitan cada año.
La propia provincia de Ontario es un importante centro industrial y comercial con amplios vínculos con el noreste y el medio oeste de los Estados Unidos. También tiene el mayor PIB de Canadá.
Ottawa
Ottawa, que también está en Ontario, es la capital de Canadá y la cuarta ciudad más grande del país. Es famosa por su calidad de vida y su vida sana, y derrocha un enorme atractivo. No solo es el centro político del país, sino que también ofrece increíbles oportunidades educativas con sus dos fantásticas universidades.
Esta ciudad te brinda una verdadera sensación de espacio gracias a su baja densidad de población, de tan solo 934 243 habitantes. Ottawa no es un lugar tan ajetreado como cabría esperar de una capital.
Vancouver
Vancouver está situada en la Columbia Británica, en la costa occidental de Canadá, a orillas del Pacífico, por lo que se trata de una ciudad rodeada de agua y es la puerta de entrada a algunos de los paisajes más impresionantes del país. Por lo tanto, no es de extrañar que allí se centren mucho en mantenerse en forma y comer bien. Esto queda demostrado con las tallas que gastan los residentes, pues la ciudad tiene una tasa de obesidad muy baja.
Vancouver también cuenta con una próspera industria artística y cinematográfica, y a menudo sirve de escenario para muchos rodajes. Sin embargo, tiene uno de los costos medios de vida más altos del país, unos 4 557 CAD.
Montreal
Dile bonjour a Montreal, ubicada en el corazón del Canadá francés, y estarás en buena compañía: el 57,4 % de la población es capaz de hablar tanto inglés como francés.
Montreal es la segunda ciudad más poblada de Canadá y la más poblada de la provincia canadiense de Quebec. Está situada en una isla del río San Lorenzo y conformada por varios distritos diversos que antes eran ciudades independientes. En base al PIB, también tiene la segunda economía más fuerte de las ciudades canadienses y la primera más fuerte de Quebec. Hoy en día, la ciudad es un centro neurálgico del comercio, finanzas, industria, tecnología, cultura y asuntos internacionales.
Montreal ofrece una mezcla de ciudad histórica europea con un aire norteamericano contemporáneo. Con su gran libertad de diversidad, creatividad, bilingüismo y vibrantes barrios, es sin duda uno de los lugares más singulares donde vivir. Además, es muy asequible en términos de costo de vida en comparación con las demás provincias principales.
El costo de vida Canadá
Según Numbeo, el costo de vivir en Canadá es, de media, un 10,45 % más alto que en el Reino Unido. Asimismo, el alquiler en Canadá es un 7 % más elevado de media que en las islas británicas. El costo mensual promedio de vida en Canadá para una sola persona es de 1 171,13 CAD (854 €).
Para ver información más detallada sobre los costos de vivir en Canadá, no te pierdas este interesante artículo, que resulta sumamente informativo. Aquí vemos un desglose del costo de la vida por cada ciudad.
| Costo medio mensual para una sola persona, incluido el alquiler (en CAD) |
|---|---|
Toronto | 3 222 $ |
Ottawa | 2 647 $ |
Vancouver | 3 162$ |
Montreal | 2 275$ |
Winnipeg | 3 053$ |
Calgary | 2 548$ |
Encontrar trabajo en Canadá
La buena noticia es que, si buscas trabajo en Canadá, hay una inmensa cantidad de oportunidades. En 2020, Canadá fue la novena economía más fuerte del mundo, con un PIB de 1,64 billones de dólares. Además, su tasa de desempleo es muy baja en la actualidad: en marzo de 2022 alcanzó un mínimo histórico del 5,3 %.
Los 10 sectores principales que contratan gente en la actualidad son los siguientes, por orden:
hospitales;
restaurantes de servicio completo;
supermercados y tiendas;
restaurantes de comida rápida;
universidades;
tecnología de información;
bancos comerciales;
ingeniería;
servicios de conserjería;
farmacias y droguerías.
¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Canadá?
Aunque no seas ciudadano/a canadiense, podrás abrir una cuenta bancaria en Canadá, siempre y cuando tengas la documentación apropiada y cumplas con los requisitos del banco. Además, si estás pensando en mudarte a Canadá de forma permanente, el proceso es mucho más fácil.
Algunos bancos canadienses te exigen presentarte en persona para abrir una cuenta bancaria. Sin embargo, esto no siempre es necesario.
Así quieras abrir una cuenta bancaria personal o una empresarial, deberás presentar documentos específicos que varían dependiendo del banco. Es posible que te pidan la siguiente documentación:
tu pasaporte válido, en vigor/sin caducar;
una copia de tu carné de conducir;
otros documentos de identidad emitidos por algún organismo gubernamental;
un justificante de tu residencia o dirección física (tener una dirección canadiense facilita este proceso, pero no siempre es un requisito);
documentos de referencia financiera o extractos bancarios.
Ten en cuenta que la apertura de una cuenta empresarial puede exigir requisitos diferentes.
La sanidad en Canadá: acceso a su sistema sanitario
Si te mudas a Canadá y llegas a obtener la residencia permanente, tendrás
acceso al sistema sanitario universal de Canadá, que se financia con los impuestos. De hecho, ha sido nombrado como el 14º mejor sistema sanitario del mundo.
Cada provincia y territorio tiene un plan sanitario diferente que cubre distintos servicios y productos. Hay algunas diferencias importantes entre cada plan, así que asegúrate de saber qué cubre el tuyo.
Una vez que tu provincia o territorio te incorpore a su sistema sanitario, obtendrás una tarjeta sanitaria. Muestra esta tarjeta en los hospitales o clínicas médicas para obtener servicios que no sean emergencias.
Por norma general, con el seguro médico público no tendrás que pagar:
la mayoría de los servicios sanitarios;
servicios médicos de emergencias, incluso si no tienes la tarjeta sanitaria (puede haber algunas restricciones según el estado de tu proceso migratorio).
Si tienes alguna emergencia, acude al hospital más cercano. En este caso, podrán cobrarte algunas tasas por una visita médica sin cita previa si no vives en esa provincia o territorio.
Sanidad pública en Canadá: acceso a su seguto médico público
Para acceder a la asistencia sanitaria en Canadá, tienes que solicitar la tarjeta sanitaria de tu provincia o territorio. Cuando vayas a ver a un médico u otro profesional sanitario, tienes que mostrar tu tarjeta sanitaria para demostrar que estás en el registro.
Prepárate para el período de espera antes de recibir cobertura médica
En algunas provincias, es posible que tengas que esperar hasta 3 meses para que se active tu seguro médico público. Por lo tanto, asegúrate de tener un seguro médico privado que cubra tus necesidades de atención sanitaria durante ese periodo de espera. El sistema educativo de Canadá
Si estás pensando en formar una familia o ya tienes hijos y debes tener en cuenta su educación, Canadá es una opción maravillosa. Cuenta con el tercer mejor sistema educativo del mundo. Es más, presume de un impresionante récord de casi el 100 % de matriculación tanto en la escuela primaria como en la secundaria, lo que significa también que casi ningún niño se queda sin escolarizar en ambos niveles.
Además, Canadá es el cuarto mejor país del mundo para los estudiantes internacionales. Muchos estudiantes viajan a Canadá desde muy lejos para obtener una educación reconocida internacionalmente.
El país se lleva la palma por su impresionante sistema de enseñanza superior, ya que muchas de las universidades canadienses figuran en las clasificaciones mundiales. En particular, la Universidad de Toronto y la Universidad McGill figuran entre las 30 mejores universidades del mundo según la Clasificación mundial de universidades QS.
Estaremos ahí para ti, cuando estés allí
Cuando te hayas establecido en el país y comiences a trabajar, pensarás mucho en casa. Si necesitas enviar dinero a familiares y amigos, estaremos ahí para ti con un excelente servicio de transferencias bancarias online de bajo costo. WorldRemit te permite enviar dinero de forma rápida y segura llegando a su destinatario en cuestión de minutos. ¡Tus transferencias, su felicidad (y también la nuestra)!
¿Quieres saber más?
Este comunicado está destinado únicamente a fines comerciales y no constituye ni proporciona asesoramiento jurídico ni de inversión.
Volver a la página de inicioWorldRemit allows customers to stay connected and support their loved ones. Our Content Team plays an integral part in that. We celebrate the global community and help you to achieve your ambitions.
