Consejos para sobrevivir a la crisis del costo de vida en 2022

Parece estar en todos lados. No puedes prender la televisión, mirar el periódico o escuchar la radio sin que te bombardeen con noticias sobre la crisis del costo de vida. Todos nos hemos visto afectados por una subida de la inflación derivada del aumento de los precios de la energía, la gasolina, la comida y otros bienes.

A continuación, se muestran algunos de los aumentos de porcentajes relacionados con los precios de consumo anuales en agosto de 2022 en todo el mundo*.

  • España: 10,8 %

  • Reino Unido: 10,1 %

  • Estados Unidos: 8,8%

  • Canadá: 7,0 %

  • Alemania: 8,5 %

  • Francia: 6,8 %

Es una realidad que todos estamos viviendo. Pero si eres alguien que además necesita enviar dinero al extranjero para ayudar a sus más queridos, esta situación parece todavía más abrumadora. Y es que el aumento de precios puede impactar de forma directa en el tipo de cambio y, por ende, también en la cantidad de dinero neto que recibirán tus allegados.

Pero en WorldRemit estamos aquí para ayudarte. En este artículo, queremos compartir contigo algunos consejos que te ayudarán a sobrevivir a esta crisis derivada del costo de vida. Además, te explicamos qué subvenciones y ayudas están disponibles para que puedas recurrir a ellas de ser necesario. Queremos ayudarte a aprovechar al máximo el dinero que transfieres. Tratemos de encontrar el lado positivo.

WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border

WorldRemit Content Team

Tiempo de lectura: 5Al día
An illustration of a purple graph

Presupuesto y débitos directos

Ya sea que te encuentras en una crisis derivada del costo de vida o en otra situación, siempre es recomendable evaluar previamente tu economía y saber exactamente en qué destinas tu dinero. Puedes hacerlo manualmente o con la ayuda de una aplicación para presupuestos. Controla tus gastos mensuales e intenta categorizarlos: desde vivienda (renta o hipoteca) hasta servicios, comida y transporte.

Sabiendo hacia dónde va tu dinero, podrás realizar todos los ajustes que sean necesarios. Una buena forma de llevar a cabo el registro de tus gastos es pagar las facturas importantes usando débito directo. En el siguiente artículo encontrarás otras formas de saber cómo administrar tu dinero de forma efectiva.

Sé eficiente con la energía

Con el aumento del gas y la electricidad, y otras subidas de precio que todavía están por venir, es importante ser más eficiente con la energía en tu hogar. Según energysavingtrust.org existen algunas maneras de reducir la crisis derivada del costo de vida, que ayudarán a optimizar las facturas de energía de tu hogar y a reducir tu huella de carbono. Estas cifras son del Reino Unido, pero aplican para todo el mundo.

Apaga el modo reposo

Puedes ahorrar aproximadamente 74 € por año si recuerdas apagar el modo reposo de los electrodomésticos.

Haz que tus puertas y ventanas estén hechas a prueba de corrientes de aire

La mayoría de los hogares pierden algo de calor a través de pequeñas grietas en el piso, por la chimenea o en filtraciones que hay en puertas y ventanas. Por ello, invertir para que tu casa esté a prueba de corrientes de aire te ayudará a ahorrar dinero a largo plazo.

Apaga las luces

Adquiere el hábito de apagar las luces cuando te vas de una habitación, a menos que alguien esté ahí. Puedes ahorrar aproximadamente 28 € por año en tus facturas de energía. Usa bombillas LED si deseas ahorrar todavía más.

Deja de usar la secadora

No utilices secadora para deshumidecer tu ropa. Cuelga la ropa para que se seque con el aire. Podrás ahorrar hasta 80 € por año.

Vende las cosas que ya no quieres

¿Quién no tiene un álbum de Madonna juntando polvo en un estante o una máquina para hacer pasta en el fondo de la alacena (y usada una sola vez)? Lo que alguien no necesita puede ser imprescindible para otra persona. Ordena tu hogar y piensa en todo aquello que no uses y puedas vender. Existen muchos portales web que te ayudarán a ello, como Ebay o Facebook Marketplace.

Prepara tus comidas

Cuando hagas la compra en el supermercado, asegúrate de controlar todos los precios antes de escoger un producto u otro. Fíjate bien, ya que encontrarás muchos alimentos en oferta. Compra, además, aquellos alimentos que te permitan cocinar en grandes cantidades. Es posible que no tengas ganas de comer legumbres o sopa de fideos toda la semana, pero puedes cocinar grandes cantidades y congelar algunas porciones para poder consumirlas durante el mes.

Aprovecha al máximo las ofertas

Muchos supermercados tienen tarjetas de clientes para que puedas acumular puntos y luego cambiarlos por descuentos en tus futuras compras. Vale la pena tenerlas. Además, este tipo de tarjetas suele incluir otros privilegios, como regalos o “recompensas” cada cierto número de compras realizadas. Esta puede ser una buena forma de reducir los costos u obtener descuentos en facturas de servicios básicos, como el teléfono.

Ayudas para la crisis derivada del aumento en el costo de vida

Ante esta época en la que nuestra economía se está viendo afectada, muchos gobiernos han comenzado a ofrecer ayudas y subvenciones a sus ciudadanos. Consulta el sitio web de tu Gobierno para obtener más detalles.

Aprovecha mejor tus transferencias de dinero

En esta crisis del costo de vida, enviar dinero para ayudar económicamente a nuestros familiares y amigos es más importante que nunca. Lo sabemos. Por eso, te indicamos algunas formas de que puedas aprovechar mejor tus transferencias durante esta época.

Envía el monto de dinero correcto

Según tu situación, es posible que envíes montos de dinero más pequeños con mayor frecuencia o sumas grandes de forma ocasional. Hay ventajas y desventajas en ambos casos. Consulta el artículo "¿Es mejor enviar dinero regularmente o una única vez?" te resultará muy útil.

Encuentra el mejor tipo de cambio

Podrás aprovechar mejor tus transferencias de dinero cuando los tipos de cambio sean favorables. Aunque es difícil predecir cuándo ocurrirá esto, en especial en la situación actual. Por ello, queremos darte algunos consejos:

  • Comienza a mirar los movimientos de los tipos de cambio antes de enviar dinero.

  • Compara los tipos de cambio. Recuerda que, en general, los bancos suelen cobrar tarifas más altas. Puedes usar una calculadora para saber cuánto te costaría con WorldRemit.

  • Envía dinero con la aplicación de WorldRemit. Puedes configurarla para recibir notificaciones sobre el tipo de cambio actualizado directamente a tu celular.

  • Elije tarifas de transacción bajas.

Tenemos un artículo muy útil sobre cómo funcionan los tipos de cambio, seguro, te valdrá la pena leer.

Enviar dinero con WorldRemit

En esta época tan difícil, seguramente querrás asegurarte que tu dinero llega de forma rápida y segura a su destinatario. El 95 % de las transacciones se completan en minutos** y los controles de seguridad protegerán tu dinero e información personal.

Puedes enviar dinero de diferentes formas o ayudar a tus seres queridos con recargas telefónicas.

Además, para incrementar tus finanzas, ¿por qué no nos recomiendas a un amigo?  De hacerlo, ambos ganaréis hasta 23 € como recompensa para la siguiente transferencia. No te lo quedes para ti, ¡compártelo!. Además, tu amigo también ahorrará dinero y obtendrá tres transferencias gratuitas si usa el código 3FREE.

Estamos aquí para ayudarte, incondicionalmente.

Recuerda que si tienes algún problema cuando envías dinero a casa, puedes comunicarte con nuestro equipo de Atención al Cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año. Este servicio está disponible en seis idiomas. Puedes encontrar respuestas rápidas en nuestro centro de ayuda. O bien, si necesitas hablar con nosotros, también podemos recibir tu llamada.

Contacta con nosotros

*https://stats.oecd.org/Index.aspx?DataSetCode=G20_PRICES

*El 95 % de nuestras transferencias realizadas en julio de 2022 se autorizaron en menos de 60 minutos.

Este comunicado está destinado únicamente a fines comerciales y no constituye ni proporciona asesoramiento jurídico ni de inversión.

Volver a la página de inicio
WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border
WorldRemit Content Team

WorldRemit allows customers to stay connected and support their loved ones. Our Content Team plays an integral part in that. We celebrate the global community and help you to achieve your ambitions.