¿Cómo estudiar en España siendo mexicano?
Poder hacer tus estudios universitarios o de posgrado fuera de México siempre es una opción que atrae. Es una oportunidad de ampliar los horizontes y de vivir una experiencia académica enriquecedora. Esto seguramente sumará a tu currículo profesional e incrementará las posibilidades de que se abran nuevas puertas para ti. Hoy, estudiar en el extranjero está al alcance de mucha más gente gracias a la oferta de apoyos educativos privados y públicos. Como por ejemplo, las becas para estudiar en España para mexicanos, ¡y de las que hablaremos a continuación!
Estudiar en España siendo mexicano es una elección idónea por la cercanía cultural y por el gran abanico de universidades de calidad a las cuales aplicar. Instituciones educativas de Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao y Valencia, por mencionar algunas, reciben cada año a miles de estudiantes provenientes de México. Esto ocurre por la calidad del profesorado y las asignaturas, pero también porque el costo de vida no difiere demasiado al de algunas de las principales urbes de México. Además, muchos estudiantes llegan con la idea de probar suerte en el mercado laboral español.
Pero la decisión de dar este paso va, en gran medida, de la mano de la cantidad de opciones de becas para estudiar en España. Ya sea apoyos económicos para cubrir la matrícula escolar, ayudas de manutención o una mezcla de ambos rubros, las becas son un factor determinante para que un mexicano se decida a tener una experiencia en territorio hispano. En esta entrada te diremos cuáles son los requisitos para estudiar en España para los extranjeros, cómo funciona el sistema educativo de España y los trámites que deberás hacer para aplicar al visado y beca de estudios.
Tabla de contenidos
¿Cómo llenar la solicitud de visado de estudios para España?
Estudiar y trabajar: ¿puedo trabajar con visa de estudiante en España?
Últimas actualizaciones: becas para estudiar en España para mexicanos 2022
Equipo Editorial de WorldRemit
• Tiempo de lectura: 8 minutos • Al día
Sistema educativo de España
Conocer el Sistema Educativo Español es el primer paso para saber los requisitos para estudiar en España siendo mexicano y si es necesario revalidar algún grado. El modelo es muy parecido al de México, que también comprende de Educación Primaria, Secundaria –aunque en España se encuentra dividida por Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Posobligatoria–, Bachillerato y Superior. Recientemente, el Ministerio de Universidades presentó la Ley Orgánica del Sistema Universitario, cuyo punto más destacable es el del compromiso de gasto en universidades del 1% del PIB español.
Si estás pensando hacer tus estudios de carrera en una universidad española, es importante que sepas que la duración mínima de los grados se estableció en 180 créditos ECTS (3 años). Se hizo con la intención de dar mayor movilidad internacional a estudiantes y facilitar el reconocimiento de títulos entre universidades del Espacio Europeo de Educación Superior. Esta medida también está pensada para impulsar el acceso de los nuevos profesionistas al mercado laboral actual y favorecer a quienes deseen seguirse formando en niveles de máster o doctorado.

Fotografía de Javier Trueba / Unsplash
Requisitos para estudiar en España siendo mexicano
Si ya tienes la mira fija en hacer una estancia de estudios en el Viejo Continente, sigue revisar los requisitos para estudiar en España. Podemos dividirlos en dos grupos: los requerimientos que la universidad te pedirá cumplir como mínimo para aplicar al grado o posgrado, y la documentación y condiciones que te pedirá el gobierno para poder obtener una visa de estudiante en España. Lo que las instituciones educativas piden para su admisión suelen variar y dependerán del tipo de formación académica elijas. En términos generales, necesitarás de:
Certificados de estudios universitarios (en caso de aplicar directamente a un posgrado) legalizados y apostillados.
Cartas de recomendación académica y, en ocasiones, de investigación o de experiencia profesional.
Carta en la que expongas tus motivos para aplicar.
En algunos casos se pide un certificado de dominio de segunda o tercera lengua.
En caso de que quieras estudiar medicina en España siendo mexicano, por ejemplo, el proceso es muy similar, aunque con los filtros y exigencias típicas de la carrera. Sin embargo, si lo que buscas es aplicar a una especialidad del área de la salud, tendrás que presentar el muy conocido examen MIR. Prepararte para dicha evaluación y hacer todo el proceso es un mundo aparte al resto de aplicaciones que hemos mencionado. Te recomendamos ingresar al sitio web del Ministerio de Salud de España para informarte más a detalle.
Aparte de las condiciones para estudiar en España para mexicanos que ya dijimos, debes de conocer los detalles del plan de estudio, costos de matrícula y plazos para aplicar. Te sugerimos iniciar con un año de antelación el proceso de selección de universidad para que tengas tiempo suficiente de reunir toda la documentación. Una vez que seas admitido, si tu estancia en España será de más de 180 días, necesitarás una visa expedida por la Embajada o Consulado español, la cual tendrá validez durante los primeros tres meses. Te contamos todo lo que debes saber sobre el visado de estudios en España a continuación.
Visa de estudiante en España
Este documento te autorizará permanecer en España por un periodo superior a 90 días y te permitirá estudiar en un centro de enseñanza, siempre y cuando tenga un programa de tiempo completo. Los requisitos de visado para estudiar en España son:
No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea.
Haber abonado la tasa de tramitación del procedimiento.
Contar con un seguro público o privado de enfermedad concertado con una entidad aseguradora autorizada para operar en España.
Presentar la admisión al centro de estudios.
Certificado médico que acredite que no se padece ninguna enfermedad con repercusiones en la salud pública.
Carta que compruebe que careces de antecedentes penales en España y en los países en los que hayas residido los últimos cinco años.
Tener medios económicos suficientes para pagar estancia, que podrás reforzar si tienes la suerte de contar con una familia que puede invertir dinero en educación a modo de apoyo económico.

Pedir cita para el visado de estudiante en España
Las citas para el visado de estudiante en España solo pueden solicitarse con un máximo de tres meses de antelación desde el inicio del curso. La petición se hará a través de correo electrónico a la cuenta cog.mexico.citasvis@maec.es, a la que le enviarás todos los datos y documentos que pide el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno español. Posteriormente, recibirás un correo de confirmación con un enlace y la clave de acceso para elegir fecha y hora de la cita.
¿Cómo llenar la solicitud de visado de estudios para España?
Sabemos lo que estás pensando: "¿Se necesitan más requisitos si quiero estudiar en España?". Los trámites migratorios pueden ser tediosos y agobiantes. Pero si ya has llegado hasta este punto en el proceso, estás en la antesala de empacar tus maletas y emprender una aventura en otro continente. Te explicaremos paso a paso cómo llenar la solicitud de visado estudios España, oficialmente denominado Formulario de Solicitud de Visado Nacional de España. Es un documento de cuatro páginas:
En la primera cuartilla tendrás que escribir tus datos personales: nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, sexo y estado civil.
En la segunda página, especifica tu número de pasaporte, fecha de expedición, información de contacto y situación laboral actual. La sección 11 es la que llega a causar confusión entre los aplicantes, pues se solicita el Número de Documento Nacional de Identidad. Si es tu primera vez aplicando a un visado de estudios en España, simplemente escribe N/P. Lo mismo aplica a la sección 24 que pregunta si dispones de un Número de Identificación de Extranjero.
En la página tres y cuatro indica la fecha de entrada prevista –no puede ser anterior a 10 días desde el inicio de los estudios– y los datos del centro educativo.
Una vez que hayas llenado todos los campos, utiliza la función “Rellenar y firmar” para rubricar el documento de forma digital.
Becas para mexicanos para estudiar en España
Aunque nos encantaría decirte cómo estudiar en España gratis, en caso de no contar con fondos para cubrir de manera personal tus estudios, lo mejor será solicitar apoyo financiero. El primer paso que recomendamos es buscar becas para mexicanos para estudiar en España a través del gobierno de México. Existe una oferta variada de becas de instituciones públicas y privadas para distintas áreas de especialización. A nivel público destacan los programas de la AMEXCID, la AECID y Fundación Carolina, además de las convocatorias de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Ministerio del Exterior español.
Hay otras opciones que corren por cuenta de instituciones financieras como La Caixa o Banco Santander con requerimientos muy específicos y no para todas las áreas académicas. Hay que recalcar que, en su mayoría, estas son becas para estudiar maestría en España para mexicanos. Así que si eres un estudiante de universidad que está buscando empezar o continuar su carrera en la Península Ibérica, tendrás que hacer una búsqueda más detallada o esperar a aplicar a un posgrado.

Fotografía de Priscilla Du Preez / Unsplash
Estudiar y trabajar: ¿puedo trabajar con visa de estudiante en España?
Lo has conseguido, llegaste a España y estás listo para comenzar a estudiar. Muchos extranjeros, no solamente mexicanos, se preguntan si se puede trabajar con visa de estudiante en España. La normativa de extranjería sí lo permite, aunque hay que revisar con lupa cuáles son las condiciones. Actualmente hay dos alternativas que permiten estudiar y trabajar en España para mexicanos:
Autorización para trabajar por cuenta ajena o cuenta propia: tiene sus limitantes, ya que no puede ser de tiempo completo y el ingreso no debe servir de sustento total al estudiante.
Prácticas profesionales: una opción muy común, pues muchas universidades apoyan a los estudiantes con oportunidades en Bolsas de Trabajo; pueden ser remuneradas o no, dependerá de la institución o empresa que te contrate. En resumen: ¿puedo trabajar con visa de estudiante en España? Sí, pero a tiempo parcial y puede que no recibas un ingreso.
Últimas actualizaciones: becas para estudiar en España para mexicanos 2022
Las becas para estudiar en España para mexicanos en 2022 tienen un panorama complejo. Las ayudas del Conacyt para estudiantes de México que deseaban hacer un posgrado en el extranjero se han reducido drásticamente en los últimos años. No obstante, no es la única opción que hay a tu disposición. En WorldRemit queremos facilitarte tu estancia de estudios. Entra a nuestro blog para conocer recomendaciones para emigrantes en Europa o descubre cómo funciona nuestra app para enviar dinero. Y ten a la mano esta opción para realizar transferencias bancarias a México, en caso de que quieras enviar algunos euros de vuelta a tu país. Siempre se puede estar cerca de casa.
Este comunicado está destinado únicamente a fines comerciales y no constituye ni proporciona asesoramiento jurídico ni de inversión.
En WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.

