¿Cómo presupuestar y manejar el dinero mientras viajas?

Quien diga que estar de vacaciones es un “estado mental” es porque nunca le ha hecho falta hacer un presupuesto de viaje. Y es que se ha romantizado tanto la idea de viajar, ya sea por las publicaciones en redes sociales o por la masificación del turismo, que para quienes no les es tan fácil, pareciera que están fuera de la jugada. Sin embargo, el placer de tomarse unos días libres y despertar en una playa, ciudad pintoresca o sitio emblemático, no tiene por qué ser exclusivo de influencers. Con una buena planificación económica para viajar, tomándote el tiempo necesario y organizándote correctamente, tu próxima escapada puede estar más cerca de lo que esperas.  

Porque, aunque abunden las aerolíneas de bajo costo, las aplicaciones de couch surfing y los blogs con conejos turísticos, hace falta tomar medidas previas para que no endeudarnos o para que los gastos de viaje se salgan de control. Es por ello que en esta publicación te compartiremos algunos consejos financieros para viajeros, sobre las divisas y tipos de cambio, así como qué puedes hacer para disfrutar el viaje con un presupuesto limitado. ¡Unas vacaciones baratas te esperan a la vuelta de la esquina! Continúa leyendo para enterarte qué hacer para lograrlo.

WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border

Equipo Editorial de WorldRemit

Tiempo de lectura: 10 minutosAl día

La importancia de la planificación financiera durante los viajes

Puede que estés pensando comprar un vuelo para tomarte unas vacaciones, visitar a la familia o dar un regalo a algún ser querido especial. Cualquiera que sea la razón, unas vacaciones son una gran oportunidad de adentrarte a experiencias que recordarás por mucho tiempo en tu vida. Pero lo que seguro no quieres que sea parte de esos recuerdos es un ticket de avión a precio exorbitante, una tarifa de hotel por los cielos o regresar a casa con más deudas de las que planeabas. Es cuando saber de administración financiera en viajes te salvará del apuro y te preparará para armar un presupuesto e itinerario a tu medida. Ya sea que pienses ahorrar mucho para ir a los mejores lugares, o bien, optar por un destino con alojamiento asequible, tu presupuesto de viaje debe ser la hoja de ruta de tus vacaciones. 

Con él, podrás saber tus posibilidades, pero también tus limitaciones: ¿podré comer en cualquier restaurante o deberé elegir algo más económico? ¿Cuánto puedo gastar cada día? ¿Valdrá la pena contratar un seguro de viaje? Viajar disfrutando es importante, pero lo es más hacerlo sin estrés por el dinero. Y pareciera muy atractiva la idea de “gozar hoy, preocuparse mañana” echando toda la carga a una o varias tarjetas de crédito, ¡pero no es la mejor idea endeudarse! Una correcta planificación financiera de viajes te permitirá trabajar con lo que tienes y puedes pagar, sin sacrificar el tener unas buenas vacaciones.

Beneficios de un presupuesto bien planificado

Organizarte con antelación siempre es mejor, y más si vas a visitar un lugar en el que nunca has estado con idioma, moneda y transporte diferente a lo que usualmente estás habituado. Estos son algunos de los beneficios de hacer un presupuesto de viaje bien planificado:

  • Sabrás qué es lo importante para ti: imagina volar en primera clase o business class, pero comer fast food durante todas tus vacaciones. Un poco contradictorio, ¿no crees? (aunque sabemos que hay de gustos a gustos). Con un presupuesto sabrás a qué vale la pena invertirle dinero y en qué podrás ahorrar durante el viaje. Habrá quienes prefieran un hotel de lujo en vez de un tour por los sitios de interés de la ciudad. O buenos restaurantes con cocina local en lugar de salir de fiesta cada día. 

  •  Fondo de emergencias en el extranjero: aunque sea en lo último en lo que queramos pensar, los imprevistos durante los viajes suceden, especialmente accidentes, pérdidas de equipaje o noches de hotel extras que no estaban planeadas. Solo para darse una idea, entre el 15 y el 37% de los viajeros de corta duración experimentan un problema de salud durante su estadía en el extranjero. Además de contar con un seguro de viaje, separa dinero como fondo de emergencia para cualquier eventualidad. 

  • Piensa en el regreso: todo es diversión y risas hasta que llega el extracto bancario de lo que hay que pagar para el siguiente mes. No caigas en el error de acumular mucha deuda por no ajustar tu presupuesto de viaje a tus verdaderas capacidades financieras. 

Preparación antes de viajar

¿Bañador, crema solar y gafas de sol? Sí, todo eso también debe ser parte importante de la preparación previa a tus vacaciones. Pero hay otros aspectos que debes tener en cuenta para que todo esté en orden para cuando viajes. Revisa cuáles son algunos consejos financieros para viajeros durante la etapa previa a partir.

Investigación de destinos y costos estimados

Estás buscando una playa para vacacionar y solo se te ocurren esos parajes que ves todo el tiempo en Instagram o en los blogs de viajes. Pero luego revisas los precios de hotel y de avión, y los números son tristemente irrisorios. Claro que los destinos con mayor demanda tendrán precios elevadísimos, por eso es mejor revisar qué alternativas hay a los lugares de siempre, ¡el mundo es muy grande! Seguro que hay playas paradisiacas de arena blanca y agua prístina esperándote para viajar con poco dinero a ellas. O pueblitos casi mágicos que podrás conocer por una fracción de lo que cuestan las típicas capitales a las que todos acuden año con año. Investiga y estima cuánto puedes gastar y ahorrar en destinos menos populares.

Establecimiento de objetivos financieros para el viaje

Así como estableces objetivos cuando haces un presupuesto para tu vida diaria, lo mismo debes hacer durante la planificación económica para viajar. Aquí, más que definir tus límites de gasto, debes plantearte qué metas conseguir. Puede ser comprar comida económica en el extranjero, cazar ofertas de vuelos y hoteles, o adquirir un paquete turístico a buen precio que incluya muchas actividades. Lo mismo si defines un máximo diario para gastar y te propones desembolsar menos de esa cantidad. Al final conseguirás disfrutar de unos días vacacionales ¡sin afectar demasiado tu bolsillo! 

Creación de un presupuesto realista

Crear un presupuesto realista para viajes puede ser frustrante, sobre todo si en tu mente te estabas dibujando unas vacaciones en hoteles cinco estrellas y comidas de lujo. Pero será mucho mejor ajustarte a lo que realmente puedes pagar y a tu capacidad de endeudamiento –si estás pensando en utilizar algún préstamo o crédito–, si no quieres vivir un post viaje tormentoso. ¡Te dejamos aquí algunos consejos para conseguirlo!

Presupuestación durante el viaje

Además del presupuesto de viaje que hiciste antes de comenzar tus vacaciones, también deberás de ir trabajando en uno mientras transcurre tu estadía en ese país o destino que elegiste. Para ello, haz un registro de gastos en viajes y todo lo relacionado al respecto: snacks que compraste durante algún paseo, souvenirs que llevarás de vuelta o transportación que no estabas contemplando. Ajusta tantas veces como sea necesario las cifras que habías establecido al inicio, sin pasarte de tu límite o hacer cambios drásticos que arruinarían tu viaje. Está bien pensar en hacer algunas modificaciones a tu presupuestación, pero evita privarte de experiencias que te hacían ilusión por ser demasiado ahorrador. 

Consejos para ahorrar dinero durante el viaje

Disfrutar el viaje con un presupuesto limitado no es nada difícil, simplemente tendrás que hacer algunas “jugadas” estratégicas antes y durante tus vacaciones. Estos son algunos consejos para viajar con poco dinero o ahorrar la mayor cantidad posible.

Elección de alojamiento económico

Además de los vuelos, es en el gasto de hoteles o alquiler de viviendas de corta duración lo que más dispara el presupuesto de viaje. Pero si comienzas tu búsqueda con mucha antelación y le inviertes el tiempo necesario, seguro que podrás encontrar opciones de alojamiento asequible. Si lo consigues, puedes destinar el dinero ahorrado a otros gastos que hagan de tu viaje algo mejor. 

Uso de transporte público y opciones de viaje compartido

Si vienes de una ciudad en la que el servicio de taxis es muy barato o con una predilección por el uso del coche, llegar a una urbe de primer mundo puede resultar en un shock. Te darás cuenta que los taxis cobran tarifas muy altas o que gastarás muchísimo si te limitas a ir de punto A a punto B únicamente usando el automóvil. Si elegiste un destino con una red de transporte público amplia y eficiente, ¡utilízala! Además de reducir tu gasto en dinero, también lo harás en tu huella de carbono. ¡Tu cuenta bancaria y el medio ambiente te lo agradecerán!

Comida económica y opciones de cocina propia

Aparte de utilizar el transporte público en el extranjero, otro de los consejos financieros para viajeros más comunes es el de las elecciones gastronómicas baratas. Claro que atrae bastante la idea de probar las delicias locales o reservar una noche en un restaurante frente a la playa o a la plaza principal de la ciudad. Pero no es algo que pueda ni deba hacerse todos los días si estás buscando disfrutar el viaje con un presupuesto limitado. Puedes investigar alternativas de comida económica en el extranjero como establecimientos menos turísticos o, incluso, preparar tus propios platillos si tu alojamiento cuenta con cocina.

Actividades gratuitas o de bajo costo en el destino

Elegir actividades turísticas de bajo costo o completamente gratuitas es una estrategia, en ocasiones, subestimada por viajeros. Si visitas una ciudad con puntos de interés culturales, como museos o monumentos, revisa qué días tienen entrada gratuita o si hay descuentos para ciertos perfiles de visitantes –como estudiantes, periodistas o personas en algún rango de edad. Los denominados free walking tours son, de igual forma, una manera de turistear y viajar con poco dinero. Si quieres conocer otros consejos financieros para viajeros, puedes revisar esta publicación que trabajamos sobre dicho tema.

Manejo de divisas y pagos

Bien dicta el dicho popular entre los turistas que “el que convierte, no se divierte”. Y no hace falta decir que es una referencia a la conversión divisas y tipos de cambio que tienes que hacer durante tu viaje. No obstante, si quieres llevar una administración financiera en viajes que sea efectiva, no puedes pasar por alto el asunto de convertir moneda extranjera. Y es mucho más relevante si vienes de un país cuya divisa ha estado fluctuando mucho en los últimos meses. Si haces un presupuesto de viaje con anticipación, puedes monitorear cómo están las divisas, adquirir efectivo cuando estén a un buen precio y así ahorrarte pagar comisiones si tuvieses que hacer retiros de efectivo en el extranjero. Puedes echarles un vistazo a esos números con la calculadora de tipos de cambio de WorldRemit.

Planificación para emergencias financieras

Como ya lo dijimos, separar dinero para un fondo de emergencias en el extranjero debe ser obligatorio al hacer tu presupuesto de viaje. La cantidad dependerá mucho de las actividades que vas a realizar y el destino que hayas elegido. Pero, independientemente de si vas a hacer ecoturismo, senderismo o alquilar un coche, contrata un seguro de viaje o uno que tenga cobertura médica en el país al que vas a arribar. Otro recurso que puede funcionar como back up para las emergencias es tener una tarjeta de crédito internacional que sea válida en cualquier establecimiento. De igual forma, verifica la seguridad de pertenencias en viajes, como contar con una caja fuerte en el alojamiento o resguardar tus maletas con el encargado del hotel. Un problema bastante común durante las vacaciones es el tener que reponer algo de tu equipaje porque se perdió o fue sustraído. 

Evitar trampas financieras

Mucho cuidado con esos sitios de internet o empresas que oferten productos o paquetes que sean demasiado buenos para ser verdad. Lo mismo en alojamientos que anuncien un lugar de lujo a un muy bajo precio. Evitar estafas en viajes es otro de los consejos financieros para viajeros que toda persona que va a hacer turismo debe tener en consideración.

Reflexión y ajustes posteriores al viaje

Ya pasaste unas vacaciones increíbles, tienes el carrete de tu celular lleno de bonitas fotos y uno que otro souvenir listo para ser entregado a tus amigos. ¿Qué sigue? Lo mejor será hacer una reflexión después del viaje para saber, primero, qué acciones inmediatas debes emprender –reclamaciones, reembolsos, etc.– y, segundo, cómo te fue financieramente. ¿Gastaste más de lo previsto? ¿Adquiriste alguna deuda por tarjeta de crédito? Realiza todos los ajustes presupuestarios después de viajar que sean necesarios.

Recursos útiles

Viajar analógicamente es cosa del pasado. Ya no es necesario que te limites a hacer en pluma y papel un presupuesto de viaje o planear tu itinerario con guías anticuadas. Existe un gran número de recursos para viajeros frugales o de larga duración que te harán la vida más fácil.

Aplicaciones móviles para el seguimiento de gastos

Olvídate de llevar tu contabilidad durante las vacaciones en una libreta o una hoja de Excel. Estas son algunas herramientas de seguimiento de gastos en viajes que te pueden interesar:

  • PocketGuard: una app disponible para dispositivos iOS y Android que se conecta con tus cuentas bancarias o tarjetas para actualizar y categorizar en tiempo real tus gastos. 

  • Tripcoin: una gran alternativa para manejar tus gastos de viaje si vas a estar sin conexión a internet. Puedes utilizar esta aplicación offline y registrar lo que estás gastando para tener un resumen diario. Además, te permitirá ver por categoría a dónde estás destinando tu dinero.

  • TravelSpend: cuenta con la característica muy útil de convertir con números reales las divisas extranjeras. Incluso puedes ver un mapa de tu gasto a lo largo de tus vacaciones.

Sitios web y comunidades de viajeros que comparten consejos financieros

Además de los típicas páginas como TripAdvisor, hay una infinidad de sitios web de viajeros con consejos financieros que puedes revisar antes de tu viaje. Recomendarte algunos en específico podría sesgar tu búsqueda, por lo que te invitamos a indagar en línea sobre qué se dice del destino que elegiste: cuáles son los hoteles más recomendables, qué opciones hay para comer a buen precio y qué paquetes turísticos puedes aprovechar. 

Herramientas en línea para conversión de divisas y cálculos de presupuesto

Solo la experiencia financiera de viajes te dejará vacacionar sin gastar mucho y disfrutar en grande. Pero no olvides que dentro de todo presupuesto de viajes debe apoyarse con alguna herramienta que te dé una imagen real de cómo estará la moneda al país al que vas a llegar. Y como expertos en giros internacionales, ¡WorldRemit te puede ayudar! Entra al sitio web para conocer los productos financieros que ofrecemos, como la calculadora de divisas y nuestros servicios de transferencias de dinero a nivel global. ¡Somos tu mejor aliado cuando estás fuera de casa!

Volver a la página de Inicio
WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border
Equipo Editorial de WorldRemit

En WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.