10 consejos para manejar tus deudas

Actualmente, vivimos deprisa y es casi imposible detenernos y analizar en qué punto económico estamos. Compramos, gastamos y consumimos casi inconscientemente, lo que puede llevarnos a un descontrol de nuestro dinero, y, lo que es peor, podríamos contraer deudas que parecen no acabar nunca porque no tenemos la organización financiera adecuada que podría evitarlas.

Estas situaciones pueden suponer un dolor de cabeza cuando no somos capaces de controlar lo que gastamos ni de medir lo que nos podemos permitir. Incluso hay quien piensa que es imposible ahorrar en casos de endeudamiento. Pero ¿y si te dijéramos que existe la solución? La clave para el manejo de deudas es tener una buena planificación y elaborar un presupuesto una vez estudiado cada caso concreto. Así que, no temas, porque no todo está perdido. La buena noticia es que existen estrategias para reducir deudas que te ayudarán, no solo a superar este desafío, sino a que finalmente alcances tu libertad financiera.

En esta guía, te contamos cómo construir un futuro económico sólido, desde consejos para pagar deudas hasta la elaboración de un plan de pago efectivo, e incluso te propondremos hábitos financieros que te ayudarán a liberarte de esta carga. 

Sigue leyendo para descubrir cómo tomar buenas decisiones financieras, establecer metas realistas y liberarte de presiones para disfrutar de una vida más tranquila y segura.

Desde WorldRemit, queremos ayudarte a tomar las mejores decisiones según tus circunstancias. Por eso, en nuestro blog podrás encontrar más información como esta que esperamos que te resuelva cualquier duda que tengas, y te invitamos a que visites nuestra web para descubrir las ventajas de las que podrías beneficiarte.

¡Comenzamos!

WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border

Equipo Editorial de WorldRemit

Tiempo de lectura: 10 minutosAl día

Importancia de manejar adecuadamente las deudas

El manejo de deudas es de crucial importancia para asegurar una estabilidad financiera que permita un bienestar económico a largo plazo. Para lograrlo, es necesario tener una mínima educación financiera que nos dé las habilidades necesarias para sacarnos de estos aprietos, desde consejos para mejorar el crédito hasta una consolidación de deudas. Por ello es tan importante, puesto que solo así podremos superar la deuda y alcanzar la libertad financiera.

Aquí van algunas razones por las que el manejo responsable de las deudas es vital:

  • Evitarás grandes deudas

  • Tu historial crediticio tendrá buena calificación

  • Reducirás el estrés financiero

  • Ahorrarás dinero de intereses

  • Tendrás una planificación financiera sólida

  • No tendrás un endeudamiento constante

  • Tendrás estabilidad económica

Suena bien, ¿verdad? Para lograr llegar a este punto, veamos a continuación los pasos clave que te ayudarán a salir del endeudamiento y a planificar mejor tus gastos.

Evalúa tu situación financiera

Lo primero que debemos hacer si nos encontramos en situación de endeudamiento es evaluar nuestra situación financiera. ¿Cómo se hace? 

Es primordial comprender la magnitud de este momento difícil para poder dar con la solución. Para ello, es primordial analizar nuestra situación económica de manera realista y honesta. No te preocupes, ¡respira hondo y descubre las respuestas a tu problema!

Te proponemos un breve paso a paso para que logres una evaluación efectiva:

  1. Reúne toda tu información financiera: Eso incluye tus estados de cuenta, facturas, contratos de préstamos… Todo lo que tenga que ver con las deudas para identificar tus montos adeudados, tasas de interés, plazos de pago o condiciones concretas.

  2. Calcula tu deuda total: La suma de todos los saldos pendientes será el total de la deuda, con la que podrás hacerte una idea de la situación a la que te enfrentas.

  3. Analiza tus ingresos: Sabiendo qué salario, ingresos adicionales u otras formas en las que recibas dinero, podrás determinar cuánto puedes destinar para el pago de la deuda.

  4. Analiza tus gastos: Con un registro bien definido de todos los tipos de gastos que tienes mensualmente, sabrás dónde reducir costos. Además, si los clasificas por categorías (comida, transporte, vivienda…), más claro tendrás cuánto gastas al mes.

  5. Calcula tu presupuesto personal y  tu capacidad de pago: Si a tus ingresos les restas tus gastos mensuales, sabrás cuánto podrías pagar de la deuda. Si, además, tienes un presupuesto, podrás controlar y organizar mejor tus gastos.

  6. Analiza las tasas de interés: Los intereses de las deudas que sean más altos, podrán encarecerse con el tiempo si no saldas las deudas. Procura priorizar estos pagos para que no aumenten.

  7. Identifica los pagos mínimos: Si sabes qué montos mínimos requiere la deuda, podrás contar con ese dinero para saldarla a largo plazo. Ten en cuenta que si abonas solo el mínimo, podría extender el tiempo de liquidación de la deuda y los intereses podrían aumentar. Si puedes, destina un poco más de dinero cada vez.

  8. Revisa tu historial crediticio: Comprueba que no haya errores que puedan afectar a tu capacidad de obtener créditos en el futuro.

  9. Crea un plan de acción: Establece objetivos realistas y crea tu propia estrategia para enfrentarte a la deuda.

Recuerda que una buena evaluación financiera te ayudará a tomar decisiones correctas y podrás manejar tu deuda adecuadamente. Con paciencia, disciplina y un buen planteamiento, podrás superar estos desafíos. ¡No te rindas!

Prioriza tus deudas

Como mencionábamos anteriormente, una de las estrategias para superar situaciones de endeudamiento es analizando las tasas de interés asociadas a los pagos pendientes. ¿Cómo se consigue? Pues bien, enfocando tus fondos en la reducción más rápida y eficiente de tus obligaciones. O, dicho de otra manera, mediante la priorización de pagos.

Sigue estos pasos:

  1. Contabiliza todas tus deudas: Elabora una lista el saldo pendiente de tarjetas de crédito, préstamos u otros. No te olvides de la tasa de interés y del plazo de pago de cada deuda.

  2. Identifica las tasas de interés: Ordénalas de mayor a menor para priorizar los pagos de las tasas más altas.

  3. Identifica las deudas a corto plazo: Si tienes este tipo de pagos pendientes, posiblemente tengas que priorizarlas frente a otros, puesto que aunque tengan un interés más bajo, si te libras de ellos tendrás más flexibilidad financiera en el futuro.

  4. Considera tu situación personal: Según tu situación económica, tus objetivos y tu motivación, podrás establecer cómo afrontar tus deudas de la manera que mejor se adapte a ti y a tus circunstancias.

Crea un plan de pago

Otra de las estrategias imprescindibles para manejar tus obligaciones financieras es la elaboración de un plan de pago de deudas.

Imaginemos que ya has logrado ahorrar en los gastos, y en consecuencia, tienes más solvencia cada mes. Ese será el momento en que deberás trazar un plan sobre cuánto puedes pagar y en cuánto tiempo podrías liquidar las deudas.

La clave para tener un plan de pago es, primero, desglosarlo en meses y monto para poder calcular cuánto tardarías en saldar deudas y qué otros pagos pendientes podrías afrontar una vez liquides los anteriores. Para tenerlo más claro, te ayudará tener un calendario con las fechas de vencimiento de las deudas y tus ingresos. Solo así sabrás qué deberás pagar al mes, qué gastos tendrías que ajustar o incluso qué otras fuentes de ingresos podrías buscar para afrontar las deudas.

Para crear un plan de pago de la deuda, existen dos de los métodos más comunes que te resumimos a continuación:

Método bola de nieve

Esta estrategia de manejo de la deuda consiste en destinar la mayor cantidad posible de tu presupuesto para un pago pendiente específico, mientras que en otros, empleas a su vez cantidades mínimas. De este modo, cuando saldas la primera deuda, pasarás a la siguiente con un monto más bajo. También puedes priorizar la deuda más pequeña primero para liquidarla lo antes posible, y cuando esta esté saldada, puedes destinar esas cantidades para la siguiente deuda, y así sucesivamente hasta ya no tener nada pendiente.

Método avalancha

A diferencia de la estrategia de la bola de nieve, en este caso priorizaríamos la deuda que tenga la tasa de interés más alta, para evitar que dicha tasa siga creciendo. Si te es posible, también podrías combinar el pago de este tipo de deudas con los pagos mínimos de otras con menor interés, para que te resulte más fácil encargarte de los siguientes pagos una vez te libres de los anteriores con las tasas más altas. Es una muy buena forma de ahorrar dinero a largo plazo.

Elige el método que más se adapte a tus necesidades y el que te mantenga la motivación para que te sea más factible marcarte estos objetivos. Sea cual sea tu método, con perseverancia y estrategia podrás librarte de la presión de las deudas y finalmente lograr tu libertad financiera. ¡No desistas!

Negocia con tus acreedores

Otra opción es la negociación de deudas. Las entidades bancarias y acreedores ofrecen algunas maneras de renegociar los préstamos contratados para evitar retrasos en los pagos. Algunas de ellas son el refinanciamiento, la consolidación de deudas o la reestructuración.

Si te ves en esta situación, te animamos a que contactes con tu banco, les cuentes tu situación con sinceridad y así establezcas cómo puedes pagar mensualmente la deuda contraída. También te recomendamos que tengas información actualizada sobre tus pagos para evitar retrasos.

Te lo resumimos en estos sencillos pasos:

  1. Comunica tu situación

  2. Establece un plan de pago

  3. Negocia nuevas condiciones

  4. Prioriza tus deudas

  5. Mantén una comunicación constante en caso de complicaciones

  6. Conoce tus derechos para evitar prácticas injustas o abusivas

Sabemos que lidiar con acreedores cuando estás en situación de endeudamiento podría ser todo un reto. Pero ¡no te desanimes! La clave está en una buena comunicación, planificación, confianza y determinación para conseguirlo. 

Evita adquirir nuevas deudas

Podría resultar evidente, pero no hay que dar por sentado el hecho de que nos ocupemos de unos pagos y que no seamos conscientes de que estemos contrayendo nuevas deudas. Para que esto no ocurra, lo más inmediato y lógico sería implementar una reducción de gastos, pero existen más estrategias para evitar nuevas deudas. En todas ellas, siempre hay que tener presentes la planificación y la correcta organización de nuestras finanzas para tener un equilibrio entre los ingresos y los gastos. Incluso existen estrategias para ahorrar mientras se pagan deudas.

Aquí te contamos algunas: 

  • Controla los créditos y los préstamos: Un uso adecuado de las tarjetas de crédito o los préstamos nos evitará endeudarnos a largo plazo.

  • Crea un presupuesto: Procura no gastar más de lo establecido analizando tu capacidad de pago de manera realista.

  • Emplea la prudencia con los gastos: Existen opciones de financiamiento en caso de necesitar adquirir algún bien cuyo monto no puedes asumir en el momento, pero lo ideal sería analizar si es necesario y cómo te afectaría económicamente a largo plazo.

Encuentra el método de ahorro que más se adapte a ti y evita nuevos endeudamientos. ¡Seguro que encuentras tu fórmula secreta!

Busca asesoramiento financiero

En caso de que sientas que esta situación te supera, bien porque te genere inseguridad, bien porque no sabrías cómo manejar tus deudas de la mejor forma, o bien porque no sabrías por dónde empezar, recomendamos encarecidamente que recurras al asesoramiento financiero. No habrá personas más indicadas que las especialistas en estos temas para que te proporcionen estrategias para ahorrar dinero y pagar deudas. 

Ten en cuenta que si contactas con alguien que sea especialista en finanzas, y más concretamente en endeudamientos, esta podrá orientarte, aclararte todas tus dudas, y sobre todo, tranquilizarte en estos momentos delicados, puesto que te proporcionará todas las herramientas para el manejo de deudas e incluso podrían darte soluciones aplicadas a tu caso que mejorarían tu situación económica.

Con asesoramiento financiero, contarás, entre otras cosas, con los siguientes recursos:

  • Tendrás una evaluación exhaustiva

  • Tu planificación financiera será personalizada

  • Tendrás estrategias de pago de deudas

  • Recibirás educación financiera

  • Mejorarás el manejo del estrés y la ansiedad

  • Sabrás negociar con acreedores

  • Evitarás tomar malas decisiones

No tengas miedo y pide ayuda a quien mejor sabrá dártela para que puedas mejorar tu situación.

Cuida tu salud financiera a largo plazo

Como hemos podido comprobar en este artículo, es esencial lograr una buena situación económica para que a largo plazo gocemos de tranquilidad y estabilidad con nuestro dinero. En los consejos para motivarnos durante el proceso de manejo de deudas, hemos visto que lo primordial es evitar endeudarnos excesivamente y tener una relación saludable con el dinero. Solo así podremos cuidar de nuestra salud financiera. Te lo resumimos en las siguientes claves: 

  • Haz presupuestos prudentes: Imponte límites realistas en tus gastos y evita gastos impulsivos.

  • Crea un fondo de emergencia: Haz el esfuerzo de separar un monto determinado cada mes para no tener que recurrir a préstamos cuando surjan imprevistos o situaciones complicadas.

  • Ahorra e invierte: Cultiva este hábito y explora vías para hacer crecer tu dinero.

  • Evita deudas innecesarias: Si te planteas pedir un préstamo, considera si es algo que necesites realmente para evitar deudas que te resulten costosas de saldar.

  • Usa tus tarjetas de crédito con prudencia: Evita trampas financieras utilizando estas tarjetas con responsabilidad y asegurándote de pagar los montos completos cada mes.

  • Familiarízate con las finanzas: No les tengas miedo y mejora tus habilidades para manejar correctamente tu dinero. Cuanto más entiendas de los conceptos con los que debes tratar, mejores decisiones tomarás.

  • Gestiona tus deudas con proactividad: Prioriza según qué deudas, negocia con las entidades, déjate asesorar y superarás la situación con éxito.

Tu bienestar financiero depende de ti, y cada paso que des supondrá un avance en el camino hacia una vida financiera más libre, estable y segura. ¡Empieza a cuidar de tu salud financiera para tener un futuro tranquilo y libre de deudas!

Regístrate ahora
WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border
Equipo Editorial de WorldRemit

En WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.