Consejos prácticos para los estudiantes y padres sobre cómo prepararse para el inicio del nuevo año escolar

El próximo curso está en puerta y, con ello, la inevitable preparación para el nuevo año escolar. Suministros, uniformes e itinerarios, todo eso que tanto estudiantes como padres o tutores deben comenzar a tener en cuenta para que a nadie los agarre desprevenidos. No importa si es para el primer curso de pre escolar o los periodos finales de la universidad, la aproximación del primer día de clases suele ser una cuenta regresiva que agrega estrés y preocupación a todos los involucrados. ¿Se podrá tener todo listo? ¿Hay presupuesto suficiente para libros, vestimenta y uniformes escolares? ¿Se tiene un espacio de estudio en casa ya acondicionado? Como verás, sobran razones para estar un poco ansioso de cara al año escolar que está por arrancar. 

Medios especializados en educación coinciden en esto: el regreso a clases suele estar acompañado de ciertos niveles de nerviosismo y ansiedad, pero pueden minimizarse con un enfoque asertivo y actitud positiva. Pero como sabemos que no bastan con simplemente poner buena cara a la vuelta a las aulas, te compartimos nuestros consejos prácticos para estudiantes y padres para iniciar con el pie derecho el back-to-school. Te daremos recomendaciones para tener una mejor organización de suministros escolares, llevar rutinas y horarios escolares de forma correcta y, en general, afrontar con calma e inteligencia la preparación para el nuevo año escolar. No olvides revisar otras de nuestras publicaciones sobre educación en el blog de WorldRemit.

WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border

Equipo Editorial de WorldRemit

Tiempo de lectura: 9 minutosAl día

Organización de suministros y equipamiento escolar

Ya sea que estés por comenzar algún curso de idiomas, una aventura estudiantil en el extranjero o con cualquier otro grado, la piedra angular para tener una buena preparación para el nuevo año escolar es la organización de suministros escolares. Pero, claro, las necesidades van a variar bastante dependiendo de cada perfil. Los padres que tengan un hijo por empezar la educación primaria requerirán de muchos más suministros que un estudiante internacional de licenciatura o maestría en España. Entre más temprana sea la etapa educativa, es probable que haya una nutrida lista de aditamentos, libretas, lápices, bolígrafos y un largo etcétera. Por el contrario, si eres un estudiante universitario seguramente deberás contar solo con una computadora con capacidad suficiente, algunos libros físicos y elementos extras, dependiendo de la disciplina o área de especialidad que vayas a estudiar. 

Pero, independientemente de cuál sea el caso, nuestro consejo sobre organización de suministros es… ¡no lo dejes a última hora! Una receta para un desastre seguro –y altos niveles de estrés– es optar por compras de último minuto y acudir a tu tienda de suministros y equipamiento preferida uno o dos días antes de que comiencen las clases. Como siempre, las compras anticipadas son la solución que, además de tranquilidad, también brindan la oportunidad de tomarte el tiempo para comparar y cazar ofertas. De igual forma, algunos recomiendan desde el final del año escolar anterior hacer una lista de los suplementos que todavía pueden ser útiles para el siguiente periodo. En resumen, revisa qué te sobró del ciclo pasado, haz una lista de los materiales para el siguiente curso y compra con tiempo.

Actualización de uniformes y vestimenta

Si eres estudiante o padre de alguno, sobra decir que la vestimenta y uniformes escolares son una pieza fundamental de cara a la preparación para el nuevo año escolar. Para los alumnos que no requieran de uniforme, siempre viene bien agregar algunos elementos nuevos al guardarropa. Para ello, las ofertas de verano en muchas tiendas son la oportunidad perfecta para conseguir prendas a un precio accesible. Y si tus hijos necesitan uniformes nuevos, existen algunas maneras de economizar: puedes reunirte con otros padres y hacerte con uniformes de segunda mano en buenas condiciones o ir directamente con los fabricantes. 

Otra alternativa es consultar organizaciones sin ánimo de lucro y fundaciones que apoyan a familias con recursos limitados a acceder a estos y otros suplementos. Existen ejemplos en prácticamente todos los países: en Estados Unidos está la Kids In Need Foundation que ayuda a alumnos y a profesores por igual. En España, la Seguridad Social apoya a aquellos núcleos familiares que entran en el concepto de “familias numerosas” con descuentos y subvenciones.

Planificación del espacio de estudio en casa

El espacio de estudio en casa es importante para la preparación para el nuevo año escolar, tanto como los materiales, uniformes y todo lo que ya hemos mencionado. Debemos recordar que es ahí donde se continuará con la formación del estudiante: no todo sucede en el aula, sino también en casa, donde pondrá en práctica lo aprendido durante las clases. Si tú como estudiante sueles hacer tu tarea en la primera mesa que te encuentres, ¡estás a tiempo de preparar tu espacio para estudiar! Lo mismo va para los padres: planifica el sitio que tus hijos utilizarán para hacer sus deberes y tareas. Tiene que ser un lugar bien iluminado, con una temperatura agradable y con muebles (silla, escritorio o mesa) cómodos para que ellos solo se concentren en estudiar. ¡Ojo! La conexión a internet igualmente es un punto que no debes perder de vista, ¡revisa que haya una conectividad óptima!  

Establecimiento de rutinas y horarios

Todo grado o disciplina que se vaya a estudiar puede requerir de muchas aptitudes y valores: concentración, resiliencia, adaptabilidad y tolerancia a la frustración, por mencionar algunas. Pero hay algo que es imprescindible en todo estudiante, y eso es la disciplina. Con ella, podrás establecer rutinas y horarios escolares para realizar tareas, repasar lo aprendido durante el curso y preparar trabajos con gran peso académico. Ya seas estudiante o padre de uno, establece horarios definidos que deben ser dedicados única y exclusivamente al estudio. Claro que puede y debe haber momentos para el ocio y el esparcimiento, los cuales tienen que estar bien balanceados para así trabajar una rutina escolar. 

Recuerda que puedes incluir en este punto las actividades extra curriculares como grupos de estudio, clases de un segundo o tercer idioma, así como entrenamientos deportivos. También puedes ir formando hábitos de lectura para ir construyendo una disciplina de cara a la preparación para el nuevo año escolar. 

Revisión de materiales y contenido de cursos

Aunque a veces es muy difícil, lo ideal es hacer una revisión de materiales y cursos antes de comenzar el nuevo periodo. Lo sabemos, lo menos que uno quiere hacer durante las vacaciones de verano o las semanas previas al inicio de clases es echarle un vistazo a los contenidos que se van a estudiar. No obstante, tener una breve introducción permitirá al alumno a tener una idea general de lo que estará por estudiar en los siguientes semestres. Será como revisar un mapa antes de salir de excursión, en lugar de estar buscando rutas una vez que ya hayas emprendido el viaje. Si tu escuela, universidad o institución educativa no ha publicado los materiales, no te preocupes. Estamos seguros que encontrarás mucha información en línea que pueda orientarte en este sentido.

Actualización de agendas y calendarios

Suena muy obvio, pero es que hay quienes pueden vivir todo un ciclo escolar sin contar con una agenda, ¡y no es lo más recomendable! Hacer la actualización de agendas y calendarios como preparación para el nuevo año escolar ayudará a estudiantes y padres a tener una organización óptima de las asignaturas, las fechas importantes y los entregables que se trabajarán. Y como vivimos en un mundo cada vez más digitalizado, puede que prefieras un calendario o una agenda que no sea en papel. Hay un gran número de apps que cumplen con estas funciones, tales como Todoist, Calendly o iStudiez, todas compatibles con todos los dispositivos y casi todos los sistemas operativos.  

Estrategias para la gestión del tiempo

La gestión del tiempo en el nuevo año escolar va muy de la mano con establecer rutinas y horarios escolares. No es asunto sencillo distribuir todas las tareas y asignaturas ordenada y espaciadamente a lo largo del calendario. Y es todavía más difícil no caer en la tentación de ceder ante las distracciones y dejar muchos trabajos para cuando los deadlines ya están por cumplirse. Por ello, nuevamente recalcamos en la importancia de trabajar la disciplina y responsabilidad en los estudiantes. Lo anterior puede ser combinado con herramientas que te ayuden a gestionar mejor el tiempo mientras estás estudiando. 

Apóyate con apps para ordenar tus actividades, separarlas por prioridad y que te lancen recordatorios cuando se acerquen las fechas de entrega. ¡Todo vale en la preparación para el nuevo año escolar!

Comunicación abierta entre estudiantes y padres

La comunicación entre estudiantes y padres cuando se trata de las clases es de suma relevancia: debe ser abierta y en un contexto de entendimiento y tolerancia. De no ocurrir así, el estudiante puede sentirse aislado o incomprendido, y el o los padres con una sensación de no saber qué está ocurriendo realmente en la formación académica de sus hijos. La comunicación, además de que ayudará a aliviar el estrés y la ansiedad durante la preparación para el nuevo año escolar, también dejará un canal libre para que en el futuro, de necesitarse, se aborden temas como el bullying, la depresión y otras preocupaciones que suelen ser temas sensibles para cualquier estudiante.

La recomendación de los expertos es que los padres, si aún no se sienten con tanta apertura, vayan estrechando lazos con sus hijos. Como es de esperarse, la confianza para tener una comunicación entre estudiantes y padres no se construye de la noche a la mañana, ¡vayan paso a paso! 

Preparación emocional y gestión del estrés

Nadie nace sabiendo como lidiar con los momentos de tensión ante la incertidumbre y las nuevas responsabilidades. Para tener una mejor gestión mental y anímica, hay que tener una preparación emocional para el regreso a clases. ¿Cómo se logra? Siguiendo los consejos de los puntos anteriores:

  • Evita entrar en momentos de pánico por no preparar los suministros escolares con anticipación, incluido uniforme y ropa para el back-to-school.

  • ¿Te agobia la mera idea de sentarte a estudiar? Busca o prepara un espacio en casa que te haga sentir en paz y abierto a aprender.

  • Para que no te sientas a la deriva, ordena tus actividades, establece rutinas y organiza tu carga académica.

  • No navegues a ciegas, échale un vistazo a los materiales del curso.

  • Comparte tus preocupaciones y miedos, así como tus expectativas y metas con tus padres. Ellos te sabrán aconsejar mejor que nadie.

Participación en actividades de orientación escolar

Una ayuda extra siempre es bienvenida, y todavía más cuando se trata de la preparación para el nuevo año escolar. Esta tarea es, sobre todo, para los padres, aunque para aquellos estudiantes de universidad o posgrado también viene bien. Infórmate sobre las actividades de orientación escolar a las que tú como alumno o tus hijos puedan inscribirse. Son especialmente útiles en grados o periodos definitorios, como la etapa previa a entrar a bachillerato o cuando se está por elegir una carrera universitaria. 

Establecimiento de metas y expectativas

Ya dijimos que es una buena estrategia conocer los materiales del curso como preparativos para el primer día de clases. Lo mismo aplica en el establecimiento de metas educativas y personales para lo que se viene. ¿Qué se quiere conseguir en este nuevo curso? ¿Qué se debe mejorar con respecto al anterior? ¿Cuáles son las metas realistas que como estudiante te puedes plantear? Como padre, no olvides tener expectativas flexibles y, sobre todo, realizables. A muchos les gusta exigir de más para que sus hijos den ese empujón extra, pero hay una delgada línea entre incentivar a la superación y agobiar con demandas demasiado severas. El balance y la comunicación son los que establecerán los parámetros a la hora de plantear metas y objetivos.

Cuidado de la salud y bienestar físico

Si estás en la preparación para el nuevo año escolar y sientes que llevas cumplidas varias de las recomendaciones que hemos dado en esta publicación, solo falta recalcar una: el cuidado de la salud y bienestar físico. Es común que uno pueda tener muy en orden las responsabilidades y claras las metas, pero es fácil perder el foco en el cuidado del cuerpo y la mente. Una de las estrategias para enfrentar el estrés escolar, uno de los principales enemigos del bienestar, es saber parar cuando es necesario y dejar un espacio para despejar la mente. Esto incluye actividades tanto físicas como recreativas. Sí, uno puede tener las tareas al día y teniendo éxito académico, pero también se necesita cuidar la salud. 

Incluye estos consejos dentro de tu planificación para el inicio del año escolar:

  • Inscríbete a alguna clase deportiva o cultural, te ayudará a despejarte y a mantener tu cuerpo activo.

  • Cuida mucho tus horas de sueño, están estrechamente ligadas con el aprendizaje y el rendimiento académico, así como en el manejo del estrés y la condición física.

  • Lleva una alimentación balanceada. La sobre exposición a muchas actividades escolares te orillará a comer mal y a destiempo. Vigila qué comes y cuándo lo haces.

  • ¡Juega! El ocio bien llevado es fundamental dentro de las estrategias para enfrentar el estrés escolar. Si eres padre, notarás que le ayudará a tus hijos a que no vean los estudios como la única cosa que hay en la vida, ¡hay un mundo ahí afuera!

Preparativos prácticos para el día del inicio de clases

Estos son algunos prácticos consejos para una transición exitosa del periodo vacacional al regreso a clases:

  • Haz una lista de todo lo que necesitas tener a la mano y preparado para el primer día de clases. Apunta todo lo necesario, desde materiales y suministros, hasta la inscripción a actividades escolares.

  • Puede que parezca algo exclusivo de los padres, pero trabajar en conjunto con los hijos la preparación para el nuevo año escolar será mucho mejor. 

  • ¡Lleva también una preparación física y mental para el año escolar! Si tuviste un periodo vacacional de poca actividad, levántate del sofá y actívate las semanas previas al inicio de las clases. Aplica igual en lo mental: lee un libro o haz actividades que pongan en marcha tu cerebro.

  • Mantén abierto el canal de comunicación padres-hijos. Esto dará confianza y preparación para el regreso a clases a ambas partes.

Esperamos que estos consejos para tener una buena preparación para el nuevo año escolar hayan sido de utilidad. Si quieres saber de otras recomendaciones educativas con respecto a cómo ahorrar siendo estudiante o sobre la lista de útiles escolares, no te pierdas las publicaciones de WorldRemit. Recuerda que podemos ser tu mejor aliado en el manejo de tu dinero con nuestros servicios de envíos internacionales de dinero. ¡Conócenos!

Volver a la página de Inicio
WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border
Equipo Editorial de WorldRemit

En WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.