¿Cómo obtener suministros escolares gratuitos en Estados Unidos?

Llámale como quieras: regreso a clases, back to school o vuelta al cole. Lo cierto es que es una temporada que pone en predicamento las finanzas de muchas familias y siempre sienta bien saber dónde y cómo conseguir suministros escolares gratuitos en Estados Unidos. Sin contar lo que cuesta matricularse en alguna escuela estadounidense, los gastos escolares representan una suma considerable cada año para los padres… y la cifra sigue aumentando. El gasto promedio por estudiante en el segmento de pre escolar a secundaria es de 661 USD –8% más que en 2021–, de acuerdo a un estudio de 2022 de Deloitte. Para el mismo rango de edad, la National Retail Federation calculó que cada hogar gastará como media $864 dólares, enfocándose, sobre todo, en lo que va destinado a útiles, mobiliario y ropa.

Pero este asunto no solo afecta a las familias, pues los propios profesores tienen que lidiar con la falta de herramientas y materiales en las escuelas. La National Education Association estimó que más del 90% del profesorado tiene que poner de su bolsillo para poder tener los suministros suficientes, llegando a gastar cerca de 860 USD por aula. Aquí es cuando organizaciones benéficas y ONGs, además de los programas gubernamentales de suministros escolares juegan un papel fundamental en cada back to school

Si te encuentras estudiando en la Unión Americana, estás por empezar algún curso o eres un padre de familia con hijos en edad escolar, esta publicación te interesa. Te vamos a contar cómo conseguir ayuda para gastos escolares, cuáles son los requisitos para recibir suministros escolares gratuitos y qué organismos ayudan a familias y estudiantes en situaciones de necesidad o de rezago económico.

WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border

Equipo Editorial de WorldRemit

Tiempo de lectura: 10 minutosAl día

El desafío de los gastos escolares

Lo entendemos, lidiar con el regreso al aula es extenuante y puede llegar a ser muy preocupante para todo padre o madre de familia. Primero, preparar cada uno de los aspectos necesarios como los trámites escolares, ajustar la rutina de tus hijos y organizar los nuevos horarios (si quieres conocer algunos consejos prácticos para estudiantes y padres para la vuelta a clases, ¡lee esta publicación!). Después, viene la temida lista de gastos por suministros y actividades, la cual se ha alterado durante los últimos años por la pandemia: al inicio, se requirió tener el equipo lo necesario para las sesiones virtuales y, después, adaptarse para las clases híbridas.

Ahora, con clases totalmente presenciales, hay que pensar en libretas, uniformes, libros, lápices… sin mencionar el gasto que implica inscribir a tus hijos en alguna actividad extraescolar. Para todos esas familias en las que el dinero no abunda, conseguir suministros escolares gratuitos puede ser la diferencia entre continuar con la educación o desertar. Por ejemplo, una investigación de la Annie E. Casey Foundation encontró que los alumnos que no aprenden a leer bien para el tercer grado de primaria tienen más posibilidades de abandonar la escuela que de terminar el bachillerato. Y lo que es más preocupante, el índice de deserción entre las comunidades latinoamericanas en Estados Unidos es de los más altos (7.8%), según cifras del National Center for Education Statistics.

Poder contar con los materiales necesarios puede ser el punto de inflexión para muchos estudiantes. Sigue leyendo para conocer cuáles son los programas escolares de suministros gratuitos y las ayudas para gastos escolares disponibles en EE.UU.

Programas gubernamentales de ayuda escolar

Los programas gubernamentales de suministros escolares son una gran alternativa para las comunidades desfavorecidas y para los estudiantes en situación de necesidad de Estados Unidos. La Administración de Servicios Generales (GSA, por sus siglas en inglés) del gobierno estadounidense dirige tres programas de apoyo a familias de bajos ingresos y a escuelas en circunstancias precarias:

  • Programa de Compra Cooperativa: también conocido como Cooperative Purchasing Program, permite a los gobiernos locales y estatales comprar productos computacionales (softwares, hardware, herramientas de TI, etc.), equipo y ropa especial para dotar a las escuelas que más lo necesiten.

  • Programa de Computadoras para el Aprendizaje: o CFL (por sus siglas en inglés) pone a disposición para las escuelas y las organizaciones educativas sin fines de lucro un catálogo con el equipo computacional que fue reportado por las agencias federales bajo el término de “exceso de propiedad”. 

  • Programa de Donación de Propiedad: o Federal Surplus Personal Property Donation Program permite obtener propiedades federales para que fines escolares o educativos.

Además, gracias al Acta de Acceso a Suministros Escolares de 2022 promovida por los congresistas Cori Bush, Jamaal Bowman y Jahana Hayes, se incrementaron los fondos federales dedicados a las escuelas públicas. Con un programa cuyo presupuesto se eleva a los 500 millones de dólares, la ley busca proveer de materiales educativos sin costo alguno a alumnos, profesores, bibliotecas y staff escolar. El piloto de este programa escolar de suministros gratuitos inició a finales de 2022 y se espera arroje grandes resultados durante este año.

Organizaciones no gubernamentales y caridades

En Estados Unidos, las organizaciones benéficas y ONGs lideran los esfuerzos de ayuda para gastos escolares. Estas son algunos organismos caritativos que ofrecen suministros escolares gratuitos a la población más vulnerable:

  • The Salvation Army: los capítulos locales de esta organización se encargan, año con año, de la donación de suministros escolares para los más necesitados. Sus ayudas van desde mochilas gratis hasta paquetes completos de materiales educativos. Si deseas conocer cuál es el grupo regional del Salvation Army más cercano a tu distrito, puedes ingresar al sitio web SalvationArmyUSA.org y utilizar el buscador del código postal. 

  • The Assistance League: dirigen programas todo el año llamados “Operation School Bell” que, al igual que con el Salvation Army, se valen den los capítulos de cada localidad para echar andar programas escolares de suministros gratuitos. 

  • Boys & Girls Clubs of America: trabajan con comercios y retailers nacionales para recolectar y distribuir materiales a las familias desfavorecidas. Puedes revisar 

  • United Way: esta fundación de caridad –y una de las mas grandes de todo EE.UU.– organiza una masiva colecta anual para luego distribuir suministros escolares gratuitos entre la gente. 

  • Kids in Need Foundation: la KINF provee de útiles gratuitos a estudiantes en situación de necesidad severa a través de decenas de centros distribuidos a lo largo del territorio estadounidense.

Eventos comunitarios y campañas de donación

Muchos de los eventos de donación de suministros escolares los organizan agrupaciones e instituciones como las que mencionamos en el apartado anterior. No obstante, este tipo de iniciativas también suceden a nivel gubernamental, como la campaña que lanzó el mandatario estatal de Carolina del Norte, Roy Cooper, y que estuvo vigente hasta poco antes de iniciar el último back to school de dicho estado. Y en el renglón de responsabilidad social corporativa, el pasado 6 de julio, las cadenas de medios Telemundo y NBC en San Francisco promovieron el programa “Apoyando a nuestras escuelas”. Con él, llamaron a los habitantes de dicha ciudad californiana a sumar esfuerzos para recolectar suministros y fondos para las instituciones educativas de la localidad.

<h2>Programas escolares y distritales<h/2>

La organización Needhelpayingbills (básicamente, la frase “necesito-ayuda-para-pagar-mis-cuentas” en una sola palabra) distribuye información de programas de ayuda y asistencia. Para este año, realizó la titánica tarea de clasificar, estado por estado y condado por condado, los programas escolares de suministros gratuitos encabezados por autoridades locales y distritales que están disponibles para el regreso a clases de 2023. Puedes revisar la lista completa en la parte final de esta publicación y, de paso, saber cuáles son los requisitos para recibir suministros escolares gratuitos.

Apoyo para estudiantes en situaciones especiales

El Departamento de Educación de Estados Unidos define a los estudiantes en situaciones de necesidad especial a aquellos que provienen de familias con bajo ingreso, niños y jóvenes de escuelas con recursos insuficientes, con discapacidades, neurodivergentes o aquellos que vienen de comunidades desfavorecidas o minorías con baja representación. Para atender las necesidades de este perfil estudiantil, el ministerio educativo, a través de su programa de Investigación para la Innovación Educativa (EIR, por sus siglas en inglés) ejecuta otros sub programas destinados a crear igualdad de oportunidades entre todo el alumnado. El EIR mide el impacto de la ayuda en la educación de estos estudiantes para así evaluar la efectividad de las acciones que se están realizando.

Cómo contribuir y donar suministros escolares

Si deseas contribuir a la donación de suministros escolares, existen muchas maneras de hacerlo. Puedes acercarte a las autoridades educativas de tu condado o distrito para conocer cuándo están aceptando ayuda. De igual forma, además de las organizaciones benéficas y ONGs, las iglesias locales suelen recolectar materiales para después repartirlos entre la comunidad. Y si te sientes con la suficiente iniciativa y tienes una red de conocidos que también desean apoyar a las familias de bajos ingresos con suministros escolares, la NINF creó una guía para que tú mismo organices tu propia colecta.

Historias de éxito y testimonios

Las historias de éxito en obtener suministros escolares gratuitos son muchas. Cada ciclo educativo, decenas de miles de alumnos se ven beneficiados por los programas gubernamentales, de fundaciones y otros organismos de asistencia. Pero aún queda mucho camino por recorrer. Es necesario que crezca el acceso a suministros escolares asequibles entre la población y solo será posible con el esfuerzo de todos. ¡Súmate a alguna de estas causas!

Volver a la página de Inicio
WorldRemit logo in purple - a W inside an octagon with a purple border
Equipo Editorial de WorldRemit

En WorldRemit sabemos lo importante que es ayudar económicamente a tus más queridos. Por ello, trabajamos a diario para que enviar dinero te resulte sencillo, y con este blog buscamos resolver cualquier duda acerca de tus transferencias o finanzas.